Redes (emisiones Anteriores)

La comunicación del Neandertal (Redes #339)

Informações:

Sinopsis

Los Neandertales se comunicaban con musicalidad en la voz , en los movimientos corporales y en la gesticulación . Esta es la tesis de Steven John Mithen Catedrático de Arqueología de la Universidad de Reading, en el Reino Unido. Mithen conjuga su interés en las excavaciones y el trabajo de campo con su conocimiento en sicología y neurociencia. Entre sus obras destacan "La prehistoria de la mente" y "El Canto del Neandertal" Este arqueólogo especializado en sicología y neurociencia explica al programa Redes que la capacidad de crear metáforas como "Mi hijo es tan fuerte como un león", es lo que realmente nos hace humanos. En lugar de la capacidad de fabricar herramientas, de crear relaciones sociales o de crear un lenguaje, puesto que ahora ya se sabe que los monos y los pájaros también tienen estas capacidades. La entrevista de Eduard Punset también se adentra en la importancia que tuvo para el desarrollo intelectual del hombre, el nacimiento de la agricultura. Gracias al calentamiento global que hubo en la