Enfoque Internacional

Informações:

Sinopsis

En el "Enfoque internacional", enfocamos reflectores sobre un tema de la actualidad mundial para analizarlo en profundidad, con entrevistas a expertos y actores del sector político y social.

Episodios

  • En Reino Unido, la crisis de las escuelas se cuela en la campaña de las elecciones legislativas

    20/06/2024 Duración: 02min

    Faltan dos semanas para las lecciones en Reino Unido y un sector en particular no parece muy propenso a votar por los conservadores: el de la educación, donde la falta de financiación está teniendo graves repercusiones. Rishi Sunak irá a las elecciones en pleno conflicto con los maestros de escuela, que han convocado más huelgas a partir de septiembre. Irá a las elecciones también con cada vez más niños con problemas en las aulas, según nos cuenta Matt, un profesor de primaria en Woolich, en el sudeste de Londres.“La crisis del coste de la vida, que está relacionado con el Brexit, está afectando a las familias más pobres de mi escuela. La gente que trabaja duro lo está pasando mal para poder traer comida a la mesa. Parece que todo está en contra de las familias pobres y trabajadoras”, lamenta el profesor.Pobreza crecienteSon los propios maestros los que tienen que ayudar a los niños y comprarles comida y ropa, subraya: “Hay clases enteras a las que tenemos que dar de desayunar porque en sus casas no se lo dan

  • Elecciones en Francia: ¿Hacia un Parlamento ingobernable dominado por la extrema derecha?

    20/06/2024 Duración: 02min

    Semanas después de que Macron decidiera disolver la Asamblea Nacional y convocara a elecciones legislativas, el caos y la incertidumbre siguen reinando en la política francesa. RFI conversó con analistas sobre los distintos escenarios que se abren a 10 días de la primera vuelta de los comicios. Pocos son los que comprenden la decisión de Emmanuel Macron de perder la mayoría relativa en el Parlamento y exponerse al riesgo de una cohabitación de gobierno con un primer ministro de signo opositor, lo que lo debilitaría.Si bien nadie está en la cabeza del presidente, el politólogo del Instituto de Estudios Políticos de París, Emiliano Grossman, evoca dos estrategias. La primera, exponer a la extrema derecha a un desgaste en caso de gobierno y creer que la izquierda no lograría unirse en una semana. Y la segunda, unificar a su propio campo y conseguir el apoyo de la derecha del partido conservador Los Republicanos. Pero ninguna pareciera darse.“De los dos escenarios más probables: uno es que la extrema derecha gane

  • 'Un caos total': Los Tories británicos, en claro retroceso a dos semanas de las elecciones

    18/06/2024 Duración: 02min

    El 4 de julio, los británicos tendrán que votar en unas elecciones generales anticipadas. Según los sondeos, el Partido Laborista parte como favorito, aunque Reform UK ha registrado un fuerte avance, y el Partido Conservador, en el poder, está contra las cuerdas. La campaña electoral británica está vaticinando el fin de los conservadores después de 14 años en el poder. Más de un centenar de parlamentarios tories han anunciado que no se presentan en estas elecciones y alguno incluso ha desertado y se ha pasado a laboristas.“Alejarse de un proyecto político”“Me da la sensación de que están intentando alejarse de un proyecto político que se está desmoronando. Es que algunas de las medidas del Gobierno británico de los últimos tiempos han sido un tiro en el pie para el país, y van a tener consecuencias en los próximos meses y años. Y a lo mejor no quieren estar metidos en eso en el futuro”, dice Carlos Pérez, un científico que vive en Londres.“Una parte de ellos es porque saben que no van a salir y otros porque m

  • Atenas limita el acceso a la Acrópolis para paliar los daños causados por el turismo masivo

    17/06/2024 Duración: 02min

    Tras el respiro provocado por la pandemia, el turismo a vuelto a ser masivo y en particular en los sitios históricos europeos a los que ya no les queda otra solución más que filtrar el acceso al público. Es el caso de la Acropolis de Atenas, la capital de Grecia, donde estuvo nuestra corresponsal.  La Acrópolis y su emblemático Partenon acaba de abrir sus puertas al público, y miles de turistas esperan en las enormes colas para entrar a visitar la obra maestra de Fidias. Entre el caos de visitantes y vendedores ambulantes, los guías turísticos acreditados intentan buscar clientela.Desde el pasado mes de septiembre, y para evitar las aglomeraciones y las interminables colas, el ministerio de cultura ha reducido el número máximo de visitantes diarios de 23 a 20 mil. También ha establecido el acceso organizado en franjas horarias para controlar el tráfico dentro de la Acrópolis. Todo ello para frenar el deterioro que la afluencia masiva de turistas estaba causando en el monumento patrimonio de la Humanidad. «No

  • Tik Tok, un canal de comunicación indispensable para los políticos

    14/06/2024 Duración: 02min

    La red social se ha convertido es una de las principales herramientas de comunicación política y un medio para seducir a los votantes jóvenes. Desde Emmanuel Macron, con sus 4,6 millones de seguidores en Tik Tok hasta el ultraderechista francés Jordan Bardella, quien contabiliza 1,6 millón de abonados. Los políticos franceses invierten tiempo y recursos consecuentes en llevar sus campañas a las redes sociales.El fenómeno que claro en las pasadas elecciones europeas, donde los líderes de los partidos de todo el espectro ideológico multiplicaron posts y videos en esa nueva arena política que son las redes sociales y principalmente Tik Tok.Luego de alcanzar un score histórico de 31,7% de los votos, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), muchos analistas consideran que la campaña en redes de su líder, Jordan Bardella, contó mucho en este récord. El joven Bardella, de 28 años, es el mejor ejemplo de las nuevas generaciones de políticos que sacan muy buen provecho de su “

  • Incertidumbre económica en Francia tras el anuncio de elecciones anticipadas

    13/06/2024 Duración: 02min

    Tras el anuncio del presidente Emmanuel Macron de convocar elecciones legislativas anticipadas, Francia se sumergió en un terremoto político de alianzas en sus alas de izquierda y derecha, un terremoto que también salpicó la economía y puso temerosos a los mercados. La Bolsa de París cerró a la baja este lunes y martes e incluso la agencia de calificación Moody’s advirtió que dichos comicios anticipados son negativos para la calificación de la deuda del país.“Contexto de relativa fragilización de la economía francesa”El profesor de Economía de la Universidad Sorbonne Nouvelle, Carlos Kenan, explica el impacto de esta incertidumbre política: “Estos resultados abren una etapa de incertidumbres diversas, sobre el resultado electoral, estrategias de quienes puedan ser los ganadores... Ya hay una recomposición ministerial que va a producirse de cualquier forma. Entonces, la incertidumbre genera indudablemente inquietud y esto se expresa en las bolsas, se expresa en la evolución de las primas de riesgo, de las obli

  • Portugal: El ultraderechista Chega! quiere consagrar su fuerza en las elecciones europeas

    07/06/2024 Duración: 02min

    Portugal votará en las elecciones europeas el próximo domingo 9 de junio, aunque ha permitido el voto anticipado para evitar una fuerte abstención. Tras ocho años de gobierno socialista, el Parlamento portugués dio en marzo un vuelco, con una estrecha victoria del centro-derecha y un avance del ultraderechista Chega!. El 25 de abril se cumplieron 50 años de la Revolución de los Claveles que hizo posible la democracia en Portugal. En la Asamblea de la República, diputados de diferentes ideologías sumaron sus voces para entonar una misma canción: “Grândola, Vila Morena”, la misma que al sonar en la radio el 25 de abril de 1974 sacó a la calle a 5.000 militares para recuperar las libertades del pueblo portugués.Explosión de la ultraderechaEn el coro participaron incluso algunos de los coroneles protagonistas de la Revolución, que acudieron invitados al Parlamento para conmemorar el aniversario. Sin embargo, 50 diputados habían abandonado el hemiciclo. Se trataba de los 50 diputados de Chega! (“basta”, en español

  • Chipre, dividida en su posición hacia la Unión Europea a dos días de las elecciones

    07/06/2024 Duración: 01min

    Este 9 de junio, casi 700.000 electores chipriotas podrán depositar su voto, tanto para las elecciones europeas como para las locales. La isla más oriental de la Unión Europea aún tiene un territorio dividido entre la comunidad griega del sur y la turca del norte. Por nuestro corresponsal Andrés Mourenza, desde Nicosia, ChipreChipre acude a las urnas este domingo cuando se cumplen 20 años de su adhesión a la Unión Europea, una unión sobre la que hay sentimientos encontrados: hasta el 42 % de la población se muestra en las encuestas favorable a abandonarla, la tasa más alta después de Polonia.“Los chipriotas eran los más entusiastas [en el apoyo a la Unión Europea]. Había grandes expectativas... que no se han materializado”, explica Andreas Zeofanus, de la Universidad de Nicosia, que relaciona este dato con otro aniversario más funesto: la invasión turca de 1974 en respuesta a un golpe de Estado que pretendía la anexión de la isla a Grecia.Esa invasión aún continúa, dividiendo Chipre en dos mitades, una turcoc

  • Internet se ha vuelto una herramienta para abusos sexuales contra menores

    06/06/2024 Duración: 03min

    Más de 300 millones de niños sufren abuso sexual en internet cada año. Es lo que denuncia, en una de las primeras estimaciones mundiales, el estudio del Childlight Golbal Child Safety Institute de la universidad de Edimburgo en Escocia. El informe se publicó después de que la policía británica advirtiera acerca de estafas de "sextorsión" en internet de bandas criminales basadas en África Occidental y en el Sudeste Asiático contra ninos europeos. En tiempo real, 1 niño por secundo sería solicitado en el mundo por pedocriminales. En total el estudio estima en 302 millones los niños víctimas de explotación y abuso sexual en internet. El Childlight Golbal Child Safety Institute afirma que uno de cada ocho niños en el mundo en el año ha sido obligado a recibir imágenes sexuales no solicitadas, a exponer sus partes íntimas, a mandar fotos no deseadas, hasta llegar a ser extorsionados, violados o a quitarse la vida, como lo hacen cada vez más menores atrapados en las redes de la ciberpedofilia.La Agencia Nacional br

  • Putin se prepara para una "guerra larga" tras la purga en el ejército

    31/05/2024 Duración: 02min

    La limpieza en las altas esferas castrenses ha impulsado la llegada de tecnócratas como Andrei Belousov al frente la maquinaria de guerra del Kremlin. La corrupción en la cúpula castrense era una de las principales críticas del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, que instigó una rebelión en junio de 2023 y murió dos meses después. En declaraciones a RFI, Mira Milosevich, investigadora del Real Instituto Elcano, ha apuntado que Putin se prepara para una "guerra larga". Rusia detuvo en las últimas semanas a varios generales y altos cargos de Defensa para reestructurar la plana mayor de sus Fuerzas Armadas, cuestionadas por sus niveles de corrupción e ineficiencia en momentos en que busca dar nuevo impulso a su ofensiva en Ucrania. Las autoridades rusas informaron la semana pasada de la detención de Vadim Shamarin, jefe adjunto del Estado Mayor para las comunicaciones, y de Vladimir Verteletski, jefe de un servicio del departamento de compras públicas del ministerio de Defensa. Shamarin fue ar

  • Investigación: la UE financia detenciones y desplazamientos forzados de migrantes en África

    24/05/2024 Duración: 02min

    La investigación periodística internacional de Lighthouse Reports revela que la Unión Europea (U.E) ha financiado con 75 millones de euros operaciones en Túnez, Marruecos y Mauritania para detener violentamente a migrantes y arrojarlos en el desierto con pleno conocimiento de la Comisión Europea, el Europarlamento y las agencias que gestionan los fondos. Las víctimas son personas de raza negra. El objetivo: evitar que los migrantes lleguen a Europa.  La investigación realizada por Lighthouse Reports en colaboración con el Washington Post, El País, Der Spiegel, Le Monde, IrpiMedia, ARD, Enass e Inkyfada revela que, a través de pactos bilaterales, Túnez, Marruecos y Mauritania se benefician de la financiación del bloque y de países europeos que es utilizada en operaciones anti migración, contrarias a la legislación de la UE y a los tratados internacionales.En entrevista exclusiva con Radio Francia Internacional (RFI) Beatriz Ramalho da Silva, periodista de investigación y coautora del informe de Lighthouse Repo

  • Georgia, un país dividido y en plena crisis

    21/05/2024 Duración: 02min

    Georgia está viviendo las mayores protestas contra el Gobierno en muchas décadas. Una propuesta de ley que obliga a declarar la financiación extranjera de ONG y medios ha sacado a miles de personas a la calle. Dicen que es una ley prorrusa y autoritaria. El trasfondo es la tensión entre Rusia y Occidente. Un reportaje en Tiflis de Irene SavioBuena parte de las protestas que se hacen masivas surgen de forma espontánea. Jóvenes con banderas europeas de pronto se convierten en multitud.Pero el Gobierno acusa a la oposición de organizar estas marchas para perjudicarle en las próximas elecciones. “Es deliberado intento de su parte para desacreditar al Gobierno y provocar indignación pública”, afirmó Nika Samkharadze, del partido gubernamental Sueño Georgiano.Integración europeaQuienes protestan se sitúan claramente al otro lado de la barricada: denuncian violencia policial desmedida, y aseguran que la ley es similar a la que se usa en Rusia para perseguir a casi cualquier opositor. El objetivo es alejarles de la U

  • Las grandes empresas alemanas se movilizan para evitar el voto ultra en las europeas

    16/05/2024 Duración: 02min

    La campaña de las elecciones europeas ha comenzado. En Alemania, más de 30 grandes empresas se han movilizado para intentar frenar el voto de extrema derecha, alertando a sus empleados sobre sus peligros. Prácticamente todos los consorcios alemanes que dan lustre al Made in Germany están anunciados en la iniciativa llamada “Defendemos nuestros valores”. Mercedes Benz, Volkswagen, Bosch, Deutsche Bank, BMW, Siemens, Bayer, y otros 20 consorcios advierten del peligro que representa para el país las ideas que propaga el partido de extrema derecha Alianza por Alemania, el AfD.Ideas antieconómicasNo son meramente ideas contra la democracia y la convivencia, también son antieconómicas, afirmó Martin Sander, representante de la Industria Automotriz: “Esta asociación emplea a cerca de dos millones de personas sólo en Alemania, quiere dar una clara señal contra las tendencias que amenazan nuestros valores. Levantémonos y defendamos juntos por los valores que fundan nuestro éxito económico, pero también tan importantes

  • ‘Temía por mí y por mi familia’: la ofensiva rusa deja miles de evacuados en el norte de Ucrania

    15/05/2024 Duración: 02min

    Mientras Rusia afianza su avance en el norte de Ucrania, miles de ucranianos de la región de Járkov tienen que huir de los combates, tras haber esperado durante unos días que cesaran los ataques. Reportaje desde Buhaivka, en la provincia de Járkov. Las llegadas no dan respiro. De repente una media docena de vehículos se estaciona frente a la edificación de Buhaivka, en la provincia de Járkov, habilitada para la recepción de personas evacuadas de las poblaciones cercanas a la frontera rusa, especialmente Vovchansk.“En las noches siguientes todo empeoró”Entre ellas está Valentina, una mujer a la que los años le han teñido el pelo de blanco que desciende de una ambulancia. Lo primero que dice es que no quiere estar más aquí: “Los ataques empezaron el jueves a las 23 en punto. Pensamos que esto llevaría uno o dos días. Pero en las noches siguientes todo empeoró”, cuenta.Narra que sus hijos lloraban a través del teléfono y le pedían que evacuara, porque si no lo hacía, posiblemente no podrían volver a verla. Mucho

  • Mujeres indígenas q'eqchi practican Taekwondo en Carcha

    07/05/2024 Duración: 02min

    En medio de la fiebre por los Juegos Olímpicos París 2024, nuestra corresponsal en Guatemala, Diana Fuentes, asistió a un entrenamiento de un grupo de mujeres de la comunidad maya Q'eqchi que practican taekwondo en el municipio de Carchá, a 200 km de Ciudad de Guatemala. La delincuencia y el machismo son algunos de los motivos que explican el interés por este arte marcial.  El deporte en Guatemala es un tema pendiente para la niñez y la juventud, pero a pesar de las precariedades existen experiencias extraordinarias como el grupo de mujeres que fuimos a visitar en Carcha, localidad del departamento de Alta Verapaz, en el norte del país, reputada por sus bellos paisajes montañosos y conocida como ‘la ciudad entre nubes’."Entrenar un deporte aquí en Guatemala es bastante complicado porque somos un país subdesarrollado. Nos hacen falta implementos y un espacio establecido", dice a RFI Norma Cuc Laaj, de 24 años.Damaris Caal, de la misma edad, lleva casi un año practicando este arte marcial nacido en Corea. Ella

  • Xi Jiping en Francia 'para desatascar' tensiones con la Unión Europea

    06/05/2024 Duración: 06min

    Tras una escalada de tensiones entre la Unión Europea y Pekin, Xi Jiping llamó este lunes a su pais y al bloque europeo a reforzar su coordinación estratégica y a convertirse en socios. RFI entrevistó a Felipe Debasa, director del máster en Unión Europea y China de la Universidad Rey Juan Carlos, para analizar la visita de Xi a Francia.   RFI: La visita de Estado de Xi Jinping durará dos días y además coincide con la celebración de 60 años de relaciones diplomáticas entre los dos países. Recordemos que Francia fue el primer país europeo en reconocer a la China de Mao Zedong. No es gratuito que Xi haya escogido empezar por Francia esta visita, porque las relaciones con la Unión Europea no son las mejores en este momento con Pekín. ¿Cuál es su lectura sobre lo que puede cambiar o fortalecer esta visita? Felipe Debasa: Es muy importante que el propio presidente Xi Jinping haya venido. Los que se dedican a la política china saben que le gusta muchísimo las conmemoraciones, los aniversarios. Son excusas para dar u

  • Las protestas en EE.UU. revelan el poder político de los estudiantes a unos meses de las elecciones

    30/04/2024 Duración: 02min

    En dos semanas, van al menos 900 estudiantes arrestados por participar en protestas pacíficas contra la campaña militar de Israel en Palestina y la financiación estadounidense. Entre los arrestados está la candidata presidencial del Partido Verde. Algunos estudiantes han sido evacuados de sus dormitorios y las autoridades han amenazado con revocar las visas a estudiantes extranjeros. Su activa participación política podría definir el futuro político de Estados Unidos en un año electoral. La estatua de George Washington estaba arropada por una kefia y una bandera de Palestina. Alrededor había carpas de estudiantes en una de las plazoletas principales de la universidad que lleva el nombre del libertador estadounidense. “Free, free Palestine… free, free, free Palestine”: “Palestina libre” cantaban estudiantes, musulmanes, judíos, católicos, y de diferentes partes del mundo que se tomaron la plaza de la Universidad George Washington después de que Columbia propagara esta forma de protesta en más de 60 universidad

  • Una tasa y un sistema de vigilancia, los experimentos de Venecia ante el turismo de masas

    24/04/2024 Duración: 02min

    Venecia aumenta los controles para frenar la masificación de turistas. Desde este jueves se le cobrará 5 euros a los visitantes que solo pasen un día en la ciudad.  Desde Venecia, Irene Savio, corresponsal de RFI en ItaliaA las cuatro de la tarde, Venecia está repleta de turistas. Todo parece caótico. Pero desde un anónimo edificio, agentes de policía buscan información. Y un avanzado sistema de vigilancia devuelve datos. Género, nacionalidad, edad.Es la Smart Control Room, la sala de control inteligente. Una infraestructura que desde este jueves sumará una información adicional: los datos del nuevo sistema de reservas y cobro de 5 euros para los visitantes que solo pasen un día en la ciudad. Su objetivo: frenar la masificación de turistas. “Nuestro fin es encontrar otro equilibrio entre turismo, residentes y trabajadores en Venecia. Es evidente que el turismo es una riqueza para Venecia. Pero si es demasiado y se concentra al mismo tiempo y eso es diario, crea algunos problemas a la ciudad”, dice Marco Ventu

  • ‘Estamos viviendo una guerra oculta’: tras 6 meses de guerra, crecen los temores en el sur de Líbano

    09/04/2024 Duración: 02min

    La metralla israelí cae a diario sobre el sur de Líbano desde hace seis meses y lo hace como recordatorio de que la guerra con Israel es una amenaza que puede convertirse en realidad. En la zona, el sentimiento de inseguridad crece. En Líbano, la mayoría de las más de 300 personas muertas a causa del fuego israelí son miembros de Hezbolá, pero también hay entre ellas decenas de civiles. La misión de paz que la ONU coordina a lo largo del sur de Líbano desde hace décadas atrás observa impotente la escalada lenta e imparable en la que el Gobierno israelí y Hezbolá se enzarzan desde octubre.“No es una guerra abierta”Andrea Tenenti, portavoz de la misión, reconoce a RFI su preocupación: “La situación es preocupante. Hemos estado urgiendo a las partes que regresen a una negociación política porque no hay solución militar a este conflicto en el sur de Líbano. Los municipios cercanos hasta siete kilómetros de la frontera han sido devastados por los bombardeos”, dice.El territorio del sur de Líbano fronterizo con Isr

  • Noruz en Irán, una tregua de festejos y manjares en pleno Ramadán

    20/03/2024 Duración: 02min

    Las festividades del año nuevo persa, conocidas como Noruz, comienzan este miércoles se extienden hasta el 2 de abril. Suelen ser las dos semanas favoritas de los iraníes que aprovechan para viajar y visitar a sus familias. En esta ocasión coincide con el mes sagrado de Ramadán y aunque el sistema ha intentado flexibilizar las reglas, muchos están en el dilema si respetar el ayuno o disfrutar del año nuevo. Fariba lee el mensaje que ha recibido en su móvil de uno de sus restaurantes favoritos en Teherán. “Me dicen que estarán abiertos durante Noruz, que sirven desayunos y almuerzos. Creo que esta es la primera vez”, dice sorprendida.Como ya sucedió hace un año, las festividades del año nuevo persa coinciden con el mes del Ramadán, en el que los iraníes por ley tienen prohibido comer en espacios públicos. En esta época, solo hoteles y restaurantes de carretera en Irán pueden servir comida en los salones durante el día.Pero este año el gobierno ha reducido la presión y muchos más establecimientos pueden hacerlo

página 1 de 2