Podcasts La Tortulia Podcast

Informações:

Sinopsis

Drama. Humano. Hilarante.

Episodios

  • La Tortulia #177 – Game of Thrones Chino parte 4: Festín de Japoneses

    13/08/2019 Duración: 02h02min

    La victoria de Chiang Kai-shek sobre los señores de la guerra dio paso a la que sería conocida como la década de Nankín. Fue un período de estabilidad en medio de este juego de poder terrible que venía asolando China desde hacía décadas. Bajo el Kuomintang, todo parecía que podía mejorar. Pero repetidos conflictos contra los remanentes señores de la guerra, así como el crecimiento del comunismo, generaron una división interna. Una división que sería explotada por los Japoneses para ver totalmente realizadas sus ambiciones imperiales. Con excusas convenientes, Japón desataría toda su ira sobre una maltrecha China, posiblemente iniciando la antesala de la segunda guerra mundial y dándonos uno de los episodios más horrendos de la historia: la masacre de Nankín. Cuarta Parte de nuestra saga sobre el juego de tronos chino, proceso de caída del régimen imperial y sustitución por la república china. Las partes anteriores se encuentran en nuestros episodios #175, #173 y #171. Imagen: Memorial de la masacre d

  • La Tortulia #176 - Federico el Grande: el Arte de la Guerra

    30/07/2019 Duración: 02h06min

    Federico el Grande, luego de resistir el asedio de las principales potencias continentales europeas, terminará ganando la guerra de los siete años. Contra todo pronóstico. ¿Pero cómo es que Federico logra combinar ser uno de los mejores estadistas y tácticos de su época y vencer enemigos definitivamente superiores en recursos a él? ¿Cuál es su secreto? ¿Cómo es que Federico juega y gana?  Mientras avanzamos en nuestra historia, exploraremos estas preguntas, identificando los siete pilares que hacen al monarca prusiano especial. Podemos decir que estaremos descubriendo como es el Arte de la Guerra de Federico el grande. Cuarta Parte de nuestra saga sobre Federico el Grande. Las partes anteriores se encuentran en nuestros episodios #170, #172 y #174.  Imagen: Ilustración del imbatible Caravantes. Pueden colaborar con él comprando una de nuestras camisetas en https://rdbl.co/2yozwQh Fuentes / Textos  - BLANNING, Tim. (2016) Frederick the Great: King of Prussia. Random House. ASIN: 1400068126 - DO

  • Primum Tortulius #1 - ¿Qué han hecho por nosotros los romanos?

    23/07/2019 Duración: 02h25min

    Este verano nos juntamos con nuestros amigos de Primum Gradus para traerles un crossover transatlántico. A ambos podcasts, además del amor por la historia, nos une el amor por Roma. Por lo tanto, es la oportunidad de hablar de Roma hasta cansarnos. Y la pregunta que buscamos responder es, como en la Vida de Brian, ¿qué han hecho por nosotros los romanos? A modo de antología, repasaremos múltiples aspectos de la vida romana imperial y republicana para que, de forma natural, salgan las comparaciones con nuestra sociedad actual y veamos que tan diferentes -o parecidos- somos. Las aficiones de equipos deportivos, las campañas electorales, los grafitis, la prostitución, los banquetes, la higiene, el origen de la justicia, los tecnicismos legales y el usucapio tienen su espacio en este gran programa. ¡Esperamos que lo disfruten! El podcast de Primum Gradus se puede encontrar en http://www.primumgradus.com/ Fuentes: citadas al final del episodio.

  • La Tortulia #175 - Game of Thrones chino parte 3: una tormenta de Chiang Kai-sheks

    16/07/2019 Duración: 02h02min

    Con Sun Yat-sen muerto, las facciones comunistas del Kuomintang y los nacionalistas se unirán para destruir a los señores de la guerra. Luego de una campaña de un año, estos serán derrotados por este frente unido, del cual un titán surgirá como figura indiscutida: Chiang Kai-shek, líder de los nacionalistas. Este conflicto lo dejará como gran candidato a unificar China. Sin embargo, a la salida de la guerra las divisiones entre nacionalistas y comunistas fragmentarán la débil unión de ambas facciones. Esto permitirá que la amenaza común que todos ignoran, Japón, que serían nuestros Caminantes Blancos, tengan el camino libre para hacerse de todo. Tercera Parte de nuestra saga sobre el juego de tronos chino, proceso de caída del régimen imperial y sustitución por la república china. Las partes anteriores se encuentran en nuestros episodios #173 y #171. Imagen: CAMERA PRESS. Fuentes / Videos - EXTRA HISTORY (2018) Sun Yat-Sen. Youtube. - FEATURE HISTORY (2017) Chinese Civil War. Youtube. - HIST

  • La Tortulia #174 - Federico el Grande: Batalla de Leuthen

    01/07/2019 Duración: 02h22min

    Silesia, el pecado original de Federico II de Prusia, vuelve a perseguirlo en 1756. La Emperatriz María Teresa vuelve a por venganza para recuperar ese pedazo de tierra robado y extinguir a Prusia de una vez por todas. Así, Federico se verá sumido en una nueva guerra, tal vez la primera guerra mundial. La Guerra de los Siete Años. Y en esta, Federico, ese gran maestro de la destrucción, interpretará su obra maestra: la batalla de Leuthen. Tercera Parte de nuestra saga sobre Federico el Grande. Las partes anteriores se encuentran en nuestros episodios #170 y #172. Imagen: Federico II de Prusia en la Guerra de los Siete años, según Caravantes. Fuentes / Textos  - BLANNING, Tim. (2016) Frederick the Great: King of Prussia. Random House. ASIN: 1400068126 - DODGE, Theodore. (2014) Great Captains: Alexander, Hannibal, Caesar, Gustavus Adolphus, Frederick, and Napoleon. Amazon Digital Services. ASIN: B00JHOKB22 - MILLAR, Simon y HOOK, Adam. (2002) Osprey Campaign 113: Rossbach and Leuthen 1757. Pru

  • La Tortulia #173 - Game of Thrones Chino Parte 2: los Señores de la Guerra

    17/06/2019 Duración: 02h40min

    Dos grandes facciones están trancadas por la lucha del poder en China. Por un lado, Yuan Shikai, general autocrático con sed de poder y por otro, Sun Yat-Sen, padre de la nación China, con un fuerte deseo de unificación y proponente de un orden republicano. Luego de la caída de la dinastía Qing parecía que estas dos facciones iban a entenderse en un futuro político nuevo. Pero luego de un apoderamiento del poder por parte de Shikai y su muerte, decenas de señores de la guerra quisieron jugar su propio juego de tronos y sumieron a China en la división y el caos más absoluto. Bienvenidos a la era de los señores de la guerra. Imagen: Soldados de un señor de la guerra chino entrenan con espadas. China The Roots of Madness, Parte 2. CIA. Sí, esa CIA. Fuentes / Videos - CCTV ENGLISH (2016) Commemorating 150th anniversary of Sun Yat-sen’s Birth. Youtube. - CGTN (2017) Sun Yat-sen’s legacy in China. Youtube. - EXTRA HISTORY (2018) Sun Yat-Sen. Youtube. - FEATURE HISTORY (2017) Chinese Civil War.

  • La Tortulia #172 - Federico el Grande: las guerras de Silesia

    02/06/2019 Duración: 02h08min

    No hace un año que Federico II de Prusia ha asumido la corona. Europa entera lo notará. Está dispuesto a armar más lío en esos pocos meses que su padre en 27 años. Los tambores de Marte resuenan. El emperador Carlos VI ha muerto, y no ha dejado un heredero varón. María Teresa, la heredera, es una mujer joven y los territorios Habsburgo están listos para ser depredados. En Federico se despierta un ansia insaciable por la gloria y la grandeza militar. Con felicidad y entusiasmo marchará hacia la pólvora y el fuego para forjar un destino que lo terminará reconociendo como “el grande”. Esta es la historia de la grandeza de Federico y de su pecado original. Esta es la historia de las guerras de Silesia. Segunda Parte de nuestra saga sobre Federico el Grande. La primera parte se encuentra en el episodio #170. Imagen: Genial ilustración del gran Caravantes.  Fuentes / Textos  - BLANNING, Tim. (2016) Frederick the Great: King of Prussia. Random House. ASIN: 1400068126 - MITFORD, Nancy. (2011) Fre

  • La Tortulia #171 - Game of Thrones chino: Parte 1

    19/05/2019 Duración: 02h09min

    La Emperatriz Viuda Cixi ha muerto. En su lecho de muerte, designa a Puyi, un niño de dos años, como emperador. Luego sería conocido como ‘el último emperador’, pero por ahora es un niño de dos años que grita y patalea mientras es llevado a su nuevo trabajo. El Principe Chun, su padre, será el regente. Pero un niño de dos años en el metafórico, no real, trono de Jade invita conspiraciones, traiciones y puñaladas en la oscuridad. Es un momento convulso en el cual algunos quieren que China cambie y la influencia de la era de las revoluciones se sienta. Sun Yat-Sen, Liang Qicaho, Yuan Shikai, Li Hongzhang, Chiang Kai shek y un pibe que recién arranca, Mao Zedong, entre otros, serán los grandes jugadores que se enfrentarán en un lucha sin cuartel por el poder. ¿Quién ganará el juego de tronos chino? Imagen: Photoshop inmundo hecho por mí que combina a Shang Tsung con Ned Stark. Fuentes / Videos - CCTV ENGLISH (2016) Commemorating 150th anniversary of Sun Yat-sen's Birth. Youtube. - CGTN (2

  • La Tortulia #166 v 2.0 - Cecil John Rhodes RELOADED

    15/05/2019 Duración: 01h57min

    NOTA: Nueva versión del programa #166, ahora con buen audio. “Sostengo que somos la mejor raza del mundo, y que cuanto más partes del mundo ocupemos, mejor es para la raza humana. Imaginemos tan solo esas partes que actualmente están habitadas por los especímenes más despreciables de seres humanos, qué cambio sufrirían si estuvieran bajo la influencia anglosajona…” Estas son las palabras de un hombre del cual Hitler dijo que era el único inglés que realmente entendía los valores anglosajones. Hablamos de Cecil John Rhodes, magnate, político e imperialista desvergonzado, en un momento de la historia donde la palabra imperio todavía no sonaba mal y trabajar para el dominio del mundo de forma abierta se podía hacer. Y si le creemos a algunos, no fue solo eso. Además, fue uno de esos poderes en las sombras que ha marcado el mundo de forma mucho más fuerte de lo que pensamos en primera instancia. Imagen: “El coloso de Rhodes”, por Edward Linley Sambourne. 1892. Fuentes / Textos - Artículo de

  • La Tortulia #169 v 2.0 - La rebelión de los boxers RELOADED

    11/05/2019 Duración: 01h31min

    NOTA: Nueva versión del programa #169, ahora con buen audio. Para finales del siglo XIX, la tensión en China entre la población local y los extranjeros que habitaban parte de China estaba cerca de explotar. Numerosas sociedades secretas que combinaban la exhaltación de sentimientos anti cristianos y anti extranjeros, junto con lo místico y lo físico aparecieron espontáneamente al norte de china. Sus miembros hacían ejercicios y demostraciones espectaculares de artes marciales en público, a la vez que clamaban que las balas no les hacían daño. Así, los misioneros europeos que los vieron los llamaron “boxers”, es decir, boxeadores. Manipulando esta mística, crecieron en número e iniciaron una letal marcha hacia Beijing con el objetivo de echar a las delegaciones de los extranjeros, que se defenderían con sangre y fuego contra la embestida. Lo que seguiría sería un conflicto que como consecuencia a largo plazo causaría la destrucción de la china imperial. Imagen: No pude conseguir créditos. Fuentes / Vi

  • La Tortulia #170 - Federico el Grande: Orígenes

    05/05/2019 Duración: 02h15min

    Antes de que fuese uno de los mejores tácticos del siglo XVIII, fue un niño. Antes de que fuese el hombre, parafraseando a Napoleón, que sin dudas podía detener a Bonaparte, fue un adolescente conflictuado trancado en conflicto constante con su padre. Antes de que pudiese escribir el Anti Maquiavelo y componer una sinfonía, recibiría la exigencia de los más terribles tutores prusianos, que le metieron el más profundo terror en el cuerpo. Hemos tenido muchas historias de orígenes, pero pocas tan difíciles como esta. Federico II de Prusia, llamado el Grande, terminaría siendo uno de los reyes más singulares de Europa. Representante perfecto del despotismo ilustrado, seguiría un proceso iniciado por su padre para convertir a su Prusia de paraje ignoto a una de las potencias del continente, poniendo las semillas de lo que luego sería Alemania. Pero antes de todo eso, tendría que superar una adolescencia muy compleja a la cual casi no sobrevive a causa de la ira y la falta de comprensión de su padre. ¡

  • La Tortulia #169 - La rebelión de los boxers

    22/04/2019 Duración: 02h07min

    Seguimos con fuertes problemas con el audio a causa de probar soluciones nuevas para grabar el podcast. Agradecemos la paciencia de los que estén dispuestos a pasar por eso y excusamos de escuchar este programa a los que no. Para finales del siglo XIX, la tensión en China entre la población local y los extranjeros que habitaban parte de China estaba cerca de explotar. Numerosas sociedades secretas que combinaban la exhaltación de sentimientos anti cristianos y anti extranjeros, junto con lo místico y lo físico aparecieron espontáneamente al norte de china. Sus miembros hacían ejercicios y demostraciones espectaculares de artes marciales en público, a la vez que clamaban que las balas no les hacían daño. Así, los misioneros europeos que los vieron los llamaron “boxers”, es decir, boxeadores. Manipulando esta mística, crecieron en número e iniciaron una letal marcha hacia Beijing con el objetivo de echar a las delegaciones de los extranjeros, que se defenderían con sangre y fuego contra la embestida. Lo que

  • La Tortulia #168 - Nerón: la máscara

    07/04/2019 Duración: 02h37min

    Pocos emperadores romanos son más infames que él. Es el que supuestamente quemó Roma para hacer una depravada interpretación musical con el incendio de fondo. Es el que persiguió a los cristianos. Es el que mató a su mujer a patadas y mandó asesinar a su madre. Para algunos, es el mismísimo anticristo. Es Nerón, el último de los Julio Claudianos. Y su historia es un poco menos loca, pero más compleja a la vez, de lo que parece. Este episodio es el regreso de nuestra saga de los 11 Césares Romero, donde recorremos la vida de los primeros once emperadores de Roma. Imagen: Arte espectacular de nuestro amigo Caravantes. Fuentes / Textos * CHAMPLIN, Edward. (1998) Nero Reconsidered. New England Review, Vol 19, No. 2\. * HOLLAND, Tom. (2015) Dynasty: The Rise and Fall of the House of Caesar. Little, Brown Book Group. ASIN: B00TONTAEG. * NOVILLO LOPEZ, Miguel Angel. (2013) La vida cotidiana en Roma. Sílex ediciones. ISBN: 978-84-7737-783-2 Fuentes / Podcasts * DUNCAN, Mike. Episodios 6

  • La Tortulia #167 - La Rebelión Taiping

    24/03/2019 Duración: 01h36min

    El fervor religioso rápidamente puede escalar a un montón de fanáticos locos prendiendo fuego todo lo que encuentran a su paso. Fue lo que pasó en China de 1850 a 1864, cuando un grupo de fanáticos liderados por un supuesto hermano de Jesucristo hicieron una guerra para modificar totalmente la estructura de la sociedad China y exterminar a los manchúes. Su éxito fue tal que formaron su propio estado, llamado el Reino Celestial de la Gran Paz, o Tàipíng Tiānguó. Desde el Reino Celestial de la Gran Paz crearon el conflicto más sangriento y largo del siglo XIX, y a la postre, uno de los más sangrientos de la historia. Durante esta rebelión posiblemente hayan muerto más personas que en la primera guerra mundial. Una historia extraña para nuestras sensibilidades occidentales, pero a la vez empapada de una devoción católica que no nos es rara, sirve como muestra de los extremos terribles a los que podemos llegar los seres humanos cuando la tolerancia no es parte de nuestras herramientas. Imagen: Espero que sea

  • La Tortulia #166 - Cecil John Rhodes

    10/03/2019 Duración: 02h35min

    “Sostengo que somos la mejor raza del mundo, y que cuanto más partes del mundo ocupemos, mejor es para la raza humana. Imaginemos tan solo esas partes que actualmente están habitadas por los especímenes más despreciables de seres humanos, qué cambio sufrirían si estuvieran bajo la influencia anglosajona...” Estas son las palabras de un hombre del cual Hitler dijo que era el único inglés que realmente entendía los valores anglosajones. Hablamos de Cecil John Rhodes, magnate, político e imperialista desvergonzado, en un momento de la historia donde la palabra imperio todavía no sonaba mal y trabajar para el dominio del mundo de forma abierta se podía hacer. Y si le creemos a algunos, no fue solo eso. Además, fue uno de esos poderes en las sombras que ha marcado el mundo de forma mucho más fuerte de lo que pensamos en primera instancia. ¡Así iniciamos nuestra quinta temporada, cargada de novedades! Imagen: “El coloso de Rhodes”, por Edward Linley Sambourne. 1892. Fuentes / Textos - Artículo de E

  • La Tortulia #165 - la aventura del tanque Fray Bentos

    25/02/2019 Duración: 02h06min

    ¡Segundo especial de verano, a quince días de nuestro regreso! ¡Con invitado especial, nuestro amigo, el gigantesco @lordcirencester! El 22 de agosto de 1917, en una de las acciones que fue parte de la batalla de Passchendaele, un tanque Mark IV dejaría su huella. Atrapado en tierra de nadie, en medio de fuego cruzado de ingleses y alemanes, nueve hombres tendrán que sobrevivir a todas las dificultades posibles para volver a casa, luego de un asedio de tres días. Su peripecia es una de esas pequeñas anécdotas que a nivel de individuos nos asombra por sus giros, vueltas, épica y heroísmo. Los acontecimientos y desempeño que rodearon el comportamiento de este tanque serán tan llamativos que la tripulación del tanque será la más condecorada de la primera guerra mundial. Pero para los uruguayos, lo más llamativo es que este tanque lleva como nombre la de una de nuestras ciudades más emblemáticas: Fray Bentos. Les contamos todo sobre el porqué este tanque quedó conectado con nuestro país para siempre

  • La Tortulia #164 - De como Phil Collins destruyó a Led Zeppelin

    20/01/2019 Duración: 02h06min

    ¡Primer especial de verano! No es nuestro regreso, pero esperamos que este episodio especial haga la espera más corta. En 1985, Phil Collins estaba prendido fuego y todo lo que tocaba se convertía en oro. Para ese año, su carrera estaba explotando. Esta carrera incluía haber sido número uno con el álbum Face Value en el Reino Unido y número uno en Estados Unidos con el álbum No Jacket Required, el que tiene ese single tan famoso: Sussudio. Además de seguir con Genesis, su banda, tocó con Robert Plant. Sting y Eric Clapton, produjo un álbum para Anni Fryd Lyngstad de ABBA, Earth Wind and Fire, salió en un episodio de Miami Vice y casi gana un Oscar. El futuro parecía perfecto. Hasta que se vio involucrado en una serie de hechos desafortunados que harían que lentamente el mundo comenzara a odiarlo. Su carrera sería excelente, más no la visión que el público tendría de él. Y algunos dicen que el inicio de esa caída fue un siniestro episodio donde algunos lo acusarían de causar la separación definitiva de nada

  • La Tortulia #163 - Guerra hispano-sudamericana

    09/12/2018 Duración: 02h17min

    ¡Último episodio de la temporada! Terminamos con otra de nuestras guerras poco conocidas, con un monográfico sobre la guerra Hispano-sudamericana. Porque como separarse es difícil, por más que no te ves todos los días, durante la separación siempre puede haber una pelea con tu ex en puerta. En 1865, una disputa por las islas Chincha escalará fuera de proporción, y una flota española comandada por el Almirante Pinzón se verá trabada en combate mortal contra las flotas combinadas de Perú y Chile. Pero tampoco lo veamos como una cosa muy grande, estas flotas no son las flotas que pelearon en Trafalgar. Son flotas chicas, de países endeudados, recién naciendo, que no tienen recursos para desperdiciar en una guerra. Por tanto, es una guerra que sirve como representación tanto de la identidad sudamericana como de la época. Esta identidad se ve condensada en un conflicto bélico sin utilidad, sin razón, con pérdidas para todos los bandos que solo trajo problemas. Las guerras más representativas no son las de la

  • La Tortulia #162 - Elcano: Horror de supervivencia

    02/12/2018 Duración: 02h26min

    Año 1521\. Terminamos la historia de la primera circunnavegación del mundo. El viaje todavía no acaba. La armada de molucas ha entrado al corazón de las tinieblas. Ahora, debe escapar. Pero esta no es la misma flota que ha salido hace casi dos años de Sevilla. El brillante guía que los ha traído a este punto, Fernando de Magallanes, acaba de morir. La armada está devastada: dos barcos han desaparecido y los otros tres están al borde de desintegrarse por si solos. Ya no tienen provisiones, salvo las que puedan obtener de los hostiles nativos. Y el viaje de vuelta será más largo que el cruce del Pacífico, por lo tanto, mucho más mortal. Las situaciones extremas hacen que los líderes heroicos aparezcan y así surge la figura de Juan Sebastián Elcano, marinero vasco. Una sombra oscura flota sobre él durante todo el viaje, a causa de haberse amotinado en contra de Magallanes. Nadie confiará en el del todo, nadie querrá que sea el sucesor del portugués, pero solo él podrá lograr que 18 personas completen ese p

  • La Tortulia #161 - Guerra Polaco Soviética

    25/11/2018 Duración: 02h28min

    El 11 de noviembre de 1918, los cañones callaron. O tal vez no, porque el mote de “gran guerra” existía por algo. Se estaba peleando en todos lados. Y en alguno de esos lados se siguió peleando. Ahora sabemos que el tratado de Versalles arregló poco, ahora sabemos que el Wilsonianismo también, así que podemos decir que a causa de esto muchos países vieron sus ambiciones de post guerra limitadas. Y dado que las grandes potencias los limitaron, ellos salieron a buscar sus propias soluciones en conflictos armados. Como diría Winston Churchill, “La guerra de los gigantes ha terminado, la guerra de los enanos comienza”. Una de estas guerras fue la guerra polaco soviética de 1919 a 1921\. Polonia quería un país. Rusia quería estados tapón bajo su égida. Los polacos son duros, pero se enfrentan a un titán. Sin embargo, uno de los reveses más increíbles de la historia estaba a la vuelta de la esquina. Esperamos que lo disfruten. Imagen: Captura de la película Bitwa warszawska 1920 (2011) de Jerzy Hoffman. Fuen

página 3 de 11