Luz De Gas Radioblog

Informações:

Sinopsis

Podcast del programa emitido en directo por radio stream los miércoles de 18 a 19 horas sobre el universo blog desde:http://juan-duque.blogspot.com.es//

Episodios

  • Miguel Cáceres, director, guionista, realizador.

    17/01/2024 Duración: 45min

    Miguel Cáceres está formado en Producción y Realización Audiovisual y de Espectáculos, además de varios másteres en Guión. En teatro, es autor y director de varias obras y más de 100 sketches. En audiovisual, ha trabajado en varios campos desde la edición a cámara en televisión y publicidad, pasando por algunos reportajes, programas de televisión y spots como realizador y guionista. Como guionista y director, destacan sus cortometrajes de ficción hechos en 24 horas para el Festival DH Rueda, en el cual ha ganado el primer premio en varias ocasiones; otros seleccionados para el popular Notodofilmfest. Actualmente prepara varias webseries y guiones de largometrajes. Con "Los últimos testigos de Murillo" debuta en el cortometraje documental con una obra nacida de su pasión por la Historia y el Arte, cuando paseando por la ciudad en la que lleva viviendo toda la vida, Sevilla, descubrió algo en un rincón muy desconocido que no debía de estar en ese lugar; y que albergaba un gran secreto y una historia jamás

  • Moisés Martín es el director y guionista de la película "PALACIO ESTILISTAS"

    11/01/2024 Duración: 44min

    Nos acompaña, el director de cine y guionista Moisés Martín, que está estrenando su primer largometraje: "PALACIO ESTILISTAS". Se trata de una comedia costumbrista de enredo con una puesta en escena y una estética colorista que bebe del technicolor de las comedias clásicas, donde ya deja bien patente su sello personal, nace del universo “lavar y marcar, lleno de secadores de pelo, rulos y laca… mucha laca. "A sus cuarenta y tantos, Juana está cansada de trabajar de peluquera. Por casualidad, descubre el delito de unos clientes y decide chantajearles. Pero ellos tienen otros planes, que incluyen una boda para escurrir el bulto y culpar al novio. Cuando Juana descubre esta trama, orquesta un plan con la ayuda de una esteticista y una pitonisa. Todo se complica cuando entra en juego un esquizofrénico con licencia de armas". Una historia trepidante con un destacado elenco coral encabezado por Goya Toledo (Amores perros, Maktub, Planes para mañana), Pastora Vega (Demasiado corazón, Todos los hombres sois iguales

  • Marta Lallana, directora y guionista de "MUYERES", con Raül Refree

    11/12/2023 Duración: 40min

    Nos acompaña Marta Lallana, directora y guionista de "MUYERES", película protagonizada y musicalizada por Raül Refree. Tras triunfar internacionalmente en el FESTIVAL DE SHANGHAI (Premio Especial del Jurado y Mejor Fotografía) y nacionalmente en SEMINCI (Premio del Público y Espiga Verde), Muyeres llega a las salas de cine. Estreno en Sevilla el jueves 4 de enero 2024, a las 20 h. en Avenida 5 Cines. Presentada por la directora Marta Lallana, que responderá vuestras preguntas en un coloquio posterior. Entradas exclusivas en https://cine4you.es/eventos/10068 , por solo 5€. La película retrata la realidad de Constantina e Irene, las dos últimas guardianas de una tradición centenaria en Asturias, que tras más de 500 años de transmisión oral está llegando a su fin. Raül, encuentra unas antiguas cintas de su abuelo donde descubre esos cantes antiguos, y se obsesiona con poder encontrarlas. Es una película que retrata algo que está a punto de desaparecer y donde la música adquiere una importancia clave, ya que

  • Estibaliz Urresola "20.000 especies de abejas"

    08/12/2023 Duración: 33min

    Nos acompaña Estíbaliz Urresola, directora, guionista y productora de la película "20.000 especies de abejas", con quince nominaciones a los Premios Goya 2024, su opera prima, que fue presentada en el Festival de Berlín y Festival de Málaga, siendo muy aclamada y premiada con la mejor interpretación protagonista, para la niña Sofía Otero, la Biznaga de Oro a la mejor película española y Biznaga de Plata a mejor interpretación de reparto para Patricia López Arnaiz, respectivamente. Su anterior trabajo, el cortometraje Cuerdas, pasó por la Semana de la Crítica de Cannes. El filme narra la historia de Cocó, de ocho años, que no entiende por qué no encaja en las expectativas de los demás. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor, pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de las personas que le rodean. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar

  • Pablo Turturiello, Sinatra en "Cuando Frank conoció a Carlitos"

    01/12/2023 Duración: 50min

    Pablo Turturiello es un actor y cantante uruguayo, residente en Buenos Aires, Argentina. Interpreta a Frank Sinatra en la película de Disney+ "Cuando Frank conoció a Carlitos". Pablo ya tuvo otra experiencia en una producción de Disney+: es parte del reparto principal de FreeKs. En Netflix, le vimos en la serie "El amor después del amor", en el papel de Marcelo Moura, músico de Virus. En 2020 participó del reality show argentino Cantando 2020. Ha participado en importantes musicales como Rent, Footlose, siendo nominado a los premios Hugo como Mejor Actuación Protagónica Masculina y " Heathers el musical" en el rol de Ram Sweeney, que actualmente en el Teatro Opera de Buenos Aires. Lo compagina con su carrera musical como solista y compositor, con el nombre artístico de Turtu, ha publicado varios singles, disponibles en las platafomas, como "Todo te miran", "Sombras", "Fuego lento" y "Vivir sin vos", entre otros. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/09/p

  • Venci Kostov, director y guionista de "LIUBEN"

    24/11/2023 Duración: 55min

    Hablamos de "Liuben", película que participa en el Festival de cine europeo de Sevilla y lo hacemos con su director y guionistaVenci Kostov, que ha querido romper los tabúes y prejuicios sexuales que siguen existiendo en su país natal, Bulgaria. Es la primera película LGTBI búlgara y es una producción que se gestó desde Málaga. "Víctor vuelve a su país durante las vacaciones de verano. Tiene veintipocos, y se ha criado en Málaga. Víctor hace un viaje que lo enfrenta con sus raíces: un pueblo deshabitado en la herida de Los Balcanes, Bulgaria. Allí conoce a Liuben. un adolescente huérfano de etnia gitana que se gana la vida, entre otras cosas, vendiendo frutas junto a una cuneta". Venci llegó a Málaga en el año 1999, con tan solo 11 años, cuando migró desde Bulgaria junto a su familia. Una trayectoria vital que le ha servido para crear su ópera prima, en la que cuenta una historia de amor homosexual, pero también refleja carencias de la sociedad de Bulgaria como el racismo con los gitanos, quienes viven m

  • María Antón, directora, guionista y montadora del mediometraje "Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal"

    17/11/2023 Duración: 37min

    "Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal", episodio dedicado a uno de los cortometrajes españoles más destacados del año y candidato al Goya en la categoría de Mejor cortometraje de de ficción. El film, protagonizada por Ruth Gabriel y Odette Galbally, recrea el encuentro entre la poetisa Sylvia Plath y Belén Esteban. Esta comedia feminista con tintes de ciencia ficción está escrita, dirigida y montada por María Antón Cabot, quien nos acompaña en este episodio, donde viajamos en el tiempo y en el espacio hasta Benidorm. "En 1956 en la ciudad costera de Benidorm, Sylvia Plath, poeta estadounidense, pasa su luna de miel. Tras una discusión con su marido, sale a dar un paseo; el sol pega fuerte y sufre una insolación. Confundida, viaja en el tiempo a 2022. Mientras deambula por el futuro se tropieza con Belén Esteban y se hacen muy amigas". Escrita, dirigida y montada por María Antón Cabot. Cuenta con dirección de fotografía de Daniela Cajías. El sonido corre a cargo de Miguel Martins. Óscar Vincentell

  • “Aníbal. El arquitecto de Sevilla”. Paco Ortiz, dirección, guión y montaje

    10/11/2023 Duración: 53min

    Nos acompaña Paco Ortiz, director, guionista y montador, de la película "Aníbal, el arquitecto de Sevilla". La historia de un hombre y un sueño. La historia de cómo se construyó un icono de Sevilla reconocido a escala mundial como una de las obras más interesantes de la arquitectura, escenario de numerosas películas. Es la historia de Aníbal González y la Plaza de España. Unas película documental, producida por Sarao Films. Hablamos también, de algunos de sus trabajos anteriores como "Algo salvaje, la historia de Bambino" e "Historias de agua". Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/11/anibal-el-arquitecto-de-sevilla-paco.html

  • Ana Puentes Margarito, directora y guionista de "Mi vida al principio"

    03/11/2023 Duración: 53min

    Celebramos una Nochevieja muy especial con Ana Puentes Margarito, directora y guionista del cortometraje "Mi vida al principio". Candidato a Mejor cortometraje de ficción, en los 38 Premios Goya. "Es Nochevieja en un pequeño pueblo de la sierra de Madrid, inhóspito y helado. Roma tiene 9 años y su sitio favorito es el regazo de su padre, Rodolfo. Pero el ambiente está enrarecido después de que su madre haya decidido no pasar las fiestas con la familia paterna. Cuando ROMA se viste de chico para cantar en medio de la celebración familiar descubre la intolerancia de su padre. Nada volverá a ser como antes." Ha ganado recientemente el Premio a Mejor cortometraje juvenil en el 28.º Seattle Queer Film Festival y ha participado en festivales internacionales de cine como Sardinia Queer Film Expo, 23.º Vues d'en face - Festival International du Film Gay et Lesbien de Grenoble y 35.º Paris International Lesbian and Feminist Festival - Cineffable. Producida por White Leaf Producciones y Verbena Films, esta películ

  • El Kala, Heleno, Hondarrak. La creación de tres cortos

    27/10/2023 Duración: 01h49min

    La creación de tres cortos: 00:00 El Kala, dirección Diego Pérez González. 29:25 Heleno, dirección Mikel Arraiz. 1:10:28 Hondarrak, de Marta Gómez y Paula Iglesias ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ 00:00 El Kala, su director Diego Pérez González, nos cuenta su proceso de creacion. Corto documental candidato a los Premios Goya y Forqué. Juan Carlos Estavillo "el Kala" es un superviviente. Una de esas personas a las que la heroína convirtió en invisible y que lucha día a día contra el dolor para seguir haciendo lo único que le hace feliz: Ir a la calle Laurel de Logroño a recoger la vajilla y sacar la basura de todos los bares a cambio de la voluntad y poder socializar con todas las personas que se cruzan en su camino. Diego Pérez González, es Titulado en Publicidad y Relaciones Públicas en la UPV (Universidad del País Vasco); postgrado en American Advertising por la Universidad Berkeley de California; Dirección Cinematográfica y Guion para cine por la Universidad Camilo José Cela. Diego P

  • Patricia Ortega, dirige y coescribe "MAMACRUZ"

    20/10/2023 Duración: 46min

    "Cruz es una abuela que lleva muchos años, décadas ya, sin saber lo que es un orgasmo. Ella, devota de sus creencias religiosas, no le daba importancia ni tampoco se lo había planteado… Hasta que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas. Pero, ¿cómo compaginar sus creencias con este nuevo despertar sexual y sensual que ha llegado de pronto a su vida?" Nos acompaña Patricia Ortega, la directora y coguionista de "Mamacruz", la película que protagoniza la actriz Kiti Mánver. Un filme que tuvo su premiere en el pasado Festival de Sundance. Rodada en Sevilla, escrita por la propia directora y José Ortuño. Una producción de La Claqueta PC, Pecado Films y Mamacruz AIE, en coproducción con Mandrágora Films (Venezuela). Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/10/patricia-ortega-dirige-y-coescribe.h

  • Chiqui Carabante, director y coguionista de "LA FORTALEZA"

    13/10/2023 Duración: 50min

    Nos visita Chiqui Carabante, director y coguionista de"La fortaleza", para hablarnos de la película y sus recobecos. La Fortaleza, una divertida trama, donde unos hermanos huérfanos creen competir por una herencia pero en realidad están luchando por saber quiénes son. Un secreto que los enfrentará a seguir con una mentira donde la familia poderosa sigue disfrutando de privilegios, apartada de la realidad, o comenzar una nueva vida sin lastres del pasado. Chiqui Carabante, ha dirigido series como “Malaka” y ”El Ministerio del tiempo” para TVE.“Honor” para Atresmedia y actualmente rueda “Operación Barrio inglés” para TVE. Además lo compagina con su labor como dramaturgo con su propia compañía, Club Caníbal, con la que ha estrenado, “Desde aquí veo sucia la plaza”, ”Herederos del Ocaso” y “Algún día todo esto será tuyo”. Dirigió también la sátira “Alfonso el Africano”, para el Centro Dramático Nacional. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/10/chiqui-carabant

  • Elizabeth Meza, la diva mexicana del jazz

    06/10/2023 Duración: 01h03min

    Elizabeth Meza, la gran cantante mexicana, hablamos con ella de su álbum "La célula que explota", donde reinterpreta las canciones de Saúl Hernández, cantante de Caifanes y Jaguares. Meza hace las canciones suyas y nos lleva a un universo sensorial mágico. Un trabajo sorprendente, transgresor, directo al corazón. Sensualidad y elegancia son los principales rasgos que encontramos en el canto e interpretación de Meza. Con una larga trayectoria nacional, pero sobre todo internacional, esta cantante mexicana envuelve y seduce con su particular manera de sentir, definir e interpretar el jazz y la música latina. Ecléctica y a la vez tradicional, entrega con su voz una visión evocadora y fresca que trasciende géneros, fronteras e idiomas. Compositora y cantante, graba su primer disco TENDERLY en 2001, desde entonces y hasta la fecha ha editado más de 7 álbumes con un repertorio que va desde el jazz tradicional, pasando por el bolero, la música brasileña y la música mexicana contemporánea, en los que ha contado c

  • María Alfonsa Rosso, te queremos

    29/09/2023 Duración: 01h09min

    María Alfonsa Rosso es una actriz andaluza de gran experiencia, toda una institución en el mundo teatral. En su extensa trayectoria destacan sus magníficas interpretaciones en La casa de Bernarda Alba, Fuenteovejuna o Las de Caín, para el Centro Andaluz de Teatro, en Marat-Sade de la compañía Animalario o Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín de Histrión Teatro. En la última década María Alfonsa Rosso se ha convertido también en un rostro habitual del cine español, dirigida por directores de la talla de Manu Gómez (Erase una vez en Euskadi) , Carmen Perona (LA reina del convento), Gustavo Hernandez (lobo feroz), Pedro Almodóvar (Volver), Álex de la Iglesia (Crimen Ferpecto), Fernando Colomo (Al sur de Granada), Chus Gutiérrez (Poniente), Miguel Albaladejo (Nacidas para sufrir), Pilar Távora (Yerma y Madre Amadísima), Pablo Carbonell (Atún y chocolate), o Benito Zambrano (Solas). También ha formado parte del elenco de series de televisión de éxito como, La que se avecina, Historias para no dormir,

  • "Sr. Perito Center Honors" con Rushy Rush, Víctor Brenes y Alba Catalán

    22/09/2023 Duración: 01h02min

    Rendimos homenaje a la trilogía del Sr. Perito, con sus artífices: Rushy Rush, Víctor Brenes y Alba Catalán. Una creación artística, donde coreografían la indignación ante la burocracia administrativa. Rushy Rush nos presenta además algunos de sus temas musicales, dentro del urban gay rap. Víctor Brenes y su perfil "gentebastarda", donde da rienda suelta a su poesía literaria y fotográfica. Nos habla también de su libro "Anagnórisis". Alba Catalán, a punto de abrir su centro Naturalba. Presenta Juan Duque Oliva. Enlace episodio en blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/09/sr-perito-center-honors-con-rushy-rush.html

  • "EL CUERPO EN LLAMAS" JORGE TORREGROSSA, director y productor

    15/09/2023 Duración: 01h10s

    Jorge Torregrossa García, es el director y productor ejecutivo, de la serie "El cuerpo en llamas", de Netflix. Uno del grandes estrenos del año. Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez la protagonizan, inspirada en un crimen real: la aparición en 2017 del cadáver calcinado de un hombre en el pantano de Foix, en Barcelona. La investigación del homicidio sacó a la luz una red de relaciones tóxicas, engaños, escándalos sexuales y violencia entre varios agentes policiales de la ciudad. Jorge ha dirigido, también, grandes series como "Élite", "Intimidad", " Fariñas", " Gran Hotel", "La Señora", "Herederos" e "Imperium", entre otras. Largometrajes como "La vida inesperada", protagonizada por Javier Cámara y Raúl Arévalo, rodada en New York. En ella nos habla de supervivencia, del paso del tiempo y del peso inevitable de nuestras decisiones, porque la vida es solo una y avanza inexorable. "Fin", adaptación de la novela superventas de David Monteagudo. En un ambiente hispano apocalíptico, casi sin darnos cuenta, nos hace

  • Oscar Lajad, Gardel en "Cuando Frank conoció a Carlitos"

    08/09/2023 Duración: 49min

    Oscar Lajad protagoniza la nueva producción de Disney+ , ya disponible online “Cuando Frank conoció a Carlitos”, telefilm que protagoniza junto a Pablo Turturiello, grandes referentes de la comedia musical argentina. Lajad es: cantante, actor y bailarín, participó de renombradas producciones como “Gardel. El musical” , “Los Disfrazados”, “El conventillo de Paloma”, “Chicago.The Musical”, “La Familia”, “El Joven Frankenstein " ,"Hairspray ","El violinista en el tejado ","Houdini ","Aladín " y"Candombe Nacional” , entre muchas otras. Ha recibido varios galardones como el Carlos 2017 a Mejor Cantante Masculino, el ACE 2015 por Revelación e Idea de “Tango corrupto” y el Hugo 2015 al Mejor Actor de Music Hall y de Café Concert. En televisión fue cantante de “El musical de tus sueños” , asistente de coreografía en “Susana Giménez”, coach de las participantes de “Yo quiero ser la protagonista de Hairspray”, etc. Además, en paralelo, ejerce como docente y director de teatro musical Presenta Juan Duque Oliva Episo

  • "MISS DRAGÓN" Miguel Ángel Parra

    01/09/2023 Duración: 01h08min

    Junio de 1973. Tras años de discriminación y rechazo por parte de su familia debido a su homosexualidad, Luismi huye de su pueblo y conoce a la Tanke y la Toñi, dos travestis de Marbella que lo ayudarán a dejar atrás su pasado y le mostrarán un lugar en el que podrá ser él mismo: el bar Dragón Rojo. Luismi emprenderá un viaje hacia su propia aceptación al tiempo que trabajará para alzarse con el título más codiciado entre los mariquitas de la zona: la corona de Miss Dragón. Una novela basada en hechos reales sobre la celebración semiclandestina de unas fiestas en las que un jurado formado por artistas, aristócratas y señoras de la jet set elegía a la mejor transformista de Marbella en los últimos años de la Dictadura. El esperado debut literario de Miguel Ángel Parra, Premio de Literatura Diversa 2023, convocado por Editorial Siete Islas, Asociación Pasaje Begoña, Madrid Orgullo y el Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra T. Miguel Ángel Parra Anguita (Jaén, 1974) periodista multimedia y guionis

  • "THE EXVOTOS" Luciano Galán y Daniel Maldonado

    25/08/2023 Duración: 44min

    Luciano Galán y Daniel Maldonado. THE EXVOTOS, un dúo de artistas andaluces que fusionan diferentes disciplinas. La escultura con la cerámica, la cartapesta o la madera, para llevarnos a un mundo inusual y divertido de objetos singulares para la decoración. De un santo a un plato, de una cabeza recipiente a un aplique de lámpara o un juego de candeleros, piezas que cuentan historias. Los materiales utilizados son orgánicos, arcilla, madera, papel o tela junto con técnicas antiguas para crear piezas de sabor tradicional pero con un aire fresco y nuevo, arte decorativo inspirado en lo religioso, la naturaleza, el teatro, pintura o historia, todo a través del slow work. Están constantemente investigando la combinación de diferentes técnicas artísticas para hacer realidad su imaginación. Actualmente han realizado piezas decorativas exclusivas para empresas españolas y extranjeras en edición limitada, est&aa

  • Mari Paz Sayago, actriz

    18/08/2023 Duración: 40min

    En este episodio nos acompaña la actriz sevillana: Mari Paz Sayago. Algunos de sus últimos trabajos en cine y televisión: “La Mesías” de Javier Calvo y Javier Ambrossi, “Te estoy amando locamente” de Alejandro Marín, “El salto” Benito Zambrano. “Las noches de Tefía” Movistar, “XHOXB 2” HBO. Las películas de Paco León: “Rainbow”, “Kiki”, “Carmina y amén”, “Carmina o revienta”. En Telecinco “Madres T4”, “Los protegidos, el regreso”, en Atresplayer o la serie de Antena 3 “Allí abajo”. Un pequeño resumen, a los que hay que sumar, una gran trayectoria en teatro, danza y como formadora. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/08/mari-paz-sayago-actriz.html

página 2 de 11