Muévete En Bici - Puerto Rico

Informações:

Sinopsis

Luis e Ylenia han cambiado su método de transporte en la bella isla de Puerto Rico, dónde la mayoría de las personas se mueven en auto por ser una isla tropical y dónde no hay infraestructura ni para ciclistas ni para peatones. Aún así se resisten a dejar parte de su salario en gasolina, mensualidades de gimnasio y visitas al doctor y han optado por un modo de vida más saludable.

Episodios

  • P 87 Conversación con el Podcast Corriendo sobre 50 Segunda Parte

    10/12/2018 Duración: 54min

    Dos Runners de más de 50 años apasionados por el deporte se han juntado para contar sus experiencias y compartir sus conocimientos sobre correr a pie en el Podcast Corriendo sobre 50. Nos hemos juntado para contarles nuestras experiencias con el Podcast y ellos nos cuentan sus historias con el Running. Deporte que considero más retante o al menos para mi requiere más esfuerzo. Hablamos sobre podcasting y sobre como vemos el mejoramiento de las facilidades para practicar nuestros deportes en la isla. Lo contamos todo, así que disfruta de esta segunda parte.

  • P 86 La Bicicleta después del Divorcio

    06/12/2018 Duración: 26min

    En los años que llevamos practicando el ciclismo hemos conocido muchas personas que pasaron por el proceso de divorcio y descubrieron la bicicleta. De hecho Luis Edgardo "Eggie" y yo comenzamos en el ciclismo luego de nuestras respectivas separaciones. Nuestra vida cambió una vez conocimos el ciclismo. Nos interesó siempre descubrir ¿Qué tiene el ciclismo que se convirtió en parte esencial de nuestra vida? Según los sicólogos salir y no aislarse, conocer gente nueva y hacer ejercicios son elementos necesarios para agilizar el proceso de recuperación. El divorcio se puede considerar como una situación de stress agudo y crónico. Es importante conocer que hacer ejercicio puede tener muchos beneficios sicológicos que pueden ayudarte a recuperarte más rápido.

  • P 85 Conversación con el Podcast Corriendo sobre 50 Primera Parte

    26/11/2018 Duración: 50min

    Dos Runners de más de 50 años apasionados por el deporte se han juntado para contar sus experiencias y compartir sus conocimientos sobre correr a pie en el Podcast Corriendo sobre 50. Nos hemos juntado para contarles nuestras experiencias con el Podcast y ellos nos cuentan sus historias con el Running. Deporte que considero más retante o al menos para mi requiere más esfuerzo. Hemos revelado toda nuestra historia en esta conversación, que la disfruten.

  • P 84 10 cosas a considerar para empezar a correr ciclismo de montaña

    08/11/2018 Duración: 30min

    ¿Qué, qué? Si, nosotros somos principiantes y hacemos corridas para principiantes. Que ¿por qué? sencillo, porque los principiantes vamos lentos, cuidadosos y con ganas de explorar lo desconocido. Que mejor que rodearte con personas que buscan lo mismo. Pero si tu, tu que me lees todavía no te has atrevido a llegar una de nuestras corridas deja que te cuente lo que necesitas y como los que llegaron lo consiguieron y a su vez me han llenado de enseñanzas y experiencias para contarte a ti, para que te atrevas. 1. Condición: Sip condición, creemos que esta va por encima de las demás, y ocupa el primer lugar antes de la que creemos más importante. Esta es la primera cosa que necesitas. ¿Cómo la obtienes? Sencillo en una sola palabra te puedo decir; Mu-é-ve-te. Busca la forma de mover tu cuerpo, como quieras y como puedas, pero hazlo. Comienza caminando, corriendo a pie o en patines o en bicicleta. Ve al gimnasio, haz aeróbicos, súbete en una trotadora, usa la bicicleta estática o toma clases de cross-fit. Como qu

  • P 83 - Morrillo Cycle - Rosa Maldonado Su Pasión convertida en MicroEmpresa

    25/10/2018 Duración: 28min

    Rosa Maldonado propietaria de Morrillo Cycle nos cuenta cómo comenzó en el ciclismo y cómo se apasionó por el deporte hasta convertirlo en una micro empresa. Su intención es contagiar ese entusiasmo por el deporte y por los recursos que tenemos de una manera que el visitante valore los paisajes que tenemos en el país. Son diferentes las razones por las cuales las personas llegan al ciclismo, la historia de Rosa es especial, pues comenzó en el ciclismo gracias a su padre. Decide convertir su pasión por las bicicletas en una micro empresa, cuando con la intención de desarrollar el movimiento económico de Punta Santiago en Humacao, la organización sin fines de lucro PECES anuncia que estará recibiendo convocatorias para desarrollar un negocio. Al ser apasionados por el ciclismo deciden emprender su negocio de alquiler de bicicletas, recorridos y clases de MTB en la Reserva Natural Humacao. Un lugar mágico para los que disfrutan de la naturaleza, ideal para compartir en familia. Su iniciativa te da la posibilida

  • P 82 ¿Cuál es el Peso Límite de una Bicicleta? - ¿Por qué los Ciclistas de Afeitan?

    18/10/2018 Duración: 24min

    Averiguamos cual es el peso que soporta una bicicleta para recomendarle a un oyente que interesa comenzar a correr bicicleta y pesa 260 libras. Descubrimos que correr bicicleta es un ejercicio ideal para combatir el sobrepeso vs correr a pie. Una bicicleta para personas sobre peso tiene detalles a los cuales debemos estar pendientes. Por ejemplo, el sillín debe ser ancho, las gomas deben ser grandes y los pedales de un material resistente. ¿Por qué los ciclistas se afeitan?No me había preocupado por esto hasta ahora, pero se descubrió gracias a un estudio que realizó la marca Specialized que puedes ser más veloz, que una persona que no se depila por espacio de un minuto y 10 segundos. Puedes ver el estudio en https://tuvalum.com/blog/depilarse-piernas-ciclismo-mejora-rendimiento/ El afeitarse o depilarse tiene muchos beneficios adicionales como la higiene, conveniencia al transpirar, al ponerse protector solar y para absorber las cremas que se utilizan durante un masaje. Recuerda visitarnos en la web: www.mue

  • P 81 San Juan Bike Polo Club (Bici Polo)- Joey Pomales

    04/10/2018 Duración: 33min

    De la voz de Joey Pomales del San Juan Bike Polo Club conoceremos en qué consiste el deporte del Bici Polo. Joey empieza a usar la bicicleta mientras cursaba estudios de post grado en Pennsylvania donde el alto costo que implica tener un vehículo, lo llevó a tomar la decisión de transportarse en bicicleta para ir a la universidad y trabajar."Usando la bicicleta conocí la ciudad como nunca la hubiera conocido sino hubiera tenido una bici. Expandes tus horizontes en todos los sentidos con la gente que te relacionas"De regreso a Puerto Rico continuó con la práctica de usar la bicicleta como su medio de transporte. Fue entonces cuando encontró el Bici Polo, deporte que practica hace ocho años en el Parque Barbosa del Ultimo Trolley en San Juan.El deporte puede parecerse al polo de caballos o al hockey sobre hielo. El mismo se practica en una cancha cerrada con dos porterías. Las bicicletas ideales para practicarlo son bicicletas con poca distancia entre ejes, frenos en ambas ruedas, con un solo cambio y con tapas

  • P 80 Israel Piro Delgado su vida tras las cámaras de: Y Seguimos Pedaleando

    27/09/2018 Duración: 57min

    Israel Piro Delgado junto a Lino Aponte graban el programa de You Tube: Y Seguimos Pedaleando buscando resaltar e informar sobre el deporte del ciclismo en Puerto Rico. En la entrevista nos cuenta su vida desde sus inicios en el ciclismo que fueron formados en la pista de BMX del pueblo de Bayamón. El BMX es el deporte que se practica en bicicletas pequeñas con ruedas de 20 pulgadas queriendo imitar el deporte de Moto Cross, durante la practica se realizan acrobacias. Piro logró representar a Puerto Rico en los juegos Centroamericanos y Panamericanos en las disciplinas de BMX y Downhill. De sus accidentes nos cuenta que de ellos se levanta más fuerte y considera sus caídas como marcas de guerra. Cuando le pedimos que se decida por una de las modalidades, nos cuenta que se relaciona con todas, la modalidad del BMX le llena por el riesgo y la adrenalina, la ruta por la velocidad, la cadencia y el foco y el Mountain Bike por  el intercambio con la naturaleza. De estos deportes extremos, el BMX, el downhill y el

  • P 79 Yarey Torres Experimentó lo que Logra la Familia Ciclista Cuando se Une

    20/09/2018 Duración: 36min

    Conocimos a Yarey cuando sirvió de voluntario para llevar comida a residentes en el pueblo de Barranquitas luego del paso del Huracán Maria. Definitivamente una persona que dice presente a estas actividades tiene un gran corazón. Para Yarey la bicicleta ha cambiado su vida en muchas formas, además de hacer ejercicio en ella y ahorrar dinero, la actividad el trajo muchos amigos. Sin darse cuenta se hace consiente de lo que come y todo ocurre sin proponerselo. Su gusto se inclina a la bicicleta de monte, él nos menciona:Me permite llegar a lugares que jamás hubiese llegado ni en carro ni a pie. He conocido lugares de Puerto Rico que solo llegamos en MTB, no hay de otra"Una vez conversando con él conocimos una historia que nos dejó impresionados. En cierta ocasión descubrió que necesitaba una bicicleta especial para llevar a su hija a correr bicicleta. No dudo en buscar la necesaria, sin embargo encontró un obstáculo, el costo de la misma era bastante elevado. Por sugerencias decidió abrir un Go Fund Me y fue en

  • P 78 ¿Se usa Ropa Interior bajo el Uniforme Ciclista?, contestamos algunas preguntas.

    10/09/2018 Duración: 24min

    En este episodio contestamos algunas preguntas que nos han hecho llegar, porque aunque contestamos muchas de ellas rápidamente, pensamos que muchas otras personas pueden tener las mismas dudas.1. ¿Cómo funciona el Bici Tren (el pase) para montar la bicicleta en el Tren Urbano?2. ¿Se usa Ropa Interior bajo el Licra o Pantaloneta del Ciclista?3. ¿Cremas para la Piel bajo el Licra o Pantaloneta?4. Calambres ¿Qué son?-¿Qué los puede causar?-¿Cómo podemos evitarlos o cómo podemos recuperarnos?

  • P 77 Fidel Irizarry y Tejon, dos Triatletas Fuera de lo Común

    30/08/2018 Duración: 33min

    La conversación con Fidel Irizarry fue una llena de sorpresas y risas. Su vida la define con un antes y un después, luego su primer triatlón. Evento que realizó movido por el pensamiento; si ellos lo pueden hacer, cualquiera lo puede hacer, como nos comenta;el elemento necesario es la intención de querer hacerlo, cuando tu quieres hacer algo ya tienes un paso al frente"A la fecha Fidel ha realizado 10 Half Ironman y 4 Full Ironman, además de un sin números de tríalos, entre otros eventos deportivos.Para los que todavía no han explorado este deporte del triatlón, el cual ya es una competencia en los Juegos Olímpicos, les contamos que es un evento que consiste de nadar, correr bicicleta y correr a pie. Un evento retante que logra que lleves tu cuerpo al límite, para el cual hay que entrenar tanto física como mentalmente. Fidel nos cuenta que de joven practicaba el surfing, deporte típico de personas que viven cerca de la costa. Al formar una familia sus prioridades cambiaron como suele suceder. Una vez cumplien

  • P 76 Fundación Tortuga - La bicicleta nos cambió la vida

    23/08/2018 Duración: 34min

    Pude encontrar un espacio para hablar con Juan Pablo Bejarano Pérez, Cofundador de la Fundación Tortuga durante el 13er Congreso de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas en México. En el segundo día del Congreso, la Fundación Tortuga tuvo la oportunidad de darse a conocer. Lleva su nombre inspirado en la fábula de La liebre y la tortuga, en la que la liebre puede ser representada por el auto y la tortuga por la bicicleta.La organización sin fines de lucro lleva alrededor de 7 años constituida y que nace de encuentros entre amigos donde todos llegaban en bicicleta buscando responder a preguntas como; ¿Por qué no hacemos un poco más? ¿Por qué no llevamos nuestra vida al límite? Respondiendo a estas preguntas descubrieron que todos tenían en común la finalidad de ayudar, como menciona Juan Pablo en un escrito:…en el momento en que nos preocupamos por los demás, entendemos que ayudar a alguien es ayudarnos a nosotros mismos”.El grupo de amigos se organizó para crear proyectos que cumplieran con su propó

  • P 75 ¿Qué necesitas para empezar a correr bicicleta?

    16/08/2018 Duración: 42min

    Son muchas las personas que nos desean comenzar a moverse en bicicleta. Cuando van a la tienda se encuentran con muchas opciones. Es el momento en que se paralizan y comienzas a preguntarse ¿Por dónde empiezo? Luego de adquirir la bicicleta, llegas a un grupo de ciclistas, de momento empezarás a fijarte en todo lo que llevan. Si esto es cierto, más cierto es que cada elemento tiene su razón de ser. En el audio le explicamos para que sirve cada elemento que acompaña a un ciclista durante su viaje. Hemos enumerado 12 elementos que te ayudaran a convertir el ciclismo en una actividad un poco más deportiva. Hablamos de que hay varios tipos de bicicleta, las más usadas son: la de ruta o camellala de montela híbridala fija (fixed)Los artículos que nos acompañan en la ruta pueden variar en importancia o necesidad según el uso que le des a la bicicleta. Para ver e artículo completo visita nuestro blog: www.muevetebicipr.com

  • P 74 David Soto Padín Creador del Primer Campus con Ciclovias

    13/07/2018 Duración: 27min

    Todos los que decidimos movernos en bicicleta por la ciudad en el transcurso del viaje comenzamos a percibir el poco espacio que tenemos para acomodarnos junto a los demás medios de transporte. Habiamos escuchado mucho de David Soto y estabamos ansiosos de conocerle en persona. Sus estudios de maestría en Ingeniería de Transportación en Portland lo habían llevado lejos de la isla, lo que atrasó el encuentro.Como todo joven comenzó a moverse en bicicleta en su pueblo cerca de la Playa de Cerro Gordo, sin embargo, su uso de la bicicleta como medio de transporte se materializó más tarde cuando llegó al Recinto Universitario de Mayaguez donde formó parte de Ride a Bike siendo presidente por dos años corridos. Ride a Bike es la organización que se dedica a crear una cultura de ciclismo en el Recinto.Escucharlo fue recibir un boost de energía para los que nos apasiona la idea de tener un país diferente. Me inspiré al notar como ve la vida desde las tantas oportunidades que tenemos de cambiar nuestro entorno. Al tra

  • P 73 Alejandro Chardon nos habla de BiciCoop UPRM

    01/07/2018 Duración: 28min

    Vamos a dar un recorrido por la historia de cómo se convirtió la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez en el primer campus bici amigable de nuestra isla.  Su meta de obtener la certificación de campus bici amigable que otorga la Liga Americana de Ciclismo los llevó a crear un centro de apoyo para bicicletas.Alejandro nos cuenta cómo comenzó a disfrutar de la bicicleta en sus corridas por los pueblos vecinos de Rincón y Las Marías. Percibió en el ciclismo un ambiente dinámico y colaborativo, lo que lo llevó a ser parte de la Asociación Estudiantil llamada Plan Maestro de Bicicletas del Recinto Universitario de Mayagüez. Le pregunté sobre sus motivaciones y me comentó:Cuando tu te montas en la bicicleta, ves el mundo desde otra perspectiva, te sientes en otro mundo, siento que esa dinámica entre ciclistas se entiende y es algo que uno quisiera que más gente experimentara"Como estudiante del recinto, tuvo la oportunidad de convertirse en socio fundador del movimiento cooperativista BiciCoop UPRM, oport

  • P 72 Arturo Carrión Activista del Ciclismo en Puerto Rico

    20/06/2018 Duración: 43min

    Arturo Carrión conoció la bicicleta buscando la alternativa de desenvolverse sin depender del vehículo y como muchos con la motivación de ejercitarse. Una vez comenzó a moverse en bicicleta por la ciudad comenzó a ver las desigualdades  y la falta de sensibilidad para aquellos que deciden transportarse en este vehículo de dos ruedas. Lo conocemos por las tantas iniciativas que ha realizado el colectivo ciclista Red Urbana de Educación y Acción Ciclista (R.U.EdA).En muchas ocasiones se preguntan; ¿Qué hacen los ciclistas para reclamar sus derechos? Es ahí cuando nos percatamos de que muchos ciclistas desconocen de la existencia de este colectivo que en los últimos años ha estado trabajando para conseguir que se eduque al pueblo de que la bicicleta es un medio más de transporte que puede y tiene el derecho por Ley de transitar en la carretera junto a los vehículos. Ante la falta de infraestructura y educación nace la necesidad de hacer algo para darle voz a este derecho de moverse por la ciudad en el medio de t

  • P 71 Historia de la Bicicleta – Exhibición en la Universidad Interamericana de Aguadilla

    14/06/2018 Duración: 24min

    La bicicleta es un conjunto de elementos que se aplican según el terreno en el que va a ser utilizada. Para resolver todas estas dudas, en ocasiones, debemos ir al pasado para descubrir porqué y para qué se crearon cada una de estas bicicletas.  Nuestro compañero Ernesto Román decidió darse a la tarea de organizar una Exhibición sobre la Historia de la Bicicleta en la Universidad Interamericana, Recinto de Aguadilla para la cual trabaja. En este Episodio 71 Ernesto nos cuenta qué lo llevó a sugerirle a la universidad el tema. La exhibición tuvo una gran acogida y la misma estará un mes adicional y luego se piensa mover al Recinto de San German.La exhibición cuenta con un recorrido por la historia desde la primera creación hasta maravillosas variaciones que existen hoy en día. Se dice que la primera bicicleta la inventó Barón Karl von Drais en Alemania en el 1817, era un transporte propulsado por un humano. Otros inventores recogieron el concepeto y crearon una version más nueva. Una bicicleta tallada en mader

  • P 70 Experiencias Día de Ir al Trabajo en Bicicleta

    04/06/2018 Duración: 24min

    El 18 de mayo de 2018 en Puerto Rico nos dimos a la tarea de promover el Día de Ir al Trabajo en Bicicleta junto a los Blogs: Pisada Libre y La Ráfaga Blog. El apoyo al evento fue sorprendente, personas que nunca habían visualizado antes la bicicleta como medio de transporte decidieron retarse ese día. Estuvimos pendientes a cada persona que se mostraba interesada en aceptar el reto. Ofrecimos nuestros conocimientos basados en la experiencia de utilizar la bicicleta como medio de transporte en muchas ocasiones anteriores. A veces es difícil ver que nuestro estilo de vida puede ser acogido por más personas, este evento me enseño que hay que mirar más lejos a más horizontes para encontrar personas que compartan la misma visión. En este episodio seis voces de participantes se nos unen para contar su experiencia.

  • P 69 Kathleen Ramos Jusino - Impulsora de Ride a Bike - UPR Río Piedras

    25/05/2018 Duración: 24min

    Cuando hablamos con Kathleen sobre cómo se siente transportándose en bicicleta nos dice; Me gusta estar conectada con mi entorno, me encanta el sonido del viento. Para mi el viento es mi aliado y activa la intuición"Una sonrisa genuina y un aire de inocencia es lo que puedes percibir en la presencia de Kathleen Ramos Jusino. Conversando con ella pude sentir su determinación para ser una emprendedora puertorriqueña. Ella está clara de lo que desea y de lo que le apasiona. No hay dudas de que su norte es la sostenibilidad, encaminarse en esa dirección la lleva a transportarse en bicicleta. Durante la entrevista Kathleen Ramos Jusino nos guia por los distintos sucesos que la llevaron a convertirse en una ciclista urbana. Sus primeras corridas en bicicleta se realizaron en las calles estrechas del pueblo de Guánica, y ya a en la escuela superior nos cuenta; Sentí una necesidad de hacer otra cosa, porque  no hacia deportes pero si me quería mantener activa"Luego de irse a vivir a los Estados Unidos llega a Puerto

  • P 68 Eyla Santos - Triatleta y Autora del Blog: La Ráfaga

    11/05/2018 Duración: 29min

    Eyla es una mujer que cuando llega a un lugar lo inunda de energía. Todo lo que se propone lo cumple y para que todas su metas se cumplan se fortalece por su disciplina. Ha corrido dos de los famosos Abbot World Marathon Majors en New York y en Berlin, faltándole cuatro para completarlos. Esta chica triatleta original de Arecibo ha cautivado e inspirado muchas personas a través de los escritos de su blog: La Ráfaga. Su éxito lo adjudico al don que posee de lograr transportar al lector hasta el mismo lugar donde ocurrieron los eventos. Al leer sus relatos logra cautivar mis sentidos.Cuando le pregunto sobre correr a pie me comenta: "el running me ha enseñado que los limites nos los ponemos en la mente, todos tenemos la capacidad de correr no importa tu peso, no importa tu condición física, no importa tu genética, si tu tienes dos piernas, tu puedes correr". Y es que Eyla empezó de correr por simplemente bajar de peso y de ahí se propuso alcanzar distancias más retantes como la de un maratón. Ella no se conform

página 2 de 6