Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca

Terrorismo, seguridad y Redes Sociales

Informações:

Sinopsis

Las redes sociales ya se han incorporado hace tiempo a nuestra vida diaria, tanto en cuestiones académicas, profesionales como en temas de relaciones interpersonales; y como todo para lo bueno y para lo malo, para reencontrarse con aquellos amigos de la tierna infancia o no perder el contacto en la distancia, como para ser acusadas de ser las culpables de 2 de cada 3 divorcios. Pues en este mes han dado el gran salto hacia la seguridad a gran escala: Este fin de semana hemos visto cómo las autoridades belgas utilizaban Twitter para pedir a la gente que no saliera de sus casas, y que mantuvieran un silencio informativo a través de las redes, sin dar información de las acciones policiales que presenciaran para no obstaculizarlas. Unos días antes la red social Facebook ponía en marcha una aplicación por medio de la cual todos los geolicalizados en París podían verificar su estado tras los atentados, lo que automáticamente salía en los muros de todos los conocidos. Paralelamente el grupo Anonymous declaraba