Huida Con Esperanza

Informações:

Sinopsis

Contamos las historias de la gente venezolana, sin hogar propio, que luchan por una vida mejor.

Episodios

  • Venezuela en contexto

    12/11/2020 Duración: 21min

    Este primer episodio es para darles contexto a todos los que siguen nuestras historias. Es posible que no hayan visto a Venezuela en los titulares recientemente y que no sepan cómo le está yendo al país. Algunos pueden asumir que debido a que Venezuela no ha sido tan prominente en las noticias internacionales, la situación ha mejorado. Desafortunadamente, no. La situación básica permanece sin cambios, el mismo régimen permanece en el poder y el pueblo venezolano sigue sufriendo y esperando un alivio. Suscribete a nuestro newsletter: https://www.conesperanza.org/newsletter

  • Trailer de la tercera temporada

    08/11/2020 Duración: 02min

    ¡Estamos de vuelta! Que alegría saber que ya van a escuchar las historias que hemos estado preparando. Hay mucho por contar en esta tercera temporada. Cada crónica, mantiene la intención de decir algo más. Bien puede ser una protesta hecha podcast, pero sin toldos políticos. Bien puede ser una denuncia desde las voces que protagonizan la crisis, o la ventana para quienes dudan de lo que se dice en las noticias. Creemos que las historias son poderosas y te ayudan a comprender más la situación del país caribeño. ¡Gracias por seguir con nosotros!

  • Hasta Pronto

    09/09/2020 Duración: 13min

    Estamos despidiendo esta temporada. No sin antes decirles que estamos muy emocionados de preparar una tercera temporada, con muchas mas historias y nuevos integrantes al equipo. Quisimos agradecerles con un episodio un poco mas personal, espero lo disfruten. Si tienes una historia interesante para nuestra tercera temporada, escribe al whatsapp +573053306503

  • Soldado enemigo

    04/08/2020 Duración: 28min

    Giomar se graduó en la Fuerza Armada de Venezuela como Sargento en el año 2013. Sólo un año después, las calles de Venezuela se llenaron de sangre debido a las fuertes manifestaciones y la dura represión por parte de los soldados. Giomar se encontraba en medio de un gran dilema, defender a los manifestantes o seguir sirviendo al cuestionado gobierno de Venezuela. Descubre lo que sucedió con éste soldado, en un episodio que muestra la realidad de los militares venezolanos.

  • El mar y la espera

    27/06/2020 Duración: 38min

    Yamileth prepara todo para la llegada de su familia. Tenia mas de un año sin verlos, sus nietos, su nuera, su esposo, su hija y su hermano. Desde Güiria al oriente de Venezuela, emprenden un viaje por mar hacia Trinidad y Tobago. El viaje debía tardar dos horas aproximadamente, pero las horas pasaron y el bote no llegaba al puerto. Pasaron los días y la desesperación de Yamileth la tumbaba en el piso constantemente en busca de una respuesta divina. Esta es su historia.

  • El mas rico y sin vergüenza

    27/06/2020 Duración: 20min

    El 12 de junio de 2020 al mediodía, un avión despego de Maiquetía hacia Irán. Sin embargo, por cosas de la vida, tenemos que aterrizar en Cabo Verde, una isla al noreste de África. Rápidamente se encendieron las alarmas de la Interpol y atrapar a una trampa uno de los hombres mas ricos de Venezuela, Alex Saab ¿De la recepción su riqueza y como esto impacta entre los venezolanos? Aquí la historia.

  • El caos en papel de harina

    12/05/2020 Duración: 33min

    Aymara es una artista venezolana, vivió una enfermedad que la mantuvo aislada, tal como el Covd-19 hoy lo hace. Durante su encierro mantuvo un tratamiento que la debilitaba, pero aun así, debía estar alerta porque cerca de su casa se vivía una guerra: bombas lacrimógenas, molotov, heridos, perdigones, tanquetas, ráfagas de tiros y mas. Pero la pintura fue su catarsis, y no cualquier pintura. Escucha como esta mujer logro sobrellevar la enfermedad y la guerra. Dejamos un plus de la entrevista al final del episodio, para los que quieran quedarse otro rato.

  • Los dos virus

    04/04/2020 Duración: 23min

    Entre los comentarios de venezolanos se escucha frecuentemente como se refieren a la crisis política y económica que vive el país, como una enfermedad que trajo el socialismo junto a Chávez y hoy Nicolás Maduro. Son capaces de compararlo con un cáncer, que ha invadido todos los órganos. Imagina entonces cómo se sienten cuando una pandemia los amenaza. Un virus que no conoce de crisis humanitaria, hospitales en ruinas y mucho menos de politica y economia. Aquí dejamos un recorrido por Venezuela en tiempos de cuarentena.

  • ¿Cómo está Venezuela?

    05/03/2020

    Quienes lo siguen, dicen que representa una salida para Venezuela. Que ningún otro líder se ha levantado para luchar como él lo está haciendo por el país. Recientemente Estados Unidos lo recibió en la reunión anual más importante y el presidente Donald Trump lo reconoció como presidente legítimo de Venezuela. Quienes lo rechazan, argumentan que es otro líder más, que perdió su fuerza y la convicción con la inició. También están los que lo odian, quienes incluso hace muy poco, trataron de asesinarlo. Juan Guaido es la figura más relevante que actualmente pesa en la política venezolana. Tomamos sus pasos más recientes para contarte ¿Cómo está Venezuela? www.conesperanza.org contacto@conesperanza.org

  • Faltan 5 pa´las 12

    31/12/2019

    Llegamos al final de este año y hemos hecho un episodio especial. Faltan 5 pa´las 12 es la frase de una canción con la que a muchos venezolanos se les eriza la piel. Hoy van a recordar las navidades venezolanas y para los que no son venezolanos, van a poder aprender como es esta cultura por medio de la experiencia. También conocerán lo que sucede con muchos que están fuera, la diáspora en navidad. Que lo disfruten y puedan recibir un prospero año 2020.

  • La maestra de zapatos rotos

    10/12/2019 Duración: 33min

    Blanca soñó con ser una maestra en aquella Venezuela próspera y lo logró. Pero cuando asumió su sueño Chávez había ocupado el poder y junto a este, un programa educativo de ideología socialista. Hoy su sueño está marcado por el hambre y la miseria, pero con una esperanza más grande que estas.

  • El bravo pueblo de Bolivia

    04/12/2019 Duración: 28min

    Bolivia definitivamente representó una ilusión para los venezolanos. Sobre todo por la estrecha relación que existía entre los gobernantes de ambos países. Una similitud en ambos gobiernos que muchos no imaginan. En este episodio van a escuchar la reacción de bolivianos y venezolanos en uno de los momentos más reciente de la política en dicho país, la renuncia de Evo Morales.

  • El hijo del alcalde

    29/10/2019 Duración: 28min

    Actualmente hay más de 400 presos políticos en Venezuela. La siguiente historia, no solo relata la persecución de un alcalde, sino que involucra a Juan, el hijo del mismo. Cómo si se tratara de los peores delincuentes, fueron perseguidos por 200 hombres aquel día. Juan vivió su peor pesadilla, solo por ser el hijo del alcalde, corrió junto a su padre, trato de esconderse, hizo lo posible por guardar su libertad. www.conesperanza.org

  • Los pasos del rey

    24/09/2019 Duración: 13min

    Cuando Leonardo creyó que no tenía nada, el Rey del Pop surgió. Una historia inspiradora, de un venezolano que sin saber bailar, hoy es la sensación en las calles de Bogotá. Estaba durmiendo en una discoteca en Panamá, sin nada de dinero, desesperado porque pronto estaría sin un techo. www.conesperanza.org

  • Volver a Venezuela

    10/09/2019 Duración: 14min

    Luego de 2 años, Gerwuin Riera logro reencontrarse con su familia en Venezuela. No solo estaba feliz por verlos, sino que fue asombrado por el cambio tan drástico de su ciudad, su casa, sus amigos, todo. Gerwuin, entre muchos temas importantes, habla de lo difícil que es salir a comer con unos amigos por ejemplo, por el tema de la inflación. Pero también de la esperanza que aún permanece en la gente que ya está trabajando por un cambio.

  • Policías y ladrones

    27/08/2019 Duración: 21min

    Los policías venezolanos han alcanzado una fama de corruptos por diferentes razones. Ángel y Alexander, los personajes de este episodio que eran policías en Caracas, solo ganaron $7 mensuales. Para no tener que robar usando su poder, decidieron huir a Colombia. Cuentan su experiencia como funcionarios, el arriesgado patrullaje en el barrio más peligroso del mundo. Y la lucha entre la honestidad o morirse de hambre.

  • La ley en el exilio

    03/07/2019 Duración: 22min

    Gonzalo Oliveros es un Magistrado del Tribunal Supremo De Justicia, el máximo poder que administra justicia en Venezuela. Su historia se basa en esos minutos que tardó en cruzar la frontera colombo-venezolana debido a la persecución por parte del régimen chavista. Pero su reflexión como experto refleja cómo los poderes que deberían proteger a los venezolanos han colapsado debido a la ruptura del orden constitucional. Es la historia de un hombre que administra justicia, siendo injustamente perseguido.

  • Frontera Cerrada

    14/05/2019 Duración: 26min

    La crisis venezolana ha movilizado un gran éxodo en Latinoamérica. Sin embargo, son muchos los que salen y regresan al país, solo para comprar lo necesario y así sobrellevar la misma. El viaje es hacia Cúcuta, la ciudad fronteriza entre Colombia y Venezuela. Una de las fronteras más vivas en el continente. En este episodio, sabrás cómo afecta el cierre de esta frontera en ambos países. Y como pasar de un lado a otro por trochas, caminos alternos a los puentes oficiales.

  • En Venezuela, no hay justicia

    30/04/2019 Duración: 26min

    El 4 de agosto del 2018, dos drones estallaron muy cerca donde se encontraba el dictador Venezolano Nicolás Maduro. A los minutos se hablaba de un atentado. Elisa Martínez fue una de las culpables en este hecho.  Sin embargo, no existe una sola prueba que la involucre. Su hermana Janeth desde Perú, nos narra todo lo que han sufrido como familia, la violación a los derechos humanos y las torturas hacia los presos políticos o a causa de la misma, dentro de las cárceles de Maduro.

  • Cuando la luz se apagó

    09/04/2019 Duración: 26min

    El pasado 7 de Marzo los venezolanos vivieron el "apagón" más largo que hayan tenido. Cómo es vivir sin electricidad en todo un pais por más de 100 horas? Por qué ha fallado el sistema eléctrico en el país? Son parte de las preguntas que respondemos en nuestro nuevo episodio.

página 2 de 3