Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca

Las Matemáticas del plebiscito, ¡que no te engañen!

Informações:

Sinopsis

Las Matemáticas son exactas, por tanto parece incuestionable cualquier afirmación basada en ellas. Por este motivo ya ha comenzado una lucha preparando los resultados de las próximas elecciones catalanas. Según los convocantes, y creadores de la lista de “juntos por el sí”, éstas son plebiscitarias y de los resultados se podrá deducir si los ciudadanos de esa comunidad autónoma quieren o no la independencia del resto de España, pero aquí viene el truco: Si fuera un referéndum independentista bastaría comprobar la relación entre síes y noes, pero al ser unas elecciones autonómicas tenemos que el resultado final se traslada a un parlamento por medio de la ley electoral d´Hont. ¿Y qué supone eso?, pues que el sistema electoral busca establecer gobiernos estables y reparte los escaños de manera proporcional a los votos con ciertas correcciones (la más trascendente en este caso el favorecer al partido o coalición más votada). Matemáticamente eso supone que, como parecen indicar las últimas encuestas, se puede