Notas Teologicas

Informações:

Sinopsis

Sepa lo que cree y porque lo cree.

Episodios

  • ¿Qué creen los Cristianos sobre la Trinidad? Una Doctrina Fundamental del Cristianismo

    21/05/2022 Duración: 02h38min

    Una de las doctrinas que diferencian al cristianismo de las demás religiones es la doctrina de la Trinidad. Aunque una y otra vez el cristianismo ha sido acusado de copiar el concepto trinitario de otras religiones paganas como la Egipcia o Babilónica, no cabe duda de que el concepto trinitario del Cristianismo es único. Hay algunos que se dicen cristianos o pentecostales, que niegan la trinidad, por las razones anteriormente mencionadas. En este video estaremos viendo una introducción de la doctrina de la Trinidad, que incluirá su historia, su desarrollo, algunos problemas modernos de como se formulo una doctrina en el IV, específicamente su vocabulario. Luego, pasaremos a las bases bíblicas de la doctrina de la Trinidad, tanto del A.T. como del N.T., respondiendo objeciones y también viendo como los textos del AT siguen vigentes en la teología del Nuevo Testamento. Finalmente, veremos ciertos versículos claves que tienen que ver con la doctrina de la Trinidad en el NT. De interés, pueden dejar en los coment

  • Unboxing – Para Leer la Historia de la Iglesia por Jean Comby

    19/05/2022 Duración: 51min

    No siempre témenos a disposición un libro que en un solo tomo nos da mucha información sobre la historia de la iglesia. Usualmente tenemos libros que nos narran la historia, con alguna otra cita por acá y por allá, pero no una lista consistente de extractos de documentos originales para poder leer en su contexto histórico. El libro de Jean Comby no es lo suficiente corto como para solo mencionar las era de la iglesia brevemente, pero tampoco es lo suficientemente largo para desanimar al autor en leerlo completamente. Es mi opinión que las muchas diferencias superficiales que no solo tenemos Católicos Romanos-Ortodoxos-Protestantes, pero también infra-Protestantismo, es por la falta del conocimiento de la historia que nos une. Dentro del mundo Católico Romano-Ortodoxo, se pasan citando que ellos son las verdaderas iglesias por tener una mas larga historia, mientras que entre los Protestantes, y específicamente los Evangélicos Latinoamericanos, su historia se remonta cuando su congregación fue fundada, o en los

  • ¿Es Maria la Reina del Cielo en Jeremías? Evangélicos vs. Catolicismo Romano

    18/05/2022 Duración: 28min

    Dentro del mundo evangélico, se acusa frecuentemente al Catolicismo Romano de idolatría. A esto, los Católicos Romanos responden que ellos no idolatran a los santos, imágenes o algún otro objeto, pero que veneran y honran tales cosas. ¿Sera que el Protestantismo, o una buena parte de él se toman el segundo y tercer mandamiento en serio y los Católicos Romanos no? Este será un futuro video donde hablare de idolatría vs. veneración, y si los cristianos podemos hacer uso de estatuas para concentrar nuestra piedad cristiana. Pero en esta ocasión, estaremos concentrándonos a la biblia, y específicamente en el profeta Jeremías, y su uso de término “reina del cielo”. Veremos como este término es usado en el libro, y compararemos las similares deidades femeninas que están presentes en el Antiguo Cercano Oriente que también se les atribuían ese título, o un título similar. Creo que solo si se estudia el origen de ese término dentro del contexto bíblico, se podrá responder con más cabalidad si la virgen Maria es en rea

  • ¿Creía Francisco Lacueva en la madre de Dios? Una respuesta a Eduardo Gutiérrez

    15/05/2022 Duración: 49min

    Eduardo Gutiérrez ha hecho uso del Diccionario Teológico Ilustrado de Francisco Lacueva para justificar su rechazo del termino thetokos como “madre de Dios”. Los argumentos que Gutiérrez ha usado en un debate con Jose S. Villalobos, son los argumentos que Lacueva llama “mala interpretación” y “despiste total”. Son argumentos que como dice Lacueva, debemos de evitar atribuirle al Catolicismo Romano, y en este caso, al Concilio de Éfeso o Calcedonia, cosas que nunca han afirmado. Este mal uso de las fuentes usadas por Gutiérrez, nos dice una de dos, que Gutiérrez no sabe citar fuentes (cosa que yo creo por su falta de formación académica); que Gutiérrez deliberadamente mal interpreta sus fuentes para probar su errada conclusión sobre el asunto. Para poder comprar los libros mencionados en este video.Diccionario Teológico Ilustrado por Francisco Lacueva:https://amzn.to/3PmXLobCurso de Formación Teológica Evangélica. Vol. 8, Catolicismo Romano por Francisco Lacueva:https://amzn.to/3PmQk0hNo se olvide de dejarnos

  • ¿Madre de Cristo o Madre de Dios? Poniendo a prueba la sana doctrina

    14/05/2022 Duración: 01h09min

    El Nestorianismo se ha evidenciado ya en muchos sectores del Evangelicalismo. De pastores reconocidos como Miguel Núñez, a youtubers como Eduardo Gutiérrez, esta herejía parece haber estado dormida en los corazones, no solo de estos hombres, pero de un buen porcentaje del pueblo de Dios. A pesar de que los mencionados, como muchos otros, dicen escudriñar las escrituras y saber la historia de la Iglesia, en este punto han demostrado que a lo mas leen el texto de una manera errónea, y leen la historia de la iglesia de una manera selectiva. En este video estaremos viendo como los mencionados, como muchos de sus seguidores, se justifican no usando el termino theotokos, y si usar el termino christotokos, pretendiendo dar una corrección al supuesto error que theotokos trajo a la iglesia. Esta era la misma posición de los herejes que fueron refutados en los Concilios de Éfeso, Calcedonia, y otros que veremos mas tarde. Debemos de ejercitar discernimiento, pues al usar palabras que suenan mas bíblicas, estos personaj

  • ¿¿Conoces dónde y que estudio tu apologista o teólogo preferido?

    07/05/2022 Duración: 02h27min

    He hablado mucho sobre la apologitis que estamos pasando por el momento, pero también me he encontrado con algo muy interesante. Muy a menudo, cuando estos apóstoles o profetas o apologistas se introducen, lo hacen con el título “Dr.”, antes de su nombre. Otros, simplemente mienten que han estudiado, o han estudiado en lugares no reconocidos, o apenas comienzan a estudiar. Quedate para indagar sobre este problema que estamos afrontando el dia de hoy, y para que hablemos del peligro que esta este movimiento apologetico haciendo a la fe cristiana.Para comprar los libros mencionados en el video, y apoyar el canal:Justo L. Gonzalez:La Historia del Cristianismohttps://amzn.to/3yjWHvpHistoria del Cristianismo en América Latinahttps://amzn.to/3KVe7B8Pablo Deiros:Historia Del Cristianismo En America Latinahttps://amzn.to/38YblxzEl Protestantismo en America Latina (no disponible)https://amzn.to/3vO2SpMJohn A. McGuckinEl Sendero del Cristianismo: Los primeros 1000 años Vol. 1https://amzn.to/3Fr1Jb8Vol. 2https://amzn.to

  • ¿400 años de silencio profético? La profecía no ceso en el Judaísmo del Segundo Templo.

    06/05/2022 Duración: 01h15min

    Desde que tengo razón, he oído decir que, entre Malaquías hasta la aparición de Juan el Bautista, no hubo absolutamente ninguna función profética en Israel, por lo tanto, se le llama a este periodo los 400 años de silencio. Esta clase de “cesacionismo” pre-cristiano, fue usado por los poderes políticos de la época para justificar y perpetuar su mandato. Desgraciadamente, esto ha hecho que muchos cristianos no tengan ningún interés en el estudio del periodo, considerándolo como poco provechoso para su edificación bíblica. El problema que esto a creado es el desconocimiento del contexto en el cual el Nuevo Testamento aparece. En este video se espera disipar este malentendido perpetuado por algunas publicaciones cristianas, o por ciertas posiciones teológicas. Para unirte al canal de Abiezer Querit Diaz:https://www.youtube.com/channel/UCT_6eyQvsKc2EP4k3d--JeQNo se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal

  • Las Teorías de Expiación y su relación a la política contemporánea.

    06/05/2022 Duración: 26min

    Nuestras doctrinas cristianas son a veces influenciadas por eventos que suceden alrededor de nosotros. Con esto, no quiero decir que cambiamos una doctrina o enseñanza que vemos en las Escrituras. Lo que si estoy diciendo es que podemos ver las doctrinas cristianas desde una nueva perspectiva para responder a los desafíos que cada generación debe de enfrentar. La compresión de la muerte de Cristo sirve para explicar muchos de los eventos que hemos tenido que experimentar mundialmente, como lo serían las guerras mundiales, pandemias, etc. Les invito a ver conmigo como los aires políticos han influido nuestra aplicación de lo que el sacrificio de Cristo significa a nosotros, y como nos ayuda a responder a los desafíos contemporáneos en cada etapa de la historia de la Iglesia. Para aquellos que quieren saber los textos y cosas que no se salieron claras en la trasmision puede leerlas aqui:https://luisjovel.com/2022/05/02/las-teorias-de-expiacion-y-su-relacion-a-la-politica-contemporanea/⏰Time Codes⏰0:00 Intro6:1

  • María como Madre de Dios (Theotokos) en el pensamiento Protestante – Desde la Reforma hasta Hoy

    04/05/2022 Duración: 01h19min

    El tema de la madre de Dios, o Theotokos, no da tregua, sigue siendo tema de discusión. En nuestra anterior entrada, tratamos de dar un vistazo dse cómo se veía dicha creencia dentro de los Padres de la Iglesia. Después de Calcedonia, el dogma de la Theotokos no se volvió a tomar hasta el tiempo de la Reforma. Los Reformadores Magisteriales aceptaron dicho dogma, mientras que algunos Reformadores Radicales lo rechazaron. Ya entrando la Ilustración, se rechaza el dogma por rechazar toda clase de evento sobre natural. Dentro del liberalismo del siglo 19 y a los principios del 20, se rechaza como parte del paganismo que se introdujo al cristianismo, como lo fue también, según ellos, la resurrección, bautismo, y otras creencias y practicas del cristianismo. Finalmente veremos cómo los teólogos modernos aceptan el dogma, rechazando una nueva innovación con respecto a la persona de María. No te pierdas esta conversación, con la que concluimos todo el periodo de la iglesia que habla de este tema. Subscribirse al ca

  • ¿Fue Maria Madre de Dios? ¿Que dicen los padres de la Iglesia desde Ireneo hasta Agustin?

    04/05/2022 Duración: 02h51min

    En los últimos meses se ha venido debatiendo si es correcto llamarle a María la madre de Dios. Pero fue con la declaración del conocido pastor, Miguel Nuñez, en la cual acepto la posición del Nestorianismo, que la discusión llego a niveles no previamente vistos. Nestorio, obispo de Constantinopla, rechazaba que se le llamara a María Theotokos, prefiriendo llamarle Christotokos. Ósea, no creía que fuera la madre de Dios, pero era la madre de Cristo. Esta posición fue rechazada primeramente en el Concilio de Éfeso en el 431, y luego en el Concilio de Calcedonia, 451. Hoy en día, existe en el oriente una iglesia Nestoriana, que no acepta todas las preposiciones de Nestorio, pero como se menciono anteriormente, por lo visto el pastor Nuñez no tubo ningun problema en declarar su afinidad con el pensamiento nestoriano. En este video, José S Villalobos y Luis A. Jovel estarán haciendo un recorrido de como los padres de la Iglesia, desde Ireneo, hasta llegar a Agustín en el siglo V de nuestra era. Este tema de suma i

  • La Resurrección de Jesús 3 - 6 Hipotesis contra la Resurrección de Jesús

    14/04/2022 Duración: 38min

    No se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal:https://www.paypal.com/paypalme/luisjovel1Puede visitar mi contenido en Facebook:https://www.facebook.com/luisjovel315/Puede visitar el blog de Luis Jovel:https://www.luisjovel.com/Puede oir este video en Spotify:https://tinyurl.com/yba54d29Para mejorar tu experiencia en Youtube puedes hacerte parte de TubeBuddy. Inscribiendote apoyaras este canal:https://www.tubebuddy.com/luisjovelbuddy Become a member at https://plus.acast.com/s/notas-teologicas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • La Resurrección 2 - Evidencias de la Resurreción de Jesús

    13/04/2022 Duración: 49min

    No se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal:https://www.paypal.com/paypalme/luisjovel1Puede visitar mi contenido en Facebook:https://www.facebook.com/luisjovel315/Puede visitar el blog de Luis Jovel:https://www.luisjovel.com/Puede oir este video en Spotify:https://tinyurl.com/yba54d29Para mejorar tu experiencia en Youtube puedes hacerte parte de TubeBuddy. Inscribiendote apoyaras este canal:https://www.tubebuddy.com/luisjovelbuddy Become a member at https://plus.acast.com/s/notas-teologicas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • La Resurrección de Jesús 1 - Respondiendo a los Criticos

    13/04/2022 Duración: 43min

    El canal de Youtube de Jose S. Villalobos:https://www.youtube.com/user/jsvillalobosNo se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal:https://www.paypal.com/paypalme/luisjovel1Puede visitar mi contenido en Facebook:https://www.facebook.com/luisjovel315/Puede visitar el blog de Luis Jovel:https://www.luisjovel.com/Puede oir este video en Spotify:https://tinyurl.com/yba54d29Para mejorar tu experiencia en Youtube puedes hacerte parte de TubeBuddy. Inscribiendote apoyaras este canal:https://www.tubebuddy.com/luisjovelbuddy Become a member at https://plus.acast.com/s/notas-teologicas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Ortodoxia vs heterodoxia

    12/04/2022 Duración: 32min

    No se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal:https://www.paypal.com/paypalme/luisjovel1Puede visitar mi contenido en Facebook:https://www.facebook.com/luisjovel315/Puede visitar el blog de Luis Jovel:https://www.luisjovel.com/Puede oir este video en Spotify:https://tinyurl.com/yba54d29Para mejorar tu experiencia en Youtube puedes hacerte parte de TubeBuddy. Inscribiendote apoyaras este canal:https://www.tubebuddy.com/luisjovelbuddy Become a member at https://plus.acast.com/s/notas-teologicas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • HISTORIA DE LA APOLOGETICA - APOLOGISTAS MEDIEVALES TIMOTEO 1 DE BAGDAD

    10/04/2022 Duración: 02h06min

    La iglesia del Este es una iglesia algo desconocida por nosotros que somos cristianos Occidentales. La semana pasada vimos a un apologista que surge de lo que ahora llamamos Siria, hoy vemos otro apologista que aparece aun mas en el este, en lo que ahora conocemos como Iraq. En la ciudad de Bagdad, Timoteo entablo un dialogo no solo con los musulmanes entre con quienes vivía, sino con su líder también. Aprendamos de Timoteo como poder dialogas civilizadamente en medio de una cultura y religión hostil al cristianismo. Canal de Jose Villalobos:https://www.youtube.com/user/jsvillalobosNo se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal:https://www.paypal.com/paypalme/luisjovel1Puede visitar mi contenido en Facebook:https://www.facebook.com/luisjovel315/Puede visitar el blog de Luis Jovel:https://www.luisjovel.com/Puede oir este video en Spotify:https://tinyurl.com/yba54d29Para mejorar tu experiencia en Youtu

  • ¿Es bíblico orar contra nuestros enemigos? Los Salmos como ejemplos de oración.

    07/04/2022 Duración: 01h36s

    Orad por sus enemigos, Mat. 5:44. Jesús nos dio un mandato que debemos de orar por nuestros enemigos. Pero muchos han tomado tal mandato como una inactividad de nuestro rechazo contra la injusticia que vemos a nuestro alrededor. Si, Jesús oro por los que lo estaban crucificando que recibieran el perdón de Dios, Lucas 23:34, pero también advierte el fin de los fariseos hipócritas, cf. Mat. 23:13. El Padre nuestro, al pedir que venga su reino, estamos pidiendo justicia para aquellos que no viven conforme los mandatos del reino de Dios. Finalmente, vemos a los mártires en el cielo pidiendo venganza por sus muertes, cf. Apoc. 6:10. La clave en ver estos y otros textos, es que se pide a Dios que el sea el que se encargue en hacer justicia o actuar en venganza, y no el que ora. Veamos como esto se ve en los Salmos conocidos como Imprecatorios. La primera parte del video, se basa en este estudio:https://en.wikipedia.org/wiki/Imprecatory_PsalmsLa segunda parte del video, se basa en el escrito de Sam Strong:https://ti

  • ¿Qué es el Milenio en la Biblia? Opciones escatológicas del Milenio

    03/04/2022 Duración: 31min

    Estoy muy contento de que Armando Alducín haya rectificado su error de decir que Jesús vendría en el 2028, basándose en una mala lectura del texto bíblico, y usando gematría extrabíblica. Pero durante sus videos, dijo cosas que dejan bien claro su falta de conocimiento de las otras posiciones escatológicas, en especial el Amilenianismo. En esta entrada, quisiera dar un resumen de lo que el Amilianismo lee, contrastándolo con el Pre y Post Milenialismo. Creo que, para criticar otra posición, escatológica o de otra índole, se debe saberlo mas posible sobre dicha posición, y no mal representarla, como Alducín hizo con el Amilenialismo y muchas otras cuestiones mencionadas. Espero proveer una guía para tener un mejor entendimiento de lo que el Milenio es para las diferentes escuelas escatologicas.El estudio clasico del pre-Milenialismo es por Dwight Pentecost:https://amzn.to/3qWlgdnEl libro que mejor representa la posicion Amilenial el dia de hoy es por Sam Storms:https://amzn.to/3NI2PmfComprando estos libros,

  • Genesis 2 y la creación del mundo ¿Crees lo que dice la Biblia?

    30/03/2022 Duración: 24min

    Muchos cristianos son confrontados que la biblia no puede ser tomada en serio por la aparente contradicción entre el capitulo 1 y 2, dado que son dos muy diferentes relatos de la creación. Las discrepancias son explicadas cuando se ve mas de cerca el texto bíblico, y encontramos algunas cosas que no se pueden notar con una lectura superficial del texto. Lo que vemos es que se usan diferentes palabras, diferentes ordenes, y diferentes intenciones en el segundo relato, no opuesto al primer relato, más bien, enfocándose en la vida cotidiana del ser humano, y no en la visión cósmica del primer relato. Leyendo así el texto bíblico, seguimos la intención del texto, y no tratamos de imponer ideas preconcebidas que aparecen con los avances científicos. Autora: Martien A. Halvorson-Taylor, "Second Creation (Spanish)", n.p. [cited 30 Mar 2022]. Online: https://www.bibleodyssey.org:443/passages/main-articles/second-creation-spanishNo se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patr

  • HISTORIA DE LA APOLOGETICA - APOLOGISTAS MEDIEVALES TEODORO ABUCARA

    27/03/2022 Duración: 02h34min

    Teodoro Aubucara, vivió 750-820, fue el primer teólogo cristiano que escribió en Arabe. Su trabajo se concentra en responder a las críticas de Islam al Cristianismo. Entre las criticas principales eran, y siguen siendo, sobre la Trinidad, la encarnación, y el sacrificio de Cristo en la cruz. Dado que estas criticas aun se le hacen al Cristianismo, les invito a ver el video para poder equiparse a dar una respuesta a cualquier musulmán que las proponga, y pueda ver que el Cristianismo es una fe razonable.Canal de Jose S Villaloboshttps://www.youtube.com/user/jsvillalobosNo se olvide de dejarnos un "me gusta" y algun comentario.Puede apoyar este Canal en Patreon:http://patreon.com/luisjovelPuede apoyar este Canal por Pay Pal:https://www.paypal.com/paypalme/luisjovel1Puede visitar mi contenido en Facebook:https://www.facebook.com/luisjovel315/Puede visitar el blog de Luis Jovel:https://www.luisjovel.com/Puede oir este video en Spotify:https://tinyurl.com/yba54d29 Become a member at https://plus.acast.com/s/notas-

  • Genesis 1 y la creación del mundo ¿Crees lo que dice la Biblia?

    23/03/2022 Duración: 27min

    El hablar de el primer capitulo de Genesis es meterse a un campo minado. Desde aquellos que pretenden convencernos que Dios ha creado de la nada, o como se conocía antes, creation exnehilo, a otros que afirman que cada día mencionado son días de 24 horas, el primer capitulo de Genesis es un ejemplo de que al solo abrir la biblia, las discrepancias comienzan. Pero si en algo podremos estar de acuerdo, es que debemos de leer Genesis dentro de su contexto cultural y genero literario. Poner un énfasis en leer el texto en su contexto histórico-gramático, es de poco provecho, dado que esto deja de lado una lectura teológica del texto, que es una manera de leer la Biblia mas y mas aplicada en nuestros días. Este es el primero de 2 videos donde veremos los relatos de la creación en Genesis 1-2. El día de mañana, veremos el segundo relato de la creación en Genesis 2. Estudio tomado de Bible Oddysey, accedido el 23/3/2022https://www.bibleodyssey.org/passages/main-articles/the-first-creation-spanishNo se olvide de dejar

página 2 de 10