Minutos De Tecnología

Informações:

Sinopsis

Avances, descubrimientos y estudios en materia de ciencia y tecnología.

Episodios

  • Despiden a robots de hotel japonés

    02/02/2019 Duración: 04min

    Un hotel del país asiático contaba desde hace cuatro años con 243 robots que ofrecían varios servicios. Sin embargo, no dieron el resultado esperado, por lo que la mitad fueron despedidos.Algunos resultaban ser una molestia para los clientes.Escucha más detalles en el podcast…

  • Crean sustancia para acelerar curación

    18/01/2019 Duración: 04min

    Científicos de Rusia y de República Checa usaron las nanofibras de polica-prolac-tona, una sustancia biocompatible para vendar heridas, capaz de producir un efecto local en el lugar de inflamación y que no necesita recambio.

  • El corazón de la mujer es más complejo que el del hombre

    12/01/2019 Duración: 05min

    Así lo afirmaron especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zibirán".

  • Crean autobús que limpia el aire

    04/01/2019 Duración: 04min

    El operador de autobuses y ferrocarriles más grande de Reino Unido lanzó el autobús urbano especialmente diseñado para extraer partículas ultrafinas del aire y atraparlas mientras el vehículo avanza por las calles, gracias a un filtro instalado en el techo del autobús.

  • Enviarán ADN de tigre al espacio

    28/12/2018 Duración: 04min

    Científicos chinos informaron que, el ADN de un tigre macho de Amoy en cautiverio, llamado Kang Kang, orbitará a unos mil kilómetros de la Tierra, con lo que ese país busca conservar los genes de este animal y evitar su desaparición definitiva.En otros temas, a una distancia cercana de cuatro mil años luz de la Tierra, en la Nebulosa de la Laguna, se están formando estrellas.

  • Bullying disminuye el volumen de la masa cerebral

    21/12/2018 Duración: 04min

    Psicólogos británicos descubrieron que el acoso escolar aumenta el riesgo de desarrollar síntomas de depresión mediante un cambio en la estructura del cerebro.Un estudio en 682 adolescentes de 14, 16 y 19 años mostró que el aumento del hostigamiento en la escuela, que posteriormente conduce a un trastorno de depresión o ansiedad, también se asocia con una disminución en el volumen de la zona responsable de producir el neurotransmisor dopamina en el cerebro.

  • El segundo año más cálido en el Ártico

    14/12/2018 Duración: 04min

    Lo anterior de acuerdo con la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional de Estados Unidos. Además, registra la segunda cobertura total de hielo marino más baja.De igual forma, el plancton floreció antes de tiempo, debido al derretimiento temprano del hielo marino en el mar de Bering.

  • Descubren el secreto de las telarañas

    07/12/2018 Duración: 04min

    Con ayuda de un microscopio de fuerza atómica, un grupo de investigadores encontraron que cada hebra está formada por miles de nanohebras de 20 millonésimas de milímetros de diámetro.

  • Primer avión capaz de volar sin partes móviles

    30/11/2018 Duración: 04min

    Mediante viento iónico, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts construyeron este artefacto, el cual carece de hélices, álabes de turbina o ventiladores y no depende de combustibles fósiles.Se espera que con la propulsión iónica, junto con sistemas de combustión convencionales sea posible, en  un futuro, crear aviones de pasajeros híbridos más eficientes en combustible.

  • Crean popotes a base de algas

    24/11/2018 Duración: 04min

    Por: Lilia ArellanoUn estudiante de preparatoria del Tec de Monterrey, campus Querétaro, desarrolló este proyecto, el cual bautizó como “Popotépetl”.Estos popotes tienen una vida útil de entre 30 y 45 minutos en agua a temperatura ambiente, por lo que se está trabajando para que se puedan utilizar también en bebidas calientes y que tengan las mismas características de un popote de plástico.Conoce más avances científicos y tecnológicos en el podcast…

  • Diseñan nuevo método para detectar las mentiras

    17/11/2018 Duración: 04min

    Por: Lilia ArellanoCientíficos de la Universidad de Granada crearon un modelo de laboratorio más exacto, hasta la fecha, para averiguar si una persona miente o dice la verdad.Se usó la técnica de la termografía o el denominado “Efecto Pinocho” y explicaron que este método ofrece un nivel de exactitud de hasta el 80 por ciento, un 10 por ciento más que el polígrafo.Conoce más avances científicos en el podcast…

  • Él es el primer conductor de noticias virtual

    10/11/2018 Duración: 04min

    Fue presentado por la agencia de noticias china Xinhua y se trata de una conjunción de la inteligencia artificial con otras tecnologías de frontera.El conductor virtual tiene la capacidad de mostrar expresiones en su rostro y movimientos de un humano, además, puede aprender de videos que transmite él mismo.Más avances científicos y tecnológicos en el podcast…

  • Investigadores analizan la voz de Mercury

    02/11/2018 Duración: 05min

    Por: Lilia ArellanoTras el estudio de 240 notas sostenidas, en 21 grabaciones de Freddie a capella, especialistas en fisiología de la voz, concluyeron que el cantante tenía un “sorprendente vibrato irregular” de siete hercios.Lo usual es que esté entre los 5.4 y 6.9 hercios. Por ejemplo, el tenor Luciano Pavarotti, tenía un vibrato de 5.7 hercios.Conoce más avances científicos y tecnológicos en el podcast…

  • Hallan cámara secreta en la Pirámide de la Luna

    26/10/2018 Duración: 04min

    Por Lilia ArellanoLa oquedad, localizada a ocho metros de profundidad, podría tratarse de un espacio con fines rituales, informaron investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto de Geofísica de la UNAM.Conoce más avances científicos en el podcast…

  • ¿Una luna artificial en China?

    19/10/2018 Duración: 05min

    Por: Lilia ArellanoEl país asiático enviará al espacio un satélite de iluminación, también conocido como "luna artificial" en el año 2020, esto según fuentes de la Corporación de la  ciencia y la Tecnología Aeroespacial de ese país.Este aparato se diseñó para complementar a luz de la luna por la noche y tendrá iluminación suficiente, para reemplazar las luces de la calle.Más avances científicos y tecnológicos en el podcast…

  • iRobot, el soldado de Israel

    13/10/2018 Duración: 04min

    Por: Lilia ArellanoEste robot tiene la habilidad de atravesar casi cualquier tipo de terreno y está equipado con cámaras de video, comunicación inalámbrica encriptada, así como instrumentos de iluminación, por lo que puede viajar bajo tierra.Conoce más avances científicos y tecnológicos en el podcast…

  • Desarrollan pulsera para débiles visuales

    06/10/2018 Duración: 04min

    Por: Lilia ArellanoEl dispositivo, creado por dos ingenieros mecatrónicos de Guadalajara, tiene éxito en Europa y Estados Unidos. Se trata de la pulsera Sunu Band, la cual se coloca en la muñeca del portador y emite ondas ultrasónicas que rebotan al tocar un objeto y el eco se traduce en vibraciones que indican la proximidad a los obstáculos.Conoce más avances científicos y tecnológicos en el podcast…

  • Helado para prevenir enfermedades gastrointestinales

    29/09/2018 Duración: 05min

    Por: Lilia ArellanoAlumnos del Instituto Nacional, crearon un helado de yogurt con agua miel, el cual tiene vitaminas A, B y C, además de probióticos e inulina.Este producto no tiene conservadores y puede durar hasta por 45 días.Más avances científicos y tecnológicos en el podcast...

  • El primer turista lunar

    21/09/2018 Duración: 05min

    Por: Lilia ArellanoEl millonario japonés Yusaku Maezawa, compró el billete para convertirse en el primer turista espacial en dar la vuelta a la Luna en un cohete privado de la empresa SpaceX.El fundador de una importante plataforma de ventas por internet invitará a, entre seis y ocho artistas, para viajar con él en 2023.Más detalles en el Podcast…

  • La inteligencia artificial ha ayudado a personas en coma

    15/09/2018 Duración: 04min

    Por: Lilia ArellanoEsto se ha implementado en China, en donde, la el sistema de inteligencia artificial ha predecido que el paciento despertaría, contraviniendo el diagnostico de los médico.Son siete personas quienes tiene una historia parecida: despertaron en el transcurso de un año, después de la predicción de la máquina.Más avances científicos y tecnológicos en el Podcast…

página 1 de 3