Quick Remember

Informações:

Sinopsis

Un tiempo de radio, en el que revivirás la música de las décadas de los 70, 80 y 90 hasta nuestros días, presentado por Luis Francisco Pajares, con el buen gusto del sonido Quick Radio. Todos los fines de semana de madrugada. HORARIOS DE EMISIÓN: Sábados y domingos a las 00:30 h.

Episodios

  • Quick Remember 467-Michael Gonzales

    12/05/2019 Duración: 36min

    Michael Gonzales, músico extraordinario y lo mejor del West Coast. Descubierto por Stevie Wonder y con dos trabajos publicados, “Fire in my Soul” en el año 1980 y “Mountaintop” en 1983. Podcast muy recomendado de Quick Remember.

  • Quick Remember 466-The Boys Band

    11/05/2019 Duración: 35min

    Esta semana en Quick Remember recordamos a The Boys Band, el grupo de soft Rock de los 80. Grupo formado por B. James Lowry, Greg Gordon y Rusty Golden. Sólo publicaron un LP en el año 82 llamado “The Boys Band”. En este podcast repasamos su único trabajo.

  • Quick Remember 465-Conrad Benjamin

    05/05/2019 Duración: 35min

    Conrad Benjamin, músico, cantante y compositor canadiense nos ha dejado a los 67 años. Sólo publicó un Lp en el año 1982 llamado “Saturn” bajo el sello Nebula Records. Escrito, arreglado y producido por el propio Conrad Benjamin. Tocó en los mejores Clubs del norte de Estados Unidos y pasó bastante desapercibido dentro del R&B y Soul. En Quick Remember recordamos a Conrad Benjamin.

  • Quick Remember 464-Pino D'Angio

    05/05/2019 Duración: 42min

    Pino D’Angio, es un cantante italiano conocido por sus canciones pop en los años ochenta. Su tema más conocido es Ma quale idea, compuesto por él con arreglos de Enrico Intra. Se incluyó en su álbum Balla! de 1980. Se lo considera el primer rap-funky compuesto en Europa y uno de los temas más bailados en las discotecas a principios de los años 80. Vendió más de dos millones y medio de copias en todo el mundo. Alcanzó el primer lugar en listados de Francia, Alemania, España, Italia, Argentina, Bélgica y Reino Unido, país donde el único antecedente de tema en italiano que alcanzara popularidad fue Nel blu dipinto di blu (Volare) (1958) de Domenico Modugno. El 19 de septiembre de 1981, alcanzó el número 1 en España con la versión en español, titulada Qué Idea. Pino D’Angio ha compuesto temas para artistas como Raffaele Riefoli (Raf), Miguel Bosé y Mina, para quien compuso Ma chi è quello lì. Entre 1981 y 1989 recibió nueve discos de oro. La música del recuerdo en Quick Remember.

  • Quick Remember 463-Bob Thompson

    14/04/2019 Duración: 37min

    Desde 1991, Bob Thompson Ha Sido Pianista Y Artista Habitual En El Programa De Radio Sindicado NPR De West Virginia, Mountain Stage. Durante Los Últimos Veintitrés Años, También Ha Sido Coproductor Y Presentador De Joy To The World, Un Espectáculo De Jazz De Holiday, Transmitido En Emisoras De Radio Públicas De Todo El País, Y Escuchado Internacionalmente En El Programa Voice Of America. En Octubre De 2015, Bob Thompson Fue Incluido En El Salón De La Fama De La Música De Virginia Occidental. Bob Tiene Su Hogar En Charleston, Virginia Occidental, Y Ha Disfrutado De Una Larga Y Activa Carrera Como Intérprete, Compositor, Arreglista Y Educador. Durante Décadas Ha Tocado En Festivales Y Lugares De Todo El País, Y También Ha Llevado Su Música A Europa, África Y América Del Sur. El Currículum De Bob Thompson Incluye Apariciones Como Invitado En Piano Jazz De Marian McPartland, En National Public Radio Y BET En Jazz Con Ramsey Lewis. Sus Grabaciones En Intima Records, E Ichiban International, Recibieron Un Gran Re

  • Quick Remember 462-Tower of Power

    13/04/2019 Duración: 40min

    Tower of Power es una banda estadounidense de funk y soul. El grupo, una formación de soul con 10 miembros, no tardaría en hacerse muy conocido en la Bahía de San Francisco, y en 1970, tras una actuación en el legendario Fillmore West, editan su primer álbum, “East Bay Grease” con composiciones de Castillo y Kupka y bajo los auspicios de Bill Graham. La segunda grabación, “Bump City” sería editada bajo el sello Warner Bros, iniciando una colaboración entre la banda y la editorial que duraría un buen número de años y que cristalizaría en una larga lista de hits. Cuando la banda firmó por Columbia Records, las cosas comenzaron a ir peor, a pesar de que el nuevo sello pagaba mejor a los músicos. Sólo el primero de los discos editados con Columbia recordaba a los antiguos Tower of Power, y al mismo tiempo, los problemas con las drogas de algunos de los integrantes, los continuos cambios en la formación y los coqueteos con la música disco, más comercial, hacen mella en las nuevas producciones del grupo, que a pes

  • Quick Remember 461-Gino Soccio

    07/04/2019 Duración: 38min

    Gino Soccio compositor canadiense de música Disco, productor, cantante, arreglista, multi-instrumentista. Nació el 09.09.1955 en Montreal. Su herencia es italiana. Gino Soccio comenzó a estudiar piano a la edad de 8 años. A la edad de 18 años, Gino había comenzado a alquilar teclados y sintetizadores electrónicos para usar en su propio estudio casero. Un productor le pidió que tocara teclados y escribiera una melodía para un grupo llamado Kebekelektrik. Terminó haciendo prácticamente todo el LP por sí mismo. Gino alcanzó el # 1 en la lista de Estados Unidos Hot Dance Music / Club Play dos veces con “Dancer” / “Dance to Dance” en 1979 y “Try It Out” / “Hold Tight” en 1981, seis semanas cada uno. El tercer éxito más grande de Gino, “It’s Alright” / “Look At Yourself” de su mega álbum “Face to Face”, alcanzó el # 2 por 5 semanas también en la lista de Hot Dance Music / Club Play. “Turn it around” fue lanzado como single-only en 1984. Gino también reunió y produjo el grupo de estudio de disco Witch Queen, mejo

  • Quick Remember 460-Gino Vannelli

    06/04/2019 Duración: 01h26min

    Gino Vannelli es nuestro protagonista esta semana en Quick Remember. Repasamos íntegramente su último trabajo “Wilderness Road”. “Wilderness Road”, el álbum número 20 del crooner canadiense trasladado a Oregon y su primera de todas las canciones originales en más de una década. “Gimme Back My Life” llega a muchas notas lamentables, como un amante lamenta el desalojo y la partida, y pide otra oportunidad: “Hice mis maletas con tanta prisa / olvidé empaquetar mi felicidad”. Dada una oportunidad, podría ser un éxito. Desde sus éxitos en la década de 1970 como “I Just Wanna Stop”, Vannelli ha jugado con una gran variedad de estilos, usando sus magníficas habilidades vocales principalmente en combinaciones de pop y jazz, incluso pasando por una exitosa, aunque a veces injustamente difamada, la fase de mediados de los 80. pistas pesadas de sintetizador como “Black Cars” y “Wild Horses”. “Wilderness Road” está en el extremo contemporáneo de jazz / adulto del espectro, canciones escritas en guitarra acústica, aunq

  • Quick Remember 459-Kenny Loggins

    31/03/2019 Duración: 33min

    Podcast dedicado a Kenny Loggins, cantante, compositor y guitarrista estadounidense. Es famoso por sus canciones “Footloose” (de la película del mismo nombre), “Danger Zone” (tema de la película Top Gun) o “I’m Free (Heaven Helps the Man)”. En sus inicios tocaba junto a Jim Messina, quien venía de la banda Buffalo Springfield, formando el dúo Loggins & Messina, entre 1972 y 1978. Participó del grupo de artistas que conformaron la canción We Are The World para Usa for Africa en 1985. Como solista, Kenny Loggins ha sido llamado el rey del soundtrack de los 80’s por sus contribuciones ya sea cantando o escribiendo canciones para diferentes películas de esa época. También fue DJ de la radio “Los Santos Rock Radio” del videojuego Grand Theft Auto V, creado por Rockstar Games. Formó una banda llamada The Second Helping, la cual lanzó tres singles durante 1968 y 1969 en Viva Records. Fue co-autor, junto a Michael McDonald del tema “What a fool believes”, que fue uno de los grandes éxitos de los Doobie Brother

  • Quick Remember 458-Arturo Sandoval

    30/03/2019 Duración: 40min

    Arturo Sandoval es un trompetista y pianista cubano de jazz. Ha recibido 9 premios Grammy y ha sido nominado en 17 ocasiones. También ha ganado 6 premios Billboard y un premio Emmy. Después de su servicio militar ayudó a fundar el grupo Irakere con el saxofonista Paquito D’Rivera y el pianista Chucho Valdés, y se convirtió en el conjunto de jazz más importante de Cuba. Tuvieron un gran éxito mundial y su presentación en 1978 en el Festival de Jazz de Newport en Nueva York los introdujo al público americano. Tras este éxito, huyó de Cuba y vivió autoexiliado en Miami, donde se convirtió en profesor de la Universidad Internacional de Florida y pronto grabó su primer disco en EE. UU. con el título: “Flight to Freedom” para el sello GRP. El gran talento musical de Arturo Sandoval ha sido asociado con muchos músicos, pero sin duda el más importante sería Dizzy Gillespie a quien Sandoval considera su padre espiritual. Gillespie es considerado como uno de los grandes difusores de la música afro-cubana, y fue deter

  • Quick Remember 457-Steve Winwood

    24/03/2019 Duración: 43min

    Steve Winwood es un cantante, teclista y compositor de rock. Sus primeros pasos los dio en las bandas Spencer Davis Group y Traffic, y luego en el supergrupo inglés Blind Faith, todo ello en los años sesenta, para posteriormente iniciar a mediados de los setenta una exitosa carrera como solista que tuvo su punto culminante en la segunda mitad de los años ochenta. Su sonido se caracteriza por el uso del teclado como instrumento principal adornado con influencias de jazz, R&B y pop.

  • Quick Remember 456-Tony Stone

    23/03/2019 Duración: 36min

    Tony Stone, cantante británico de soul-pop que tuvo un éxito en 1988 con “This Is Serious”, de su álbum For A Lifetime. Todavía graba y realiza con su verdadero nombre: Tony Devenport. Nacido como Tony Devenport en Battersea, en el sur de Londres y creció con soul, pop y blues, adoptó el nombre artístico de Tony Stone cuando era un niño y comenzó algo así como una carrera en solitario, llevar a Steve Winwood y Bill Withers a muchos asistentes encantados donde sea que estuvieran actuando. Después de entablar amistad con Ned Doheny, y con muchos otros a lo largo de los años, 1988 vio el lanzamiento del único trabajo, For A Lifetime, con poca fanfarria a ambos lados del Atlántico a pesar de muchas canciones pegadizas e inteligentes. Canciones como “My Good Friend James”, con su ritmo palpitante, “Perish The Thought” deberían haber colocado a Tony en el mapa de pop art junto a Yes y The Outfield. A pesar de un par de baladas cuestionables y elementos de R&B en todas partes, el Sr. Devenport fue ciertamente

  • Quick Remember 455-Frankie Bleu

    17/03/2019 Duración: 37min

    A finales de los 70, Frankie Bleu era miembro de la banda de rock con sede en Seattle llamada Gabriel, que detuvo su actividad en la banda en 1980. Lanzó su álbum debut en solitario en 1982.”Who’s Foolin ‘Who?”, “Take Your Time” y “Just For You (canción de Suzanne)” deben estar entre las tres mejores canciones de esta categoría.Con una maravillosa producción de Joe Chemay, que el año anterior lanzó un álbum debut muy similar, “The Riper The Finer”, “Who’s Foolin” se convierte en Who? Un álbum pop maravillosamente condimentado con melodías que se calientan en el verano. El sonido de los sintetizadores de principios de los 80 es fascinante y encaja perfectamente en la imagen de sonido de compresión.

  • Quick Remember 454-Dan Peek

    16/03/2019 Duración: 35min

    Dan Peek (1 de noviembre de 1950-24 de julio de 2011) fue un músico estadounidense, más conocido por haber sido integrante del grupo de folk-rock America entre 1970 y 1977 junto a Gerry Beckley y Dewey Bunnel. Se le considera además pionero en la música cristiana contemporánea. Dan Peek conoció a Gerry Beckley y luego formaron una banda llamada “The Days”. Al salir de la universidad, los dos jóvenes conocieron a Dewey Bunnell, y en ese momento se renombró a la banda con el nombre “America”. Juntos comenzaron a tocar improvisadamente en locales de Londres en 1967 influenciados por la música folk estadounidense, cuyo primer disco homónimo fue editado en 1971, les proporcionó un gran éxito, en buena parte gracias al tema “Horse with no name”, en el cual Dan tocaba el bajo y hacía trabajo de segunda voz. Él también fue compositor de varios temas del grupo, y además de la guitarra, tocaba el bajo, el teclado y la armónica. En los 70’s, cosechó con la banda varios grandes éxitos musicales que los llevaron a obten

  • Quick Remember 453-Jack Wagner

    10/03/2019 Duración: 32min

    Jack Wagner es el invitado de Quick Remember, actor y cantante estadounidense, conocido por sus papeles en las telenovelas General Hospital, Santa Barbara, The Bold and the Beautiful y Melrose Place. Jack Wagner ha grabado seis discos. En 1985, encabezó las listas del Billboard con la balada «All I Need». El sencillo alcanzó el puesto #2 en el Billboard Hot 100 y alcanzó el puesto #1 en la lista de Adult Contemporary chart. Aunque Wagner había estado tocando la guitarra desde que tenía 14 años, su audición inicial para el papel de «Frisco Jones» en General Hospital con la productora Gloria Monty no incluyó ningún canto. Jack Wagner tuvo cinco audiciones con ABC antes de finalmente ganar el papel de «Frisco Jones». Su audición final en 1983 incluyó la ejecución de la canción de Kenny Loggins, «Wait A Little While».? El cantante musical de ABC, Kelli Ross, enganchó a Wagner con su buen amigo en el legendario productor Quincy Jones,? quien supervisó su primer EP de 5 canciones All I Need. Eventualmente, lanzar

  • Quick Remember 452-Marc Jordan

    03/03/2019 Duración: 42min

    Marc Jordan, es un cantante y compositor canadiense de origen estadounidense, productor de discos, músico de sesión y actor. Cubriendo una amplia variedad de géneros, ha escrito canciones para varios artistas conocidos, como Diana Ross, Rod Stewart, Cher, Bette Midler, Chicago y Josh Groban. Después de un álbum doble de canciones, Cantata Canada y un álbum en homenaje a la Royal Canadian Mounted Police, Warner Bros. lo fichó y lanzó su debut en 1978 con Mannequin. En 1979 Jordan lanzó Blue Desert, Talking Through Pictures en 1987 y Reckless Valentine en 1993, Cool Jam Black Earth se lanzó en 1996 y Live: Now & Then lo siguió en 1999. Recordando a Marc Jordan en Quick Remember.

  • Quick Remember 451-Akira Jimbo

    02/03/2019 Duración: 39min

    Akira Jimbo, es un compositor y productor japonés conocido por su independencia musical con la batería y por la fusión de baterías electrónicas y acústicas. Akira se hace famoso con el grupo japonés de jazz-fusión Casiopea. Casiopea se formó en 1979 por el guitarrista Issei Noro, el teclista Minoru Mukaiya, el bajista Tetsuo Sakurai y el baterista Takashi Sasaki. El grupo sacó su primer disco en mayo de 1979, una mezcla de jazz y funk con gran energía potenciada por la sección de metales de las estrellas americanas Michael y Randy Brecker y David Sanborn. Akira se incorporó al grupo en 1980, coincidiendo con la aparición del tercer disco, el primero de varios en directo. Akira continuó en el grupo hasta el fin de la década, tiempo durante el cual realizaron tres giras mundiales, apareciendo en Europa por primera vez en 1983. Los logros de Akira han sido notables desde que empezó a tocar la batería a los 17 años, inspirado por Steve Gadd. Estudió en la Keio University de Tokio y tocó la batería en grandes grup

  • Quick Remember 450-Pieces of a Dream

    24/02/2019 Duración: 39min

    Pieces of a Dream es un grupo de R&B y jazz fusión que se formó en Filadelfia en 1975 por James K. Lloyd (teclados), Cedric Napoleon (bajo) y Curtis Harmon (batería). Actuaron en todo Filadelfia como 'Classic Touch', 'A Touch of Class' y 'Galaxy'. El grupo cambió su nombre a "Pieces Of A Dream" en 1979, un guiño a "Pieces of Dreams", una canción de Stanley Turrentine que el grupo realizó. Fueron descubiertos por Grover Washington, Jr. mientras actuaban como la banda de house en el programa de televisión "City Lights". Grover produjo sus primeros tres álbumes, Pieces of a Dream, We Are One e Imagine This. Poco después de completar Joyride, su último esfuerzo para Elektra, se mudaron a EMI / Blue Note y grabaron siete álbumes más. Durante este período, el grupo se separó amistosamente. Firmaron con Heads Up International en 2001 y hasta el momento han lanzado cuatro álbumes: Acquainted with the Night, Love's Silhouette, No Assembly Required and Pillow Talk. El grupo actualmente está compuesto por Lloyd, Ha

  • Quick Remember 449-Incognito

    23/02/2019 Duración: 01h05min

    Incognito es una banda británica de funk y soul, y uno de los miembros más representativos del acid jazz británico. Incognito es un proyecto personal de Jean-Paul ‘Bluey’ Maunick, su fundador y guitarrista y el autor de la mayoría de las composiciones de la banda. Bluey formó Incognito en 1980, influenciado por artistas como Stevie Wonder, Marvin Gaye, Santana, Eart Wind & Fire o Kool & The Gang. La formación original estaba liderada por el propio Bluey y el bajista Paul Williams, y estaba compuesta además por el saxofonista George Lee, el batería Jeff Dunn, el teclista Peter Hinds y el percusionista Gee Bello, quienes contaron con la colaboración de otros músicos de estudio para grabar el primer álbum de la banda, un disco íntegramente instrumental titulado Jazz Funk, publicado en 1981. Durante el resto de la década cada uno de los integrantes originales del proyecto tomó su propio camino, y Bluey continuó componiendo y produciendo para otros artistas al tiempo que mantenía un trabajo fuera de la m

  • Quick Remember 448-James Walsh Gypsy Band

    18/02/2019 Duración: 35min

    Gypsy fue una banda estadounidense de rock progresivo de Minnesota, formada como The Underbeats (1962–1968). Gypsy fueron conocidos en 1970 por su single “Gypsy Queen Part 1 and 2” de US Billboard Hot 100. La mayor parte de la música de Gypsy fue compuesta y escrita por el guitarrista y cantante Enrico Rosenbaum. El batería Bill Lordan continuó tocando con Sly & the Family Stone y una larga carrera con Robin Trower. El teclista James Walsh formó en 1978 “James Walsh Gypsy Band“. El grupo lanzó un álbum con el mismo nombre en RCA. Esta fue una banda reformada con James Walsh como el único miembro original. La música también fue significativamente diferente de cualquiera de los álbumes anteriores de Gypsy. Muchas de las canciones contenían arreglos de trompa y tenían un sonido Top 40 para ellos. Por varias razones, incluyendo que esta era la época de la discoteca, el álbum se vendió mal. Dos canciones del álbum, “You Make Me Feel Like Livin” y “Cuz It’s You Girl”, recibieron un poco de difusión. Este sería

página 2 de 3