Eclap Seminarios Online

Informações:

Sinopsis

Escucha los seminarios online realizados por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León y aprende contenidos sobre tu interés.

Episodios

  • Romper con la resistencia al cambio y la zona de confort

    09/10/2023 Duración: 01h53min

    Las personas, somos por naturaleza seres adaptativos, algunas personas con mayor predisposición al cambio y las situaciones nuevas que otras. El mundo exige desafíos de todo tipo, por ello, la demanda de capacidades como la flexibilidad, tolerancia, ductilidad son necesarias para entender el entorno, adaptarnos a ello y tener un nivel de calidad de vida deseado. En este seminario hablaremos de cómo ampliar nuestra zona de confort entendida como el espacio personal o posicionamiento conformado por las actitudes, pensamientos y conductas que habitualmente utilizamos y con las que nos sentimos “cómodos” dentro de una situación para afrontar nuevos retos.

  • Visión, metas, objetivos y acción, establece tu dirección con sentido

    09/10/2023 Duración: 01h35min

    ¿Hay algo que deseas cambiar en tu vida? ¿aspiras a un trabajo más acorde con tus objetivos profesionales? En este seminario descubriremos cómo definir los puntos clave relacionados con tu visión, tus metas, tus objetivos y la acción a poner en marcha para que puedas enfocarte en cumplir tus propósitos tanto en el ámbito laboral como en el personal.

  • Autoconocimiento y transformación de creencias, la clave para definir tu punto de partida

    09/10/2023 Duración: 01h51min

    A través del Autoconocimiento conseguimos la evolución y el paso para construir nuestro propio futuro. Con ello, conseguiremos reforzar la seguridad personal y proyectarnos al futuro con optimismo. En este seminario conoceremos estrategias y técnicas para descubrir cuáles son las creencias que nos limitan para avanzar hacia la versión que deseamos llegar a ser.

  • La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

    20/07/2023 Duración: 01h49min

    Entorno a cinco ejes centrales como son PLANETA, PERSONAS, PROSPERIDAD, PAZ y ALIANZAS son en los que está basada la Agenda 2030 por los estados miembros de Naciones Unidas. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen un nuevo reto para la comunidad internacional y para las Administraciones y agentes sociales de todos los estados que se han comprometido a apostar por el desarrollo sostenible económico, ambiental y social. En este seminario profundizaremos en las bases en que se sustenta la Agenda 2030 y los ODS.

  • Innovación pública en el escenario de la Agenda 2030 y los ODS

    13/07/2023 Duración: 01h59min

    La Innovación pública es un eje central en el escenario de la Agenda 2030 y los ODS. Con ella se consigue una reinvención de las Administraciones Públicas que contribuye a alcanzar los indicadores de consecución que se hayan marcado. En este seminario hablaremos de claves e instrumentos para promover y desarrollar la Innovación en una organización pública conociendo ejemplos que ya se están llevando a cabo en la Administración Pública.

  • Sistemas de seguimiento en la Evaluación de Políticas Públicas

    08/07/2023 Duración: 01h37min

    El seguimiento se refiere al proceso sistemático y continuo de recopilar, analizar y utilizar información para supervisar el progreso de un programa con el objetivo de cumplir sus objetivos y guiar las decisiones de gestión. En este seminario analizaremos cómo recoger la información y cómo desarrollar los sistemas de seguimiento, qué tipo de indicadores son los apropiados para un cuadro de mando así como el tipo de herramientas y fuentes que debemos tener en cuenta.

  • Diferentes miradas en la Evaluación de Políticas Públicas

    08/07/2023 Duración: 01h19min

    La práctica de la evaluación es un proceso sistemático que requiere el conocimiento de técnicas y herramientas multidisciplinares y de una metodología que dé validez interna a la evaluación. El enfoque de evaluación integral requiere seguir una metodología de evaluación que aborde todo el ciclo de la acción pública: el diseño, la implementación y los resultados e impactos. En este seminario veremos cómo aplicar diferentes enfoques en la evaluación de políticas públicas, desarrollar indicadores así como los aspectos críticos que se deben tener en cuenta.

  • Aprende a identificar la tipología de Evaluación más idónea

    08/07/2023 Duración: 01h47min

    La evaluación de políticas públicas es un proceso sistemático y razonado de generación de conocimiento, a partir de la recopilación, análisis e interpretación de información, encaminado a la compresión global de una intervención pública. En base a ello, es necesario reconocer qué tipo de evaluación es la más adecuada de implementar o solicitar, cómo plasmar el encargo (TdR) de la evaluación y los criterios a tener en cuenta para la toma de decisión.

  • Aproximándonos a la Evaluación de Políticas Públicas

    08/07/2023 Duración: 01h32min

    La práctica de la evaluación de las políticas públicas se ha consolidado como una herramienta de mejora y de aprendizaje en las acciones de gobierno, para favorecer la toma de decisiones informada, proponer eventuales correcciones y, en última instancia, para rendir cuentas a la ciudadanía En este primer seminario, haremos una primera aproximación a la evaluación de políticas públicas y a los enfoques de evaluación, así como a las claves que hay que tener en cuenta para acceder a los Fondos Públicos Europeos y al cumplimiento de la normativa.

  • De la transparencia a la rendición de cuentas

    08/07/2023 Duración: 01h47min

    La rendición de cuentas busca proporcionar información objetiva y veraz sobre el grado de cumplimiento de los objetivos y compromisos previamente establecidos por una Administración sobre sus programas, planes o proyectos, pudiendo utilizar para ello diferentes canales para comunicar la acción de gobierno a la ciudadanía y a la propia organización pública.

  • Elementos clave para diseñar un proceso participativo

    08/07/2023 Duración: 02h01min

    Aprender nociones básicas sobre los instrumentos de participación ciudadana en el marco del Gobierno Abierto, su marco normativo y los procesos normalizados de participación ciudadana. En este seminario se reflexionará sobre experiencias de participación ciudadana que permitan diseñar, gestionar y conducir procesos participativos, así como definir estrategias que la fomenten y dinamicen, marcando la experimentación y la colaboración como cauce de desarrollo de esta.

  • Nuevas tendencias de la participación ciudadana

    08/07/2023 Duración: 01h39min

    Dentro de la política pública de Gobierno Abierto uno de sus pilares es la participación ciudadana. Para ello, es imprescindible la formación en los conceptos de la participación ciudadana, repasando, además, la normativa que es de aplicación, incidiendo en la importancia de una efectiva participación ciudadana de la gestión pública como palanca para la mejora de los servicios públicos y un mayor acercamiento de la ciudadanía a las Administraciones.

  • Uso avanzado de gráficos en Excel: Creación, edición y modificación, trucos avanzados y gráficos de especialista

    21/05/2023 Duración: 01h41min

    En Excel, a la hora de representar gráficamente los datos, no todo son gráficos de barras y líneas, no hay que conformarse con el gráfico predeterminado que nos proporciona la herramienta. Aprende a representar datos de forma gráfica mediante otros tipos de gráficos menos habituales pero que pueden aportar mucho valor.

  • Tablas dinámicas en Excel a fondo

    21/05/2023 Duración: 01h34min

    Una tabla dinámica es una herramienta avanzada para calcular, resumir y analizar datos que le permite ver comparaciones, patrones y tendencias en ellos. Para aquellos usuarios que ya conocen las tablas dinámicas como herramienta para hacer resúmenes de datos, daremos un paso adelante en las maneras de calcular y representar la información. Además daremos una visión general a Power Pivot, con el fin de que los usuarios conozcan las principales características y aplicaciones de esta herramienta."

  • Cálculos avanzados en Excel: Nombre, herramientas de auditoría, funciones útiles y nuevas funciones

    19/05/2023 Duración: 01h38min

    Una vez presentados los datos, es momento de extrapolar cálculos y agrupar. En seminario aprenderemos las distintas maneras de hacer cálculos y sus diferencias, agrupar dichos datos y las formas alternativas de agrupar dichos datos con funciones.

  • Formato avanzado en Excel: Formato condicional, tablas y estilos, formatos de número avanzados y personalizados

    19/05/2023 Duración: 01h38min

    "En este seminario profundizaremos en una de las funciones imprescindibles en Excel que es la función SI. Además, conoceremos cómo usar funciones complementarias de SI como Y, O, ESERROR así como los SIes anidados."

  • Autoestima Imparable: Valores y fortalezas en femenino

    18/05/2023 Duración: 01h28min

    La autoestima es la forma en que cada una se valora a sí misma, la suma de cómo se siente respecto a su apariencia, a sus habilidades, a su conducta, cómo integra las experiencias del pasado y cómo se siente valorada por los demás. Es nuestro mundo interno al completo. La autoestima no es voluntaria, espontánea o natural, proviene de las condiciones de vida y de lo que cada una ha experimentado al vivir su vida. En este seminario analizaremos cómo construir una autoestima sana, alineada con nuestros propios valores y fortalezas, con el objetivo indiscutible de alcanzar las metas personales que nos marquemos.

  • Liderazgo femenino para tu día a día

    18/05/2023 Duración: 01h45min

    La apertura de las estructuras organizacionales y el fomento del liderazgo femenino beneficia a las organizaciones que apuestan por ello. Pero, ¿en qué distingue el liderazgo femenino de aquel ejercido por hombres? En este seminario veremos con detalle qué es el liderazgo femenino, sus principales características, y como su implantación en las organizaciones aporta valor a las mismas.

  • Empoderamiento femenino. Descubre los 4 temperamentos relacionales

    18/05/2023 Duración: 01h41min

    La autoestima es la forma en que cada una se valora a sí misma, la suma de cómo se siente respecto a su apariencia, a sus habilidades, a su conducta, cómo integra las experiencias del pasado y cómo se siente valorada por los demás. Es nuestro mundo interno al completo. La autoestima no es voluntaria, espontánea o natural, proviene de las condiciones de vida y de lo que cada una ha experimentado al vivir su vida. En este seminario analizaremos cómo contribuir una autoestima sana, alineada con nuestros propios valores y fortalezas, con el objetivo indiscutible de alcanzar las metas personales que nos marquemos.

  • Metaverso, transformación digital, administración, nuevo paradigma, Inteligencia Artificial

    26/04/2023 Duración: 01h47min

    Repasaremos, de forma global, las implicaciones que tienen todas las tecnologías descritas en el desarrollo de la transformación digital de las AAPP. Estableceremos posibles rutas que pueden acontecer en el futuro, con el horizonte en el 2030 y cómo podría ser la administración según los posibles caminos que se tomen. Será un escenario altamente especulativo, pero donde se pueden inferir varios escenarios posibles. Analizaremos la irrupción que puede suponer el Metaverso en la administración. ¿Es posible crear un PublicVerse?, ¿tiene sentido, merece la pena? Finalmente nos cuestionaremos si estamos preparados para ello.

página 2 de 3