Podcast De Radio Rebelde Republicana

Informações:

Sinopsis

La situación de crisis que continuamos sufriendo en nuestro país es una agresión contra la ciudadanía. Un ataque que pone en tela de juicio el cumplimiento de los valores expresados en la Declaración Universal de los Derechos Humano. Las reformas que se han dado en los últimos años en el marco normativo de nuestro país, y la corrupción como columna vertebral de los partidos políticos que se han alternado en el Gobierno durante estos años, han apuntalado un sistema capitalista heteropatriarcal que está al servicio de unos pocos que no son precisamente los que se presentan a las elecciones.En esta realidad, los medios de comunicación masivos han sido testigos silenciosos y, en muchas ocasiones, colaboradores necesarios para que este sistema vaya calando en cada persona. Han apoyado al sistema para que, la ciudadanía, fuera integrando y legitimando todas y cada una de las decisiones que el poder ha tomado en contra de la gente, de las clases populares, de la clase obrera.Las personas que componemos Radio Rebelde Republicana apostamos por un medio de comunicación libre, que traslade los principios republicanos y de izquierdas a toda la ciudadanía.Queremos visibilizar las realidades que los medios de comunicación obvian. Pero, sobre todo, queremos luchar contra el sistema capitalista heteropatriarcal e impulsar un proceso constituyente hacia la Tercera República a través de la información y la comunicación.

Episodios

  • 'La Opinión, El PCE/EPK y el marxismo revolucionario' por Paco Jimenez

    09/10/2016 Duración: 08min

    "La Opinión, El PCE/EPK y el marxismo revolucionario" por Paco Jimenez

  • Informativo Semanal 07/10/2016

    07/10/2016 Duración: 11min

    Informativo Semanal, presentado y dirigido por Aitor y Raul, dos jóvenes que vienen con un aire mas fresco y atrevido, pero no por ello dando la información con desarrollo y contenido. Con nuevas secciones como el Twitter de la semana y el debate semanal entre los dos.

  • 'Informativo Especial, Flotilla Libertad', #MujeresRumboAGaza

    07/10/2016 Duración: 27min

    Informativo Especial, sobre la Flotilla Libertad, Mujeres Rumbo a Gaza (Women’s Boat to Gaza) es una iniciativa de la Coalición internacional de la Flotilla de la Libertad. Con un barco tripulado por mujeres de todo el mundo se quiere destacar la contribución de las mujeres palestinas a la lucha por su pueblo. Hemos hablado con Ángela Vallina - Europarlamentaria de La Izquierda Plural, sobre como se ve desde el Europarlamento este reto y que respuesta se va a pedir a Israel por el abordaje al barco y detención de sus tripulantes.

  • La hora de la República - Unidad Civica por la República

    07/10/2016 Duración: 57min

    En el programa de esta semana oiréis: En el estudio, Ángel Pasero y Santiago Armesilla. Yo acuso, por Sol Luque. Desde la fiscalía se anula una comparecencia de Gerardo Iglesias para declarar contra los crímenes del franquismo. Jorge Sanz desde Atenas nos habla de los campos de refugiados "Project Elea". Joaquín Soler, desde la tercera capital de la 2ª República, nos habla de hechos históricos. La música sera del Coro del Ejercito Rojo de la URSS.

  • "Los Austrias: Miseria y Grandeza" esta semana " ¿Reinó de forma legítima el Emperador Carlos I?

    06/10/2016 Duración: 39min

    Por Edmundo Fayanas - Profesor de historia. ¿Cómo se consolida como emperador en la península? En 1516, tras morir su padre, Fernando el Católico, Juana se convirtió en reina nominal de Aragón. Tras algunos debates, las Cortes de Castilla se resistieron a declararla incapaz. Carlos se aprovechó de esta situación de dudosa discapacidad de su madre Juana. Carlos asegura su posición como rey, gracias al Papa León X, por medio de la Bula “Pacificus et aeterum” publicado, el uno de abril de 1517. Carlos llega a España, desembarcando en Asturias. De ahí, se traslada a Tordesillas (Valladolid), visitando a su madre Juana la Loca, el 4 de noviembre de 1517, lugar de su reclusión. El señor de Chiévres consigue de la reina Juna el acta, por el que reconocía a su hijo Carlos el derecho a gobernar en su nombre, por lo que de esta forma se daba una cierta legitimidad a Carlos para ejercer el poder en España.

  • Tertulia Política del 05/10/2016

    06/10/2016 Duración: 01h07min

    En este programa hablaremos con nuestras/os invitadas/os de la actualidad política en España en estos momentos,contamos como invitados a: Marisa de Simón de IU - Parlamentaria en Navarra por I E, Jorge Aguirre de PSOE/PSN - Secretario de militancia y Agrupaciones municipales, Rafael Pérez de Ciudadanos -Responsable de política municipal y Rubén Velasco de Podemos - Parlamentario en Navarra por Podemos.

  • "La Poesía" programa II

    05/10/2016 Duración: 29min

    Segundo programa en el que varias/os colaboradoras/es de nuestra radio, recitaran poemas aveces propios y otras veces de poetisas/as conocidos por todas/os, todo ello acompañado con una suave música de fondo. Un espacio para enriquecer nuestro yo interno. Entre las/os colaboradoras/es que hacen posible este programa se encuentran Charo, Alicia, Elias, Cristina....

  • La Opinión, Las elecciones en Galiza, por André Abeledo

    05/10/2016 Duración: 12min

    La verdad he tardado en hacer una valoración sobre la actual situación, sobre todo después del resultado de las elecciones en Galiza y el golpe del “aparto” en el PSOE para sacar del medio a Pedro Sánchez y abrir camino hacia permitir un gobierno del PP. Me he tomado mi tiempo porque pienso que toda valoración debe hacerse en frio y con los máximos datos posibles y ahora creo que todo está algo más claro y más negro para la clase obrera. En Galiza el PP ha demostrado una vez más hasta qué punto posee una maquinaria potente y engrasada que mezcla el trabajo caciquil de toda la vida con las técnicas más modernas de desinformación y propaganda. Sin duda no se han parado ante nada, han utilizado todas las herramientas a su alcance que son muchas, entre otras cosas su control de los medios de comunicación y por supuesto han jugado tan sucio como siempre.

  • Los debates de RRR, ¿Que esta pasando en el PSOE?.

    04/10/2016 Duración: 01h08min

    Nuestros tertulianos Edmundo Fayanas-Profesor de historia, José Luis Úriz-Militante del PSC y Angel Urtasun-Profesor jubilado, el debate sera dirigido por nuestro nuevo colaborador Aitor Zobaran, en el tratamos de trasladar a la opinión publica todos los detalles sobre los últimos acontecimientos ocurridos dentro del PSOE y analizaremos todas las posturas que se han producido dentro de la formación política y como puede esta situación afectar a la formación del nuevo gobierno.

  • La Opinión, No a la Europa alemana

    04/10/2016 Duración: 14min

    La Opinión, No a la Europa alemana por Edmundo Fayanas - Profesor de historia. Hubo dos planes que fueron diseñados para Alemania después de la II Guerra Mundial. Por un lado, el plan Morgenthau, que era Secretario del Tesoro de los Estados Unidos y diseñó el plan de su nombre, cuyo objetivo era castigo para Alemania y consistía en desindustrializarla, convirtiéndola en un país de base agraria, para que nunca más pudiera ser una amenaza nadie. Es el plan que se aplica a los países que pierden las guerras. Por el otro lado, el ya conocido plan Marshall, que supuso el que Alemania recibiera ingentes cantidades de dinero para que se desarrollara nuevamente como potencia industrial. Finalmente, este plan es el que se les aplicó con la generosidad de todos los países.

página 3 de 3