Maula Podcast

Informações:

Sinopsis

Discusiones amistosas sobre películas, cultura pop y las cosas que nos gustan. Con Ignacia y Daniel.

Episodios

  • #013: Childish Gambino - This is America

    17/05/2018 Duración: 01h22min

    ¡Por supuesto que quedamos impresionados con el nuevo video de Childish Gambino! ¿Quién no? Bueno, no nos pudimos resistir y nos tiramos de lleno a hablar sobre Donald Glover, el hombre detrás del músico Childish Gambino, quien a principios de mayo lanzó su nuevo video "This is America", tan lleno de símbolos potentísimos sobre la vida en EEUU, especialmente para el hombre negro. Como queremos mucho a Glover porque es un seco en todo, hacemos un repaso por su carrera, su torso desnudo, extrañamos Community -como siempre-, y especulamos sobre Lando Calrissian en la nueva Solo.

  • #012: Y, the last man on earth

    11/05/2018 Duración: 01h38s

    Esta semana vamos a hablar con gran amor del cómic Y, The Last Man On Earth; un escalofriante relato contado en 60 capítulos que se devoran más rápido de lo que Ignacia hace desaparecer un tocomple. En esta novela gráfica ganadora de diversos premios, un misterioso hecho hace que todos los hombres y machos -incluye animales- del mundo desaparezcan al mismo tiempo; excepto por Yorick y su chimpancé Ampersand. Aquí vemos cómo las mujeres se toman el mundo dentro de lo que pueden, junto con su lucha por mantener a la humanidad en pie.

  • #011: The Screwfly Solution, cuento de Raccoona Sheldon

    03/05/2018 Duración: 01h03min

    Es este capítulo comentamos un cuento de sci-fi, llamado The Screwfly Solution, o La solución de la mosca de la fruta; una historia corta pero elegante y llena de capas; donde misteriosamente los hombres tienen la urgencia de matar mujeres. Escrito por Alice Sheldon, una escritora que decidió usar el seudónimo James Tiptree Jr. para publicar sus cuentos de ciencia ficción e hizo de este personaje uno de los escritores del género más connotados de su época. Más tarde ocuparía el nombre de Raccoona Sheldon para seguir publicando bajo un disfraz que nunca se sacó. 

  • #010: Magic Mike

    26/04/2018 Duración: 01h05min

    Con Daniel de vacaciones, hemos recurrido al amigo del podcast y de la vida Bernardo Quesney (director de películas, videos, a veces actor y joven estupendo), para hablar de Magic Mike, película del 2012 que según Ignacia se va a seguir disfrutando las próximas décadas.  ¿Es una gran película? Lo vamos a discutir; además de nuestra admiración por Channing Tatum y Steven Soderbergh, vedetos y pobreza, moral y amor, Showgirls y Dunkerque, cuerpos y masculinidad. Mucho que conversar. 

  • #009: Universo Marvel

    19/04/2018 Duración: 01h18min

    La producción audiovisual hecha a partir del universo de los cómics de Marvel está en un nuevo punto álgido ante el inminente estreno de THE AVENGERS, película que queremos ver pero no estamos seguros por qué. Discutiremos sobre la insistencia de Ignacia por hacer este episodio, la mocha entre Tony Stark y Steve Rogers, monstruos de CGI, directores, nuestros sentimientos hacia la saga, pelamos brevemente a DC y especulamos sobre el futuro del cine.  

  • #008: La Ranchera

    12/04/2018 Duración: 01h02min

    Algún día de nuestra amistad descubrimos que la música ranchera era parte de nuestras infancias, a pesar de vivir en generaciones y regiones diferentes. Son las regiones donde la música mexicana tiene su mayor arrastre, con una popularidad que en Chile se puede rastrear de los años '50s, mientras que en México nació en el XIX y se popularizó durante la Revolución Mexicana de 1910.  Música de nuestros corazones.

  • #007: La Batalla de Argel

    05/04/2018 Duración: 01h15min

    Película de 1966, salida exactamente cuatro años después de los eventos que culminaron en la liberación de Argelia, quienes en el '62 se declararon independientes de Francia. Como todo movimiento de liberación, esto no les salió fácil; esta película se concentra en las Guerrillas del Frente de Liberación Nacional en la capital de Algeria, Alger.  El director Gillo Pontecorvo se arrancó de la propaganda de los bandos y luego de una intensa investigación sobre lo que ocurrió esos años, se puso a filmar. Y vaya cómo filma. 

  • #006: Beetlejuice

    30/03/2018 Duración: 01h16min

    Beetlejuice, Beetlejuice, Beetlejuice! Partimos con una sección al inicio donde nerdeamos sobre las cosas que vimos esta semana, pero alguien dijo su nombre tres veces y tuvimos que inevitablemente hablar de esta película. En este capítulo sabrán por qué ambos la amamos tanto. En 1988, y aunque muchos no lo crean, Tim Burton hizo esta joya que a propósito de su cumpleaños número 30 -y porque nos gusta mucho- le hicimos una deconstrucción intensa a esta increíblemente estilizada sátira sobre la gentrificación en EEUU. Hablamos de Winona Ryder, la belleza perdida de Alec Baldwin, la vida después de la muerte, paternidad, chasquillas, maquetas a escala, disfraces varios, qué le pasó a Tim Burton y hay un poco de pelambre a Johnny Depp. Con cariño de parte del pequeño nerd Villalobos y la pequeña niñita cola Taré.

  • #005: Joan Rivers

    22/03/2018 Duración: 01h15min

    Comenzamos este episodio con una Ignacia particularmente entusiasmada mientras se aproxima a hablar de su ídola personal Joan Rivers. La señora más maestra: una verdadera abridora de caminos para las mujeres en la comedia, una aliada importante para la comunidad LGTB*, amiga de la moda, rápida de mente, trabajadora como pocas; y sobretodo una mujer maestra. Su nombre es muy relevante para la comedia de los últimos 60 años. Trabajó hasta el día antes de morir, a los 81 años; 55 de carrera. Fuerza de la naturaleza.

  • #004: El guión de Seinfeld post 9/11

    15/03/2018 Duración: 01h03min

    En 2016 el comediante Billy Domineau escribió un episodio falso -o spec, o fan-fiction guionizada- de la famosísima serie noventera Seinfeld. En su guión el cuarteto formado por Jerry, Elaine, George y Kramer están en Nueva York días después del ataque a las torres gemelas, y como es de esperarse, ni siquiera la mayor tragedia local los hace menos ególatras chiflados. A propósito de esto discutimos sobre qué tanto tiempo debe pasar después de una tragedia para que se hagan chistes de ella, los límites de lo ofensivo y el humor negro.

  • #003 - Community

    14/03/2018 Duración: 01h02min

    Community es la accidentada serie que estuvo viva entre el 2009 y el 2015, primero en televisión y luego en Yahoo!. Quisimos comentar el capítulo "Remedial Chaos Theory" (S03E04) pero como se trata de una de nuestras series favoritas terminamos nerdeando de lo lindo. Six seasons and a movie.  

  • #002 - Black Panther

    14/03/2018 Duración: 01h01min

    Esta semana nos sentamos a discutir y desentrañar la recientemente estrenada Black Panther, la que muchos se han atrevido a llamar la mejor película de la saga Marvel hasta el momento. ¿Sobrevive a las expectativas? ¿Están exagerando los gringos? ¿Es un evento cultural? Discutimos sobre Wakanda, relaciones exteriores, Kendrick Lamar, políticas de género, el vibranium, representación e identidad, efectos especiales y asistencialismo.

  • #001 - Road House

    14/03/2018 Duración: 55min

    En el primer episodio del podcast Maula discutimos sobre uno de nuestros héroes cinematográficos de las últimas décadas: Patrick Swayze (q.e.p.d.), aka, el finado.  Después de un visionado de Road House (1989), -en algunos lugares conocida como "El Duro"- le presentamos nuestros respetos a un actor hizo mucho más de lo que se cree, y sensibilidad lo hacía un adelantado de su época.

página 10 de 10