Abao-olbe

Informações:

Sinopsis

Toda la información sobre la Asociación Bilbaína Amigos de la Opera, con ruedas de prensa, conferencias, entrevistas y clips de audio sobre las óperas de la temporada.

Episodios

  • Semiramide: Obertura

    12/02/2019 Duración: 12min

    Obertura

  • I Lombardi alla prima crociata: Conferencia Rubén Amón

    19/01/2019 Duración: 45min

    ¿Qué significa esta ópera en el repertorio de Verdi? Rubén Amón nos desvela lo más interesante de la cuarta ópera del compositor que ABAO_OLBE estrena hoy sábado 19. Rubén Amón es periodista y escritor. Trabaja en el diario El País y participa habitualmente en diferentes medios radiofónicos y audiovisuales. "La influencia de la música militar y de la música eclesiástica es notable en Verdi y está presente en esta ópera milanesa que obtuvo un gran éxito". "I Lombardi no es solo una prolongación de Nabucco si no casi una parodia". "Tiene mucho interés esta #ópera porque empiezan a adivinarse muchas de las óperas que están por llegar en #Verdi. Sus obras patrióticas, la trilogía popular..."

  • I Lombardi alla prima crociata

    15/01/2019 Duración: 36min

    Rueda de prensa en la que hablamos de la ópera I Lombardi alla prima crociata con el director artístico de ABAO-OLBE, Cesidio Niño; el director musical Riccardo Frizza; la directora de escena Grazia Pulvirenti, y gran parte del elenco como Josep Bros, Ekaterina Metlova, Sergio Escobar o Ruben Amoretti. "Feliz de volver a Bilbao para cantar este Verdi que tiene momentos increíbles de gran dramatismo y fuerza. Una ópera imprescindible", Josep Bros. "Es una ópera muy original, completa, compleja, para voces extraordinarias. En mi opinión de las más completas de Verdi". "Es una ópera épica, que sigue la estela de Nabucco”, Riccardo Friza. "Cantar Giselda es más complicado que Abigail. Este rol exige una voz grande y mucho esfuerzo vocal", Ekaterina Metlova.

  • Fidelio: Conferencia Luis Gago

    28/11/2018 Duración: 01h33min

    Conferencia de introducción a la ópera. Luis Gago repasa la vida y obra del compositor Ludwig van Beethoven y especialmente de Fidelio. Luis Gago ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE y Editor del Teatro Real. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor de numerosos artículos y monografías, del libro Bach (1995) y de la versión española del Nuevo Diccionario Harvard de Música. Prepara habitualmente los subtítulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de Berlín. Es editor y crítico de música de Revista de Libros, crítico musical de El País y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven-Haus de Bonn.

  • Fidelio: Conferencia Horizontes

    22/11/2018 Duración: 01h09min

    El ciclo "Horizontes de excelencia en el canto lírico", ofrece su segunda entrega en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, con el patrocinio de la Fundacion BBVA, siendo este un encuentro y diálogo entre el maestro Juanjo Mena y el periodista César Coca. Magnifico preludio de la ópera Fidelio

  • Fidelio: Rueda de prensa FBBVA

    20/11/2018 Duración: 36min

    Rueda de Prensa con la subdirectora de la Fundación BBVA, Laura Poderoso; el presidente de ABAO-OLBE, Juan Carlos Matellanes; el director artístico de ABAO-OLBE, Cesidio Niño; el director musical, Juanjo Mena; y el director de escena, Gregor Acuña-Pohl.

  • Fidelio: Mir ist so wunderbar

    13/11/2018 Duración: 04min

    Joanna Borowska, Gabriela Benackova, Hans Sotin, Wilfried Gahmlich

  • La Bohème: Entrevista Juan Carlos Matellanes

    25/10/2018 Duración: 22min

    Entrevista al presidente de ABAO-OLBE, Juan Carlos Matellanes, en el programa "Egunon Bizkaia" de Radio Popular con Koldo Campo.

  • La Bohème: Conferencia Eva Sandoval

    22/10/2018 Duración: 01h19min

    Es profesora de piano, Musicóloga y licenciada en Ciencias Ambientales. Desde 2006 hasta 2008 trabaja como catalogadora de los fondos musicales manuscritos de Patrimonio Nacional en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid. Durante ese tiempo comienza a escribir críticas de discos para la revista CD Compact, imparte clases de piano y desempeña las funciones de Jefa de Sección de la revista Audio Clásica. En 2008 entra en Radio Clásica de RNE, haciéndose cargo junto a Jon Bandrés del programa “Té para tres”. Desde enero de 2010 dirige el programa “Grandes Ciclos” y colabora en distintos espacios de la emisora. En la actualidad, compagina esta actividad con colaboraciones con revistas divulgativas de música clásica.

  • La Bohème: Conferencia Horizontes

    19/10/2018 Duración: 01h02min

    La soprano Ainhoa Arteta y el compositor y director de orquesta Pedro Halffter comparten, a través del diálogo y el intercambio de experiencias, su particular reflexión sobre la ópera La Bohème. En el auditorio del Museo de Bellas Artes de Bilbao.

  • La Bohème: Dunque è proprio finita?

    18/10/2018 Duración: 05min

    Izabela Matua, Javier Tomé, Carmen Romeu, Simone Piazzola

  • La Bohème: O Mimi, tu più non torni

    17/10/2018 Duración: 03min

    Stefano Secco, Simone Piazzola

  • La Bohème: Donde lieta usci

    15/10/2018 Duración: 03min

    Inva Mula

  • La Bohème: Che gélida manina

    11/10/2018 Duración: 04min

    Stefano Secco

página 2 de 3