Macroespacios Tcr-tea Fm

Radiodocumental. Toros Si-Toros No

Informações:

Sinopsis

La relación fundamental del hombre del Paleolítico con el toro fue a través de la caza y es imaginable que, aquel soberbio animal, les produjese temor y a la vez, admiración. Pero superado el miedo, fue domesticado como animal de tiro. El Imperio Romano le asignó un nuevo trabajo, el mismo que desempeñaban leones, tigres, panteras, osos,…: entretener a las masas en grandiosos y aclamados espectáculos de sangre. Cicerón primero, la Iglesia en la Edad Media, los Borbones, … un ir y venir de opiniones en contra que no impidieron que, tras la Revolución francesa, en España se asiente la tauromaquía adquiriendo el nombre popular de "Fiesta Nacional". En la actualidad, tras las últimas elecciones locales y autonómicas, la tendencia de las principales capitales de provincia en España está siendo retirar subvenciones y desautorizar los festejos taurinos. Pero aun así, el año 2015 ha supuesto la muerte por asta de toro de 14 personas. Con esta excusa, "Toros SI - Toros NO" nos sumerge en una amalgama trepidan