Enfoque Internacional

Mujeres indígenas q'eqchi practican Taekwondo en Carcha

Informações:

Sinopsis

En medio de la fiebre por los Juegos Olímpicos París 2024, nuestra corresponsal en Guatemala, Diana Fuentes, asistió a un entrenamiento de un grupo de mujeres de la comunidad maya Q'eqchi que practican taekwondo en el municipio de Carchá, a 200 km de Ciudad de Guatemala. La delincuencia y el machismo son algunos de los motivos que explican el interés por este arte marcial.  El deporte en Guatemala es un tema pendiente para la niñez y la juventud, pero a pesar de las precariedades existen experiencias extraordinarias como el grupo de mujeres que fuimos a visitar en Carcha, localidad del departamento de Alta Verapaz, en el norte del país, reputada por sus bellos paisajes montañosos y conocida como ‘la ciudad entre nubes’."Entrenar un deporte aquí en Guatemala es bastante complicado porque somos un país subdesarrollado. Nos hacen falta implementos y un espacio establecido", dice a RFI Norma Cuc Laaj, de 24 años.Damaris Caal, de la misma edad, lleva casi un año practicando este arte marcial nacido en Corea. Ella