Enfoque Internacional

Informações:

Sinopsis

En el "Enfoque internacional", enfocamos reflectores sobre un tema de la actualidad mundial para analizarlo en profundidad, con entrevistas a expertos y actores del sector político y social.

Episodios

  • Estas elecciones son una 'herramienta propagandística' para legitimar a Putin

    15/03/2024 Duración: 02min

    Especialistas entrevistados por RFI estiman que la reelección de Putin para un quinto mandato está garantizada gracias a un sistema sin debate público ni una auténtica oposición, la cual ha sido diezmada por la represión. La propaganda rusa necesita organizar las elecciones de este viernes para legitimar el régimen dictatorial de Putin. Enfoque Internacional de Martín Yago.   Los rusos tienen hoy una cita con las urnas en unas elecciones que se anuncian sin sorpresas con un hegemónico Vladimir Putin que tiene asegurada su reelección hasta 2030, cuando cumpliría el mismo número de años en el poder que el dictador Joseph Stalin."Nuestros combatientes en el frente también votarán. Ellos, mostrando valor y heroísmo, defienden la patria y, participando en las elecciones, nos dan ejemplo a todos". Así instaba a la ciudadanía el presidente Putin a acudir a las urnas, horas antes de comiencen los comicios que muy probablemente prorrogarán su estancia en el poder seis años más.  Pero la ausencia de debates, de oposito

  • Neve Shalom: un oasis de paz donde israelíes y árabes cohabitan desde hace 40 años

    14/03/2024 Duración: 03min

    La guerra en Gaza sigue provocando muertes, heridos y desplazados por miles, pero unos kilómetros más lejos se ubica la ciudad de Neve Shalom, considerada un oasis de paz donde israelíes y árabes cohabitan desde hace 40 años.  Reportaje de nuestro corresponsal en la región, Joan Cabasés En Hebreo lo llaman Neve Shalom y en árabe Wahat al Salam, pero ambos nombres se traducen como Oasis de Paz. Hace casi medio siglo, con la Guerra de los 6 días aún reciente, israelíes y palestinos fundaron este pueblo apostando por la convivencia.“Aquí en la década de los 70 empezaron a hacer encuentros entre judios y palestinos. Fuimos la sexta pareja en venir. Había sólo 20 personas viviendo aquí”, recuerda el palestino Rayek Rizek. El pueblo carecía entonces de servicios básicos, pero el ideario político empujaba a los nuevos residentes. Décadas después, Neve Shalom mantiene la esencia. “Estamos divididos mitad y mitad entre israelíes y palestinos. Quienes quieren venir a vivir aquí tienen que registrarse y el comité mantie

  • Venezuela: la controvertida técnica del gobierno para salvar el glaciar del Pico Humbolt

    12/03/2024 Duración: 02min

    En el parque de la Sierra Nevada de Venezuela, ya no queda casi nada del glaciar La Corona. El remanente del glaciar podría desaparecer totalmente en 4 o 5 años. Para salvarlo, las autoridades han decidido cubrirlo con una manta gigantesca para evitar que se derrita. Un método controvertido. Hace poco más de medio siglo, Venezuela contaba con cinco glaciares que sumaban cerca de 1000 hectáreas de hielo. Pero el ciclo de retroceso de los glaciares, iniciado en el siglo XIX se aceleró en el siglo XX a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero. Elides Sulbarán, ingeniero forestal venezolano, aún recuerda el paisaje blanco del glaciar de La Corona en el pico Humbolt a 4.916 metros de altitud. “El retroceso de los glaciares es un proceso natural que se ve acelerado por el cambio climático, pero en este caso ya lo que queda de hielo arriba ya una superficie muy pequeña que no llega a dos hectáreas en condiciones tales que todos los especialistas consideran que el proceso de desaparición de este remanent

página 2 de 2