Fuentes Confiables

Informações:

Sinopsis

Un programa semanal con Fernando del Rincón los domingos por la mañana. Una mesa redonda con uno de los presentadores principales de CNN en Español, en el que los representantes de los medios de comunicación vienen a discutir los temas de actualidad de la semana. Un grupo rotativo de periodistas estará en escena para hablar de los asuntos que han dominado los titulares de esa semana. Se trata de un programa sencillo con 4 segmentos principales: En perspectiva (el tema de la semana), El personaje de la semana (la personalidad más destacada), Profundicemos (detalles de un tema en particular, con datos) y, finalmente, una ronda llamada Nos pronunciamos, en la que nuestro presentador formula una pregunta y cada periodista da su conclusión.

Episodios

  • Latinoamérica: desde la caravana de migrantes hasta el asilo de Alan García

    03/12/2018 Duración: 45min

    Fernando del Rincón conversa con los periodistas Manuel Corao, José Benegas y Rafael Abuchaibe sobre tres temas polémicos en Latinoamérica: la reacción de los gobiernos de Estados Unidos y México después de la llegada de la caravana de migrantes a la frontera en Tijuana, la solicitud de asilo del expresidente Alan García a Uruguay, y el arresto de Tony Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. via Knit

  • ¿Cómo han afectado los resultados de las elecciones intermedias la agenda política de Donald Trump?

    26/11/2018 Duración: 45min

    Fernando del Rincón y sus invitados, la analista política Evelyn Pérez-Verdia y el periodista Osmín Martínez, director ejecutivo de Diario Las Américas, analizan los resultados históricos de las elecciones intermedias en Estados Unidos y cómo afectan la agenda política del presidente Donald Trump. También discuten la retórica del mandatario antes de las elecciones y cómo cambió una vez que se emitieron los votos. Este programa es repetido. Se emitió originalmente el 11 de noviembre de 2018. via Knit

  • ¿Hasta dónde llegará la caravana de migrantes?

    19/11/2018 Duración: 45min

    La caravana de migrantes sigue su avance por México. Algunas personas de este grupo ya llegaron a la ciudad fronteriza de Tijuana, en Baja California, en el noroeste de México. ¿Qué pasará cuando lleguen a su destino? También, María Alejandra Requena conversa con los periodistas Alan Gómez, Alejandro Alvarado y Lourdes Meluza sobre la tensa relación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los medios. via Knit

  • ¿Por qué hay venezolanos en EE.UU. que apoyan a Trump?

    13/11/2018 Duración: 45min

    Evelyn Pérez Verdia, analista política, y Osmín Martínez, director ejecutivo de Diario de las Américas, analizan junto a Fernando del Rincón los resultados de las elecciones intermedias en Estados Unidos y cómo impacta la agenda política del presidente Trump, sobre todo en temas latinoamericanos: Venezuela y la caravana de migrantes. via Knit

  • ¿Por qué Donald Trump dice que los medios son el "enemigo del pueblo"?

    07/11/2018 Duración: 45min

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpa a los medios de comunicación de provocar "división y odio", los llama los "enemigos del pueblo" y prometa de poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes. También, mientras continúan las caravanas de migrantes hacia EE.UU. en búsqueda del sueño americano, Trump amenaza con enviar más tropas a la frontera. ¿Está el presidente utilizando estos hechos para beneficio político? Fernando del Rincón analiza estos temas junto al periodista Jacobo Goldstein, la periodista Nancy San Martín, y el director del Kimberly Green Latin American and Caribbean Center, Frank O. Mora. via Knit

  • ¿Cómo ha pasado la caravana hondureña de una crisis humanitaria a una agenda política?

    23/10/2018 Duración: 45min

    En Fuentes Confiables, Fernando del Rincón analiza junto a los periodistas Sabina Cobo, Manuel Aguilera y Allan Gómez la caravana hondureña que sigue su camino a través de la frontera de México. En medio de toda la cobertura mediática de la caravana, los periodistas discuten la pérdida de la perspectiva humanitaria en medio de la retórica política entre los gobiernos de Estados Unidos, México y Honduras. via Knit

  • La extraña muerte Fernando Albán y el secuestro del activista por los DD.HH. José Vicente Haro en Venezuela | La detención de Keiko Fujimori en Perú

    16/10/2018 Duración: 44min

    Hace más de una semana murió en extrañas circunstancias el concejal opositor venezolano Fernando Albán, al caer desde el décimo piso del edificio del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin. Un suicidio, según el ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol. Un asesinato, precedido de tortura, aseguran desde Primero Justicia, su partido. Fernando Albán fue detenido el 5 de octubre pasado y estaba siendo investigado por su presunta participación en el supuesto atentado, con drones cargados de explosivos, contra el presidente Nicolás Maduro, del 4 de agosto.   Otro caso que acaparó la atención en Venezuela fue el secuestro del abogado constitucionalista y defensor de los derechos humanos, José Vicente Haro, quien denunció que el miércoles 3 de octubre un grupo armado lo interceptó y lo mantuvo secuestrado 30 horas. El también presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional dijo que fue torturado física y psicológicamente. Haro afirmó que sus captores lo amenazaron repetidamente con v

  • Golpe al "fujimorismo" en Perú | Las lecciones de Tlatelolco en México | El papel de los jóvenes en Nicaragua

    09/10/2018 Duración: 40min

    Los periodistas Guillermo Descalzi e Iván Taylor y el analista político José Benegas analizan la anulación del indulto al expresidente Alberto Fujimori. En México, el pasado martes se cumplieron 50 años de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente del país: la masacre de Tlatelolco. Hasta ahora no se conoce la cifra exacta de muertos y desaparecidos por estos hechos ni tampoco hay responsables tras las rejas. En Nicaragua, los jóvenes que exigen un cambio democrático, están siendo reprimidos por el Estado, por fuerzas paramilitares y parapoliciales.  via Knit

  • ¿Por qué Donald Trump apoya a Kavanaugh?

    01/10/2018 Duración: 45min

    Los profesores Stephanie Londoño y Eduardo Gamarra, de la Universidad Internacional de la Florida, analizan con Fernando del Rincón el proceso de confirmación de Brett Kavanaugh como juez de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, las audiencias que tuvo ante la Comisión Judicial del Senado y por qué el presidente Donald Trump mantiene su apoyo al juez a pesar de la controversia por una denuncia de agresión sexual en contra de Kavanaugh. via Knit

  • Reacciones tras la costosa cena de Maduro en Turquía | El futuro de la CICIG en Guatemala | Proceso contra el expresidente Correa en Ecuador

    25/09/2018 Duración: 46min

    La controversial cena que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tuvo en un costoso restaurante en Turquía mientras su país está sufriendo una crisis económica, hizo que los venezolanos dentro y fuera del país reaccionaran fuertemente ante el video de la cena. También hubo as protestas en los otros restaurantes del chef Salt Bae. ¿Cuál es el futuro de la CICIG en Guatemala, ahora que el presidente Jimmy Morales dio un ultimátum a la ONU para elegir a un nuevo comisionado en lugar del actual jefe, Iván Velásquez? También se hablará sobre el proceso preliminar en Ecuador contra el expresidente Rafael Correa y otras cinco personas por su presunta participación en el secuestro del exasambleísta opositor Fernando Balda ocurrido en agosto de 2012. Los periodistas Alfred Kaltschmitt, Antonio María Delgado y Manuel Aguilera comentan sobre estos temas. via Knit

  • EE.UU. reconoce a Jerusalén como la capital de Israel | Elecciones presidenciales en Honduras

    13/12/2017 Duración: 46min

    Las implicaciones que tiene la decisión del presidente de EE.UU. Donald Trump de mover la embajada de Tel Aviv a Jerusalén y ¿qué pasa en Honduras que aún no da al ganador de las elecciones presidenciales? Sobre estos temas hablaron el periodista argentino José Benegas, el periodista Manuel Corao y el profesor de la Universidad de Columbia, Pedro Freyre en Fuentes Confiables. via Knit

  • El regreso de Rafael Correa a Ecuador | Las elecciones en Honduras

    05/12/2017 Duración: 46min

    ¿Es un factor de desestabilización el regreso del expresidente Rafael Correa a Ecuador? La incertidumbre política en Honduras, la presencia de EE.UU. en América Latina, ¿es el diálogo en Venezuela un error? ¿Están Estados Unidos y América Latina desconectados? Sobre todos estos temas hablan los periodistas Sabina Covo, María Elena Lavaud y Nelson Rubio con Fernando del Rincón. via Knit

  • La cobertura mundial del ataque terrorista en Nueva York

    09/11/2017 Duración: 46min

    Fernando del Rincón analiza las implicaciones del ataque terrorista en Nueva York y las acusaciones de Robert Muller contra exasesores del presidente Donald Trump. Los invitados son: Melissa Turibbi, periodista y analista política. Antoni Belchi, periodista Manolo González, periodista Este programa fue pregrabado y emitido el domingo 5 de noviembre. via Knit

  • Venezuela, el dilema de la oposición

    01/11/2017 Duración: 46min

    Fuentes Confiables analiza la juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente de cuatro de los cinco gobernadores opositores elegidos en las recientes elecciones regionales en Venezuela. Una juramentación que trajo repercusiones dentro de la oposición. Los invitados son: José Venegas, periodista de "Infobae" Sabina Covo, columnista de "El Nuevo Herald" Prof. Diego Zambrano, Universidad Internacional de la Florida Este programa es grabado y se emitió el domingo 29 de octubre de 2017. via Knit

  • ¿Debió la oposición haber participado en las elecciones regionales en Venezuela?

    23/10/2017 Duración: 46min

    Fernando del Rincón analiza junto a los periodistas Lara Carolina Fernández, Juan Camilo Gómez y Juan Jesús González Manrique, los resultados de los comicios de gobernadores en Venezuela que supusieron una victoria para el régimen de Nicolás Maduro. También, se analiza la aparente fractura de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Venezuela. via Knit

  • Cataluña, ¿el Gobierno rebelde? | Prioridades inmigratorias de Trump

    16/10/2017 Duración: 46min

    La profesora Stephanie Londoño, de la Universidad Internacional de Florida, la periodista Nora Gámez Torres y el director de HispanoPost, Manuel Aguilera, analizan las implicaciones y consecuencias de la independencia de Cataluña. También se refieren a las exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar con el programa de Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA) y los ataques del mandatario a la prensa. via Knit

  • ¿Es necesaria una revisión a la ley de armas en EE.UU.? | ¿Fue Trump insensible ante la crisis en Puerto Rico?

    09/10/2017 Duración: 46min

    La masacre en Las Vegas hace resurgir el debate respecto al control de armas en el país. ¿Existe una "sordera" por parte del gobierno de Estados Unidos? Y la reacción del presidente de EE.UU. Donald Trump ante la crisis humanitaria que atraviesa Puerto Rico tras el paso del huracán María generó críticas en varios sectores. Fernando del Rincón analiza estos temas con el director de HispanoPost Manuel Aguilera, la periodista María Fernanda Silva y el profesor Pedro A. Freyre. via Knit

  • Estados Unidos y la restricción de viajes a funcionarios venezolanos | Trump vs. NFL

    03/10/2017 Duración: 46min

    Los periodistas José Venegas, Luisiana Ríos y el profesor de la Universidad Internacional de la Florida, Alejandro Alvarado, analizan la prohibición de viajes que Estados Unidos impuso a varios países, entre ellos, a Venezuela. Para el país latinoamericano, la prohibición afectará a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro. También hablan de la polémica entre Donald Trump y la NFL. Este programa fue pregrabado y se emitió el domingo 1 de octubre de 2017. via Knit

  • El primer discurso de Trump ante las Naciones Unidas | Terremoto en México

    25/09/2017 Duración: 46min

    Stephanie Londoño, profesora de la Universidad Internacional de la Florida, María Alejandra Silva, presentadora de Actualidad 1040 AM de Miami y el periodista Jesús González, analizan el discurso del presidente Donald Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que habló de la amenaza de Corea del Norte para el mundo y de Venezuela. También hablan de cómo reseñaron los medios el primer discurso de Trump en la ONU, el terremoto del 19 de septiembre en México y el paso del huracán María por Puerto Rico. Este programa fue pregrabado y se emitió el domingo 24 de septiembre de 2017. via Knit

  • ¿Hay una crisis política en Guatemala? | Las peligrosas pruebas balísticas de Corea del Norte

    05/09/2017 Duración: 46min

    Osmín Martínez, director de "Diario de Las Américas, Sabina Covo, periodista colombiana y Carlos Alberto Montaner, colaborador de CNN, discuten la crisis en el gobierno de Jimmy Morales. También, las pruebas nucleares llevadas a cabo por Corea del Norte y la respuesta del gobierno de Donald Trump. via Knit

página 3 de 5