Podcast El Abrazo Del Oso

Informações:

Sinopsis

El Abrazo del Oso es un proyecto de radio cultural que se emite a través de las ondas y de internet en su portal www.elabrazodeloso.es. Desde el año 1996 un grupo de inquietos sin ánimo de lucro han ido creando esta idea en la que lo más importante es la participación de sus decenas de colaboradores y la búsqueda de conocimientos sobre aquello que de verdad importa. La ciencia, el misterio, la historia, la literatura, el cine o la ecología son algunos de los temas habituales que te podrás encontrar durante sus emisiones, y todo ello cuajado de buen humor y mucho amor por la radio artesanal. Radio abierta, por y para la gente, dispuesta a hacerte un hueco al calor de algo tan clásico y actual como la hoguera de las ondas hertzianas.

Episodios

  • El verdadero rostro de Robespierre - La Contraportada - Episodio exclusivo para mecenas

    04/09/2023 Duración: 51min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la primera Contraportada para mecenas de la temporada seguimos hablando de Maximilien Robespierre. Nos fijamos en su rostro para analizar las diferentes representaciones de su figura a lo largo del tiempo, muy determinadas por el contexto en el que se construyeron, incluyendo la última de ellas: una representación en 3D de su busto supuestamente basado en su máscara mortuoria y que también parece influida por la mala fama que se ha querido mostrar sobre él. También, junto a Javier Fernández Aparicio, hacemos un recorrido por la bibliografía y el cine sobre este personaje e incluso hacemos un breve paralelismo con Napoleón. Gracias por apoyar nuestro proyecto de divulgación cultural. Si tú también quieres escuchar este episodio y muchos más que nunca retiramos puedes hacerlo aquí en iVoox e

  • Avance Temporada 28 - ¿Qué nos quieres preguntar? - Episodio exclusivo para mecenas

    04/09/2023 Duración: 02h07min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En unos días arranca la Temporada número 28 de El Abrazo del Oso y para adelantar un poco sus contenidos y repasar cómo fue la pasada, el pasado domingo nos asomamos a Twitch para charlar con la audiencia y empezar a calentar motores. Hicimos repaso de los datos de la temporada pasada, adelantamos algunos de los temas que ya tenemos en marcha para la nueva y respondimos a las preguntas y comentarios de mecenas y espectadores de Twitch en el chat. José Luis Garrido, Ángel González y Eduardo Moreno pasamos un buen rato hablando, por ejemplo, de la Ley del Solo sí es sí, de cómo hemos evolucionado en nuestros análisis a lo largo de todos estos años o de la ilusión que nos genera todo el apoyo que recibe El Abrazo del Oso por parte de nuestra familia al otro lado del micro. Muchas gracias por estar ahí y

  • Lenin - El Abrazo del Oso

    03/09/2023 Duración: 02h21min

    Más allá de controversias, la figura de Vladimir Lenin es sin duda una de las más poderosas en la historia del Siglo XX, y su huella de las más determinantes en el guion que el mundo escribió a lo largo de aquel Siglo que aún resuena con fuerza. Hoy nos va a servir para continuar nuestro recorrido por la historia de la Unión Soviética, desde el final de la guerra civil, que iniciaron todos los enemigos de una alternativa económica como la que proponía Lenin para el país más grande del planeta, hasta la muerte y necesaria sucesión de su principal ideólogo y constructor. Aquel hombre que regresó en un tren desde Alemania para ponerse al frente de la mayor revolución proletaria de la historia, logró ver nacer y crecer su ideal durante demasiado poco tiempo quizá, pero su obra sigue influyendo a millones a lo largo y ancho del mundo. Hoy vamos a tratar de saber un poco más por qu&ea

  • La Física de Stephen Hawking - El Abrazo del Oso

    27/08/2023 Duración: 02h16min

    Hoy vamos a hablar de física. Pero no desde cualquier perspectiva, sino desde el fantástico universo personal del profesor Stephen Hawking. Completamos hoy la biografía del gran hombre que transformó nuestra mirada al cosmos con la mayoría de sus trabajos teóricos, aquellos que además ha intentado siempre hacer llegar al gran público acercando la física a la gran divulgación con maestría. Hawking se ha convertido en nuestros días en el icono que es no por casualidad, sino por haber tocado quizá las cuerdas del gran plan del que está hecho el universo conocido. Y lo ha hecho siempre poniéndose al servicio del conocimiento, sabiendo traer los secretos de la física desde las profundidades del vacío estelar hasta las páginas de un libro… o hasta el interior de una cáscara de nuez. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos

  • Stephen Hawking - El Abrazo del Oso

    20/08/2023 Duración: 02h07min

    Hablar de Stephen Hawking es hablar de una singularidad. Una de esas que aparecen cada dos o tres generaciones como mucho en el mundo de la ciencia y que dejan su huella en el universo del conocimiento humano para siempre. Un reflejo en La Tierra de los astros y las leyes que los dominan que él mismo nos ha explicado mejor que nadie a lo largo de su carrera. Conocer su vida y sus estudios hoy en El Abrazo del Oso será conocer una historia de superación y humanidad difícilmente superable. Afectado por su enfermedad, Hawking se ha ido convirtiendo cada vez más en un icono del conocimiento. Un icono que nos habla con su voz generada por ordenador como si lo hiciera desde años luz, desde el universo que nos ha explicado un poco mejor con sus aclamadas obras, pero sorprendentemente más cerca quizá por eso de nuestro más profundo interior formado por polvo de estrellas. Hoy miramos al universo y al hombre que nos ayudó a encontrarle sentido. Si

  • Más Reseñas literarias veraniegas de Luis Quiñones Cervantes - Hay que leer + - Episodio exclusivo para mecenas

    19/08/2023 Duración: 18min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Como os prometimos vamos con la segunda parte de propuestas literarias de nuestro compañero Luis Quiñones Cervantes. En esta ocasión Luis nos ha preparado comentarios sobre tres obras muy interesantes. Empezamos con la escritora británica Nell Leyshon y su obra "Del color de la leche". Seguiremos con un clásico de la novela histórica de Charles Dickens, "Historia de dos ciudades". Y acabamos con uno de los grandes de la pluma en España en las últimas décadas, Manuel Vázquez Montalbán y su obra periodística sobre la España del franquismo: "Crónica sentimental de España". Como siempre esperamos que os pueda interesar sumarlas a vuestra lista de lecturas y gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayu

  • Mitología en la Cultura Popular - El Abrazo del OSo

    13/08/2023 Duración: 02h03min

    La mitología sigue fascinando a los hombres, desde claves diferentes, pero continúa formando parte de la imaginación más presente en nuestras vidas cotidianas. Su transformación desde la religión a la fábula, y después a la literatura de fantasía y a las modernas formas de la cultura popular, ha logrado mantener siempre presente su estela. Videojuegos, cómics, cine, series de televisión…  contienen en muchos casos la esencia de miles de años de mitología humana convertidas en productos de entretenimiento. Esta tarde vamos a investigar la huella de la mitología en la cultura popular de hoy día, entre dioses, magia y caballeros en la lucha por el trono de hierro… comenzamos. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRA

  • El fenómeno de la Consciencia - El Abrazo del Oso

    06/08/2023 Duración: 02h04min

    El gran misterio de la consciencia ocupa nuestro espacio de radio esta tarde en El Abrazo del Oso, el inexplicado enigma sobre el mecanismo que es capaz de transformar la actividad bioeléctrica de las neuronas en una experiencia subjetiva que nos desvela la existencia propia. Allí donde se pierde la seguridad del conocimiento de la ciencia se encuentra la encrucijada entre el cerebro y la mente, entre los procesos materiales biológicos que suceden en el interior de la materia gris humana y el producto subjetivo de su actividad, el de la mente y la consciencia. Vamos a tratar hoy de explicar los acercamientos que la ciencia ha propuesto para este reto aún por resolver y, por supuesto, trataremos de ir un poco más allá hasta los límites de la espiritualidad y la trascendencia. Cierra los ojos, comenzamos. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O p

  • Reseñas literarias veraniegas de Luis Quiñones Cervantes - Hay que leer + - Episodio exclusivo para mecenas

    03/08/2023 Duración: 21min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Una nueva entrega de reseñas literarias para mecenas del programa, esta vez de la mano de nuestro novelista Luis Quiñones Cervantes. Para este audio el profesor Quiñones ha escogido tres obras. Empezaremos con un viaje por la mitad norte de España, y en concreto por sus catedrales, junto a Julio Llamazares en Las rosas de piedra. Seguimos con un clásico de Galdós, La desheredada, un análisis crítico de la sociedad española de la época. Y terminamos con otro clásico, pero actual y con nombre de mujer: La mujer helada de la francesa Annie Ernaux. Esperamos que os apetezca leeros alguna de estas propuestas Gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pás

  • Nikola Tesla - El Abrazo del Oso

    30/07/2023 Duración: 02h13min

    Entre el misterio y la genialidad se mueve nuestro protagonista de hoy, el hombre que transformó el mundo de la electricidad y el electromagnetismo: Nikola Tesla. En el Abrazo del Oso hoy haremos radio, sin cables, para transmitiros la vida y la tecnología de un hombre único, reconocido por la Historia y por el mito, aunque no tanto por el tiempo que le vio crear sus genialidades. Conoceremos los avances que logró desarrollar a lo largo de su vida, sus éxitos, sus fracasos y, cómo no, su carrera frenética y polémica frente al otro gran inventor de finales del XIX, Thomas Alva Edison. Un icono de la contracultura que despierta tanto la admiración como la imaginación a la hora de atribuirle los más excéntricos aparatos posibles en los albores de la era de la electricidad. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O

  • Elecciones Generales 23J - El Abrazo del Oso Live Stream - Episodio exclusivo para mecenas

    23/07/2023 Duración: 02h20min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Publicamos para mecenas el audio completo del directo que realizamos ayer domingo en Twitch analizando, según los íbamos conociendo, los resultados electorales, comentando y respondiendo a las preguntas y comentarios en el chat de directo. Junto al activista extremeño Miguel Escobar y al profesor Luis T. Gil Cuadrado, hemos analizado la inesperada resistencia del bloque de izquierdas y del PSOE en concreto tras una campaña electoral que, aparentemente, se le ha hecho larga a Feijóo y al PP, pero también a un VOX que ha perdido buena parte de sus diputados de hace cuatro años. Ahora nos tocará esperar para ver si es posible reeditar el gobierno de izquierdas, que dependerá de los partidos independentistas aún más, sobre todo del interrogante del papel que pueda tomar Junts, o se producirá un escenario de bloq

  • Afrika: Segunda Guerra Mundial - El Abrazo del Oso

    23/07/2023 Duración: 02h11min

    No debería haber sido más que un frente secundario, un límite tranquilo que permitiera a Hitler desarrollar sus alucinados sueños en Europa y, sobre todo, en Rusia. Pero los desiertos del Norte de África al final se convirtieron en una de las zonas estratégicas más importantes para el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. El control del Mediterráneo, el de los pozos petrolíferos de Oriente Medio, jugarse la posibilidad de que los aliados abrieran un nuevo frente en el Sur de Europa cuando la guerra comenzaba a torcerse, marcaron las casillas de este nuevo tablero de juego en la guerra total que se llevaba a cabo en el mundo. ¿Y sus piezas? Wavell, Montgomery, Auchinleck, las inmensas divisiones de tanques Panzer o los Crusader y Sherman aliados. Y por supuesto el Mariscal Rommel, el Zorro del Desierto, un auténtico genio militar que, quizá precisamente por su genialidad, abocó a Alemania a perderse aún m&aac

  • Reseñas literarias veraniegas de Yolanda Barreno - Hay que leer + - Episodio exclusivo para mecenas

    20/07/2023 Duración: 18min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos a las recomendaciones literarias, aprovechando el verano, y esta vez de la mano de nuestra profesora Yolanda Barreno. Vamos con 4 obras para pasar mejor estas fechas o leerlas en cualquier otro momento. Pasamos las páginas de la novela De ratones y hombres del Premio Nobel John Steinbeck, El asombroso viaje de Pomponio Flato de Eduardo Mendoza, Olvidado Rey Gudú de Ana María Matute y La casa de los siete balcones de Alejandro Casona. Esperamos que las tengáis en cuenta para poner en la mesilla de noche y que las disfrutéis tanto como nosotros. Gracias por hacer posible El Abrazo del Oso. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora

  • Ibáñez, un viaje a Tarraco y más...: Mano a mano – La tertulia de El Abrazo del Oso

    19/07/2023 Duración: 02h12min

    Historia, ciencia, salud, cómic... En nuestra tertulia de este mes, en plena ola de calor, nos juntamos algunos compañeros del programa, y además junto a la audiencia del programa en Twitch, para hablar de una interesante variedad de temas. En este audio, que hemos publicado esta vez en abierto por aquello de la estivalidad, hablamos de un viaje a Tarraco para conocer la historia de la ciudad fundada por los Escipiones en plena segunda Guerra Púnica. Un enclave de vital importancia para el control romano de la península Ibérica desde aquel momento y en los siglos posteriores y que guarda un auténtico tesoro arqueológico que se puede disfrutar hoy día. También hacemos repaso de algunas noticias científicas y de salud, en las que hablamos de la vacuna de la malaria, debatimos sobre el control profesional de los fármacos y hasta del agua alcalina de Cristiano Ronaldo. Y acabamos hablando del legado de Francisco Ibáñ

  • Toponimia, los nombres del pasado - El Abrazo del Oso

    16/07/2023 Duración: 02h10min

    Los nombres de lugares nos parecen tan familiares porque los hemos conocido y usado desde que tenemos uso de razón, sin embargo, cuando nos paramos a pensar, nos damos cuenta de que a menudo son unos completos extraños para nosotros, de que son palabras incomprensibles que no tienen significado más allá de designar los diferentes espacios que constituyen nuestro mundo. Cada nombre de lugar parece encerrar un secreto arcano, está ligado a nuestro pasado, a nuestros orígenes, a los hombres y mujeres que nos precedieron en esta Tierra que ahora ocupamos. La mayor parte de los topónimos importantes del mundo son antiquísimos, remontándose en ocasiones a épocas prehistóricas. En Europa muchos topónimos son anteriores a la llegada de los pueblos indoeuropeos (V-III milenio a.C.). En España existe un material toponímico abundante que se remonta a la época prerromana, de raíces indoeuropeas o preindoeurope

  • Botánica I: Evolución y nutrición de las plantas - El Abrazo del Oso

    09/07/2023 Duración: 02h05min

    En el mundo que habitamos, aunque a veces pueda parecer que se nos olvida, hay otras muchas realidades diferentes a la del ser humano. Muchos otros mundos que sin duda conforman en algunos casos la verdadera clave del equilibrio del Planeta Tierra. Conocerlos es imprescindible para tener una visión real de la historia de esta roca que gira en torno al sol y donde la vida, pero no solo ella, se ha abierto camino para dar forma a nuestro pálido punto azul. Hoy en El Abrazo del Oso, y junto al profesor de biología Adrián González y a nuestro compañero Alberto Cabañas, vamos a sumergirnos en el mundo de las plantas y a dar los primeros pasos para conocer sus secretos y curiosidades. En este primer capítulo, de una serie que pretende incluso trascender el mundo vegetal, nos iremos a los elementos más básicos que caracterizan a las plantas desde sus mismísimas células, conoceremos el camino de la evolución a lo largo de las eras de las especies vegetales y nos detendremos en la primera de sus funciones vitales, la

  • Historia del Doblaje 7 - El Golpe: Detrás de las Cámaras - El Abrazo del Oso

    05/07/2023 Duración: 38min

    Con la llegada del verano volvemos con otra sesión de cine con la Historia del Doblaje que nos ofrece nuestra compañera Regi del podcast Planeta Invierno. Hoy hablamos de más voces históricas del doblaje en España, en especial a la de Rogelio Hernández, la voz de Paul Newman entre otros muchos. Hoy, con El Golpe como hilo conductor, conocemos mucho mejor esta voz que seguro que resuena en muchos de nuestros recuerdos cinéfilos, y a la que acompañan otras muchas como la de Rosario “Roser” Cavallé, la voz, por ejemplo, de Elena Francis. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es El Podcast Planeta Invierno en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-planeta-invierno_sq_f1661198_1.html www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Cristóbal Colón, el Navegante - El Abrazo del Oso

    02/07/2023 Duración: 02h06min

    Descubrir todo un nuevo mundo, atravesar la mar tenebrosa para aventurarse en lo más profundo de lo desconocido. Pocos hombres son capaces de romper las barreras de lo común y cambiarlo todo. Uno de ellos fue Cristóbal Colón, el navegante, aquel que convenció a todo un reino para subir con él a su propio sueño y transformar la historia de la humanidad sobre tres carabelas inolvidables. Os invitamos esta tarde a sumaros a la aventura de aquel que creyó haber encontrado una nueva ruta para desentrañar los misterios del globo, pero que realmente sumó todo un continente a los mapas de la vieja Europa. Impulsado por el viento de la aventura, Cristóbal Colón nunca supo que realmente pisaba una tierra desconocida para el viejo mundo, ni tampoco las consecuencias que traería el contacto entre dos civilizaciones tan distintas. Pero nos dejó sin duda una huella imposible de borrar. Si te gusta el Abrazo del Oso y quiere

  • Historia de la Filosofía V: El Siglo XX - El Abrazo del Oso

    25/06/2023 Duración: 02h17min

    La filosofía occidental entró en el Siglo XX sumida en la duda, en la sospecha. Apoyada en la ruptura de Nietzsche y en el materialismo marxista va a seguir obligando al pensamiento a romper con todo lo que había construido hasta el momento para tratar de aplicarlo a la vida contemporánea. Arrancando hoy con Kierkegaard como base, veremos nombres importantes para entender el pensamiento del Siglo pasado, que es en buena medida el nuestro todavía, como Husserl, Albert Camus, o Dilthey. Pero sobre todo con las figuras del existencialismo con Sartre y Heidegger a la cabeza, y del neopositivismo y la filosofía analítica basada en el lenguaje, con Bertrand Russel y Wittgenstein como base. Vamos a navegar por tanto hoy, junto a Francisco García, en muchos aspectos que explican muy bien el mundo de hoy, sus litaciones y carencias y también sus valores y formas de desarrollo. Un programa especialmente interesante que estamos seguros de que vais a disfruta

  • Grandes películas de animación - Podcast Benéfico 2023

    23/06/2023 Duración: 05h17min

    En esta ocasión os traemos un podcast muy especial. Nos alegra haber podido formar parte del mayor crossover de la historia del podcast celebrado hasta el momento en una iniciativa organizada por compañeros de los podcast Sin Pelos en los Bits y Estamos al mando. ¿El motivo? Una muy buena causa; dar su apoyo a una ONG o asociación sin ánimo de lucro que ayude a mitigar los problemas de muchas personas o animales que sufren por motivos de salud, guerras, hambre, etc. Nosotros hemos querido colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer. Una asociación sin ánimo de lucro integrada por pacientes y familiares, voluntariado y profesionales relacionados con la oncología, que desarrolla su actividad en España destinando fondos a la investigación del cáncer y a la atención a pacientes. Suponemos que te estarás preguntando de qué hablamos en este podcast tan especial. El tema propuesto para

página 5 de 8