Plaza Local

Informações:

Sinopsis

Un espacio de servicio concebido como punto de encuentro de la ciudad de València, donde se dan cita desde los agentes sociales a los políticos para atender a los problemas del día a día de los valencianos.

Episodios

  • Los vecinos explican cómo harían la vía verde que uniría el Cabanyal

    09/04/2019 Duración: 23min

    Los vecinos hablan. Y lo hacen en 'Plaza Local'. El espacio de Plaza Radio presentado por Pablo Plaza tiene como invitados este martes a Jaime Pérez y Diego Linares, que en nombre de un colectivo de vecinos acudieron a los estudios en Roger de Lauria para dar a conocer con detalle la iniciativa que pretende crear un jardín lineal que cosa el barrio.El 15 de abril acaba la exposición del PEC del Cabanyal, que viene a sustituir a la propuesta del PP. Pérez considera en su conversación con Pablo Plaza que el PEC era "necesario" y es "beneficioso" para el barrio porque acaba con "20 años de incertidumbre". "Los puntos que hemos visto como más conflictivos o menos estudiados son aquellos que afectan a las unidades de ejecución que se encuentran entre el núcleo histórico del Cabanyal y el mar", unidades de ejecución que aparecieron "después" de todos los procesos de participación pública y fueron, dice Pérez, "una sorpresa para el barrio".Un grupo de vecinos decidieron reunirse para buscar una solución que, como in

  • Los vecinos quieren un Museo de la Arquitectura en la Plaza Javier Goerlich

    02/04/2019 Duración: 21min

    Los vecinos quieren un Museo de la Arquitectura en el colegio de la plaza Arquitecto Javier Goerlich (antes Federico Mayo). Así lo han explicado representantes de la asociación vecinal a Pablo Plaza en el nuevo podcast de Plaza Local. La propuesta vecinal, que cuenta con el apoyo de la Fundación Goerlich, fue presentada por la arquitecta Anna Forlai, vocal de la asociación de vecinos, y Pedro Martínez, vocal también de la asociación.Forlai y Martínez, acompañados por Andrés Goerlich, explicaron los detalles de una iniciativa que es una alternativa a la planteada por la concejala de Participación Vecinal y Migraciones del Ayuntamiento de València, Neus Fábregas, de València En Comú quien desea instalar un centro de acogida para emigrantes en el antiguo colegio. Los vecinos consideran que este proposición es más acorde a la historia del edificio, al tiempo que piensan que tendrá un impacto mucho más positivo sobre la zona.Martínez resaltó que en ningún momento se han opuesto a que se haga un centro de acogida e

  • El conflicto del ruido, a debate en 'Plaza Local'

    26/03/2019 Duración: 33min

    VALÈNCIA. El programa Plaza Local analizó en su quinto capítulo el conflicto del ruido. Para debatir sobre este tema, Pablo Plaza contó con la presencia de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de València, Pilar Soriano; el representante de Amics del Carme, Toni Cassola; y Gema Piqué de la asociación de hosteleros.Según explica Cassola, el problema de fondo es que los niveles de ruido no se han reducido “significativamente”. “Lo que pensamos es que no se han hecho las medidas que debían hacerse”, aseguró. “No se ha cambiado el modelo de ocio, es continuista con respecto al Partido Popular; es el modelo de concentración, del todo vale”, aseguró.Piqué, por su parte, negó que la culpa fuera de los hosteleros ni que hubiera un problema con un modelo de ocio, porque dicho modelo, dijo, no existe. “Nosotros vivimos y trabajamos en el barrio. Queremos un barrio sostenible, un barrio donde la gente esté contenta y feliz”, aseguró. Piqué reclamó campañas de concienciación, urinarios de obra y Policía Local

  • 80 años del último bombardeo sobre València

    19/03/2019 Duración: 17min

    VALÈNCIA. Este martes 19 de marzo aprovecharemos las fiestas para hacer un viaje al pasado, al 22 de marzo de hace ahora 80 años. Con los historiadores Fernando Sanz y César Guardeño recordaremos el bombardeo sobre el Puerto de Valencia que marcó la caída de la ciudad a manos del ejército de Franco. Sanz, que en la actualidad está concluyendo un estudio histórico inédito sobre los bombardeos durante la Guerra Civil, reivindica la necesidad de una mirada histórica que incluya la perspectiva militar, hasta ahora olvidada. Hijo de un coronel de Artillería y apasionado de la Historia, Sanz considera que “hay una nueva generación de historiadores” que está recuperando la visión militar sobre el conflicto, en la que cree que se pueden encontrar muchas de las claves de cómo se desarrolló la Guerra Civil. Así, citó el ejemplo del mundo anglosajón, donde, “desde la I Guerra Mundial” han tenido en cuenta la perspectiva militar. Guardeño por su parte nos recordará el contexto. Aquel bombardeo supuso el inicio de la úl

  • Sergi Campillo: “La Albufera sigue siendo una gran desconocida”

    12/03/2019 Duración: 12min

    VALÈNCIA. El concejal de la Devesa-Albufera del Ayuntamiento de València, Sergi Campillo, pasó por los estudios de Plaza Radio para participar en una nueva entrega de Plaza Local. Durante su entrevista con Pablo Plaza y Carlos Aimeur, Campillo defendió el sistema de primarias empleado por Compromís. “Todos los métodos tienen sus pros y sus contras. Nosotros decidimos abrirlo a las ciudadanía y creo que ha ido razonablemente bien”, asegura Campillo. “Moderadamente satisfecho” con su resultado, Campillo admite que le habría gustado que algunos compañeros hubieran tenido más apoyo.Campillo, quien asegura que para él fue “un caramelo” que el alcalde Joan Ribó le diera la responsabilidad de gestionar la Devesa y la Albufera, reflexiona sobre el hecho de que esta joya natural “sigue siendo una gran desconocida en cuanto a su altísimo valor medioambiental y en cuanto a todos los servicios ecosistémicos que nos da a la ciudad de València”, y afirma que uno de sus objetivos durante esta legislatura ha sido ponerl

  • Narciso Estellés: "Si ganamos, Cs revocará la decisión de Grezzi y se podrá aparcar en el carril bus por la noche"

    05/03/2019 Duración: 22min

    Plaza Local entrevista al concejal de Ciudadanos Narciso Estellés, segundo del grupo municipal y hombre de confianza de Fernando Giner. Ingeniero y antiguo trabajador de la EMT, Estellés se muestra crítico con el trabajo realizado por el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi. Así, Estellés asegura que aunque comparte el objetivo final, "Valencia tiene que tender a una movilidad sostenible", anuncia que revocarán "la decisión de Grezzi y se podrá aparcar en el carril bus por la noche ", asegura. "En el modelo coincidimos prácticamente todos; la manera de implantarlo es lo que ha fallado. La transición ha de ser pacífica y sin demonizar a ningún vehículo. Aquí es donde ha fallado el sistema de Grezzi", asegura. Desde su punto de vista, la calle Colón de València "es un caos; no ya organizado, un caos". Para Estellés, "hay una radicalización en la forma de hacer las cosas". En cuanto a una posible alianza con la ultraderecha, Estellés se muestra irónico en cuanto a las posibilid

  • María José Broseta: “El turismo masivo se ha convertido en un problema para toda la ciudad”

    26/02/2019 Duración: 32min

    “Para tener una descentralización hay que hacerlo desde las Juntas Municipales. Todo esto se nos dijo que se estaba trabajando, pero el reglamento de participación se nos dio el 30 de enero. No creo que seriamente podamos decir que nos gusta o no nos gusta. No lo podemos hacer y no lo vamos a hacer”. Así explica la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos los motivos por los cuales se van a oponer al reglamento que ha puesto en marcha el Ayuntamiento. Con la representante de los vecinos de la ciudad analizamos en el primer programa de Plaza Local los problemas que afectan a los valencianos. Y para Broseta uno de los temas que se ha convertido “en un problema para toda la ciudad” es el del turismo masivo de ocio. Broseta explicó cómo el turismo low cost vinculado al entretenimiento estaba desplazando a los vecinos, elevando el precio de los alquileres… “Estamos por promocionar la ciudad, que vengan cuanto más visitantes mejor”. Pero ese turismo masivo se ha convertido en un problema. Terrazas,

página 3 de 3