Mirá Lo Que Te Traje

Informações:

Sinopsis

Radio Nacional se puede permitir algunos gustos: Héctor Larrea y Bobby Flores se juntan cada sábado por la noche a compartir anécdotas y experiencias a través de la música.

Episodios

  • Hugh Laurie, Stevie Wonder y el dúo Sabina-Serrat

    13/07/2019 Duración: 52min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea y Bobby Flores hacen una nueva selección de grandes artistas. Stevie Wonder, Hugh Laurie y Ruth Brown son algunos de los artistas de esta entrega.

  • John Mayall, Atahualpa Yupanqui y Andrea Bocelli

    06/07/2019 Duración: 55min

    Luego de recordar su fanatismo por las historietas, Bobby Flores y Héctor Larrea comparten su selección musical de esta semana. En primer lugar, Bobby arranca con el cantante y compositor británico John Mayall. Por su parte, Héctor trae El arriero, de Atahualpa Yupanqui. En la segunda parte del programa, Sciammarella Tango, Andrea Bocelli y Marta Sánchez.

  • Etta James, Jairo y el piano de Enrique Villegas

    29/06/2019 Duración: 55min

    ¿A qué edad se empiezan a usar anteojos? Con esa charla arranca una nueva emisión de Mirá lo que te traje. Minutos después, Bobby Flores arranca con la primer artista de la noche: la cantante estadounidense Etta James, con "At last". Del otro lado, Héctor Larrea trae "Como la cigarra", en la voz de Jairo. Además, la música de Teddy Pendergrass, Enrique Villegas y Pescado Rabioso.

  • Una polca, Carlos Santana y el humor de Miguel Gila

    25/05/2019 Duración: 55min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea arranca con la Trish Trash Polka, una polca escrita por el compositor austriaco Johann Strauss. Luego, Bobby Flores trae a Carlos Santana y su I love you much too much. Además, el recuerdo del humorista español Miguel Gila.

  • Sandoval, Laserie, Alphonso y una memorable versión de Quejas de bandoneón

    18/05/2019 Duración: 52min

    En la emisión de este viernes escuchamos, junto a Héctor Larrea y Bobby Flores, a los cubanos Rolando Laserie, Arturo Sandoval y Roland Alphonso. Como broche de oro, suena una memorable versión del pianista Osvaldo Berlingieri del tango Quejas de bandoneón, que compuso Juan de Dios Filiberto en 1918.

  • María Callas, Danger Mouse, y el único tango de Piazzolla que tocó Salgán

    27/04/2019 Duración: 56min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea arrancó el programa con Casta Diva, de Vincenzo Bellini en la voz de la cantante lírica griega María Callas, a propósito del retorno de la soprano a los escenarios, proyectada como holograma. Del otro lado, Bobby Flores trajo la música de Danger Mouse, uno de los dj's y productor lideres de la escena estadounidense. En la segunda parte del programa, Héctor sacó una joya: el Quinteto Real de Horacio Salgán, interpretando "Contrabajeando", de Astor Piazzolla interpretado en Japón en el año 1960.  Además, juntos recordaron personajes grandes conversadores, cómo a Antonio Carrizo y César Luis Menotti.  

  • “Mirá lo que te traje”, distinguido por la Legislatura porteña

    20/04/2019 Duración: 55min

    En una emisión especial de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea y Bobby Flores recibieron la visita de Guillermo Suárez, legislador de la Ciudad de Buenos Aires, quien entregó a los conductores la distinción que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le otorgó al programa. "Un día iba en el auto y escuché el programa; después descubrí que podía seguirlo por internet, y, honestamente, me encantó; encontré dos próceres", expresó el legislador que presentó el proyecto. Además, Suárez compartió sus gustos musicales y dijo que el programa "es extraordinario. Es el reencuentro de dos generaciones, de dos culturas". Luego, como siempre, Héctor y Bobby compartieron la música que traen todos los viernes. Sting & Jobim, Mónica Abraham y Gregory Isaacs.

  • Wynton Marsalis y Eric Clapton: “Play the Blues”

    13/04/2019 Duración: 57min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea arranca con Ice Cream, de Wynton Marsalis y Eric Clapton. Del otro lado, Bobby Flores trae a Cesária Évora, con su tema Sodade.

  • Juanse, Rubén Blades y Milva

    06/04/2019 Duración: 53min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea comienza con Plástico, del panameño Rubén Blades. Por su parte, Bobby Flores trae a Juanse, con su tema Trabajando en el ferrocarril.

  • Trijntje Oosterhuis, Mercedes Sosa y grandes versiones

    23/03/2019 Duración: 01h01min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Bobby Flores arranca con la cantante y compositora holandesa Trijntje Oosterhuis, y su versión "All of me", de Billie Holiday; por su parte, Hetitor  trae a Mercedes Sosa, y su inolvidable interpretación de "Gracias a la vida". Además, Fernando de Madariaga, Rodolfo Sánchez y Milva.

  • Joan Manuel Serrat, Piazzolla y Led Zeppelin

    16/03/2019 Duración: 55min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Bobby Flores arranca con el grupo británico Led Zeppelin y su tema "Whole Lotta Love"; por su parte, Héctor presenta a dos personalidades admiradas por él: Astor Piazzolla y José Carli. En la segunda parte del programa, Jaheim, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat y Vox Dei.

  • Héctor y Bobby reciben una visita de lujo: Jairo

    08/03/2019 Duración: 53min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te Traje, Héctor Larrea y Bobby Flores recibieron a Jairo, quien comenzará su nuevo programa en FM Folklorica Nacional 98.7 los miércoles de 21 a 22 horas, que se repetirá los sábados a las 18 horas por Nacional Am 870. En una charla amena, el cantante recordó su infancia en su Cruz del Eje natal, su debut  a los once años de edad  teloneando al Chango Rodríguez,  su carrera como Marito González antes de triunfar en Europa, entre otros temas.  Como siempre, música: que esta vez corrió por parte del invitado. Jairo trajo canciones de Mina Mazzini, el violinista Gidon Kremer y Atahualpa Yupanqui.

  • Terry Callier, un músico inimitable

    23/02/2019 Duración: 54min

    En una nueva emisión de Mirá lo que te traje, Héctor Larrea arranca con Waldo de los Ríos, uno de los mejores pianistas que tuvo la Argentina. Luego, Bobby Flores trae al músico estadounidense Terry Callier, y su tema "I don't wanna see myself (without you)". En la segunda parte del programa, Astor Piazzolla, Charly García y Nito Mestre, y un cierre con Luis Miguel.

  • El “Álbum Blanco” de Los Beatles y el dúo Jairo-Sandro

    16/02/2019 Duración: 56min

    En Mirá lo que te traje, Héctor Larrea y Bobby Flores arrancan contando algunas anécdotas del deporte. Rápidamente, pasan a la música: primero, "Dear prudence", del "Álbum Blanco" de Los Beatles; por su parte, Héctor trae "Pulsera de oro macizo", de Jairo y Sandro. En la segunda parte, Charlie Parker, Pappo y Bill Dill & The Rhondels.

  • Queen y un reinicio con Spread your wings

    09/02/2019 Duración: 56min

    Mirá lo que te traje -edición 2019- comenzó con una imperdible charla entre Héctor Larrea y Bobby Flores, personalísimas selecciones musicales que desembocan en anécdotas y pensamientos de dos eclécticos amigos musicales. El 1º sonido lo trae la banda inglesa Queen; luego el cante jondo del andaluz Camarón de la Isla junto a Ana Belén; una canción de 1973 con estilo easy-listening, de y por Willam De Vaughn: Be thankful for what you got; la intérprete y folcklorista peruana Eva Ayllón y El muñeco de la ciudad, un clásico de su país. Hacia el final, el recuerdo al músico argentino Gustavo Cerati.

  • Un tango de Virgilio Expósito… por Virgilio Expósito

    03/01/2019 Duración: 54min

    En el inicio de este año, tras interesantes disgresiones filosóficas y de formas, Héctor Larrea y Bobby Flores compartieron nuevamente la diversidad de música y de artistas, nacionales y foráneos. El 1ro fue el mismísimo Virgilio Expósito con una magnífica versión de su obra Fangal. Luego fue tiempo de oír  voces e interpretaciones como las de Jairo, Tom Waits, del cantante cordobés Juan Iñaki, también la belleza vocal de la inglesa Sarah Jane Morris.. y mucho más en la versión extendida de verano de Mirá lo que te traje  

  • Para cerrar 2018 ¿cómo sería un programa de música sin música?

    29/12/2018 Duración: 53min

    "Cuando me mudo, al de la mudanza le digo los 'discos póngalos ahí'. Después los pongo como salieron", confiesa Bobby. Hetítor en cambio reconoce que en 40 años no se mudó, y que así y todo tiene muchos problemas para acomodar los discos. Gracias a eso, fantasean juntos con un programa en el cual se olvidan los discos y hablan de música sin pasarla. No hay dudas de que Larrea y Flores podrían hablar una hora de corrido sin música, pero hoy no es el día. Bobby arranca con No obstante lo cual de Riff, y ambos recuerdan sus anécdotas con Pappo Napolitano. Además, Tito Rodríguez, Nancy Wilson, Roberto Carlos, Lord Creator y Bix Beiderbecke.

  • El saxo de Pharoah Sanders y un homenaje a Carlos Gardel

    15/12/2018 Duración: 54min

    En Mirá lo qué te traje, Bobby Flores arranca con el saxofonista Pharoah Sanders. Por su parte, Larrea trae al pianista argentino Federicho Lechner, a dúo con Franco Luciani, en un gran homenaje a Carlos Gardel. En la segunda parte, Spinetta Jade y Daniel Barenboim.

  • Mariano Mores, “Agua Mojada” y Nati Mistral

    08/12/2018 Duración: 55min

    En una nueva emisión de Mirá lo qué te traje, Héctor Larrea arranca con Mariano Mores, uno de los directores de orquesta más reconocidos de la Argentina. A su vez, Bobby Flores trae a "Agua Mojada", grupo de los años '70.

  • El fraseo de Goyeneche, y una selección de música única

    01/12/2018 Duración: 55min

    En esta ocasión, Bobby Flores trae al programa la música de Lou Reed, el "primer artista conceptual del rock" y un gran letrista de canciones. Además, el presentador incluyó en su selección musical el tema "Toma Guajira" de The 107 th Street Stickball Team. Otro de los elegidos de Flores fue The Melodians con Rivers of Babylon, del año 63'. Por su lado, Héctor Larrea interviene con dos artistas populares de la música nacional: el autor de letras Homero Expósito y el cantor Roberto Goyeneche, con su fraseo único. Otro de los aportes del locutor es la versión de "Y el amor", de Joan Manuel Serrat, en la voz de Chani Suárez y Lito Vitale. Para cerrar, un trabajo de la percusionista Mariana Baraj junto a Orozco Barrientos.

página 2 de 6