D'mente Positivo Con Ismael Cala

Informações:

Sinopsis

DMente Positivo es un podcast diferente y audaz. Ismael y sus invitados te darán las las herramientas y claves para transformar la locura del día, en un experiencia de aprendizaje y crecimiento. "Aqui entrenamos tu coco, Para que no te vuelvas loco."Ismael, te da herramientas junto a sus invitados en temas como liderazgo, transformación personal, despertar de conciencia, mindfulness, epigenética, psicología positiva, inteligencia emocional, life-coaching, emprendimiento, bienestar, nutrición y todo lo que tiene que ver con el bienestar integral del ser humano. En cada episodio, acompañan a Cala, Lorena Susso y Moe Morales Cornejo para desarrollar los temas y motivar a los oyentes a realizar sus preguntas que gustosamente responderemos. 

Episodios

  • Carl Honoré nos enseña a hacer de nuestras vidas un Elogio a la lentitud

    21/01/2020 Duración: 59min

    En un mundo donde la inmediatez y la rapidez son ampliamente valoradas, es hora de tomar una pausa de conciencia plena. Carl Honoré fue uno de nuestros invitados de lujo en nuestro Influencers Circle, y lo que disfrutarán a continuación es un resumen de la maravillosa charla que tuvimos hace meses con él. Según Honoré, el proceso de desaceleración debe ser a mediano o largo plazo, para no caer en la paradoja de vivir buscando la pausa, mientras llevamos una vida agitada. Tan es así, que nos señaló que publicaciones corporativas como The Economist comienzan a predicar sobre los beneficios de la paciencia, después de todo; en la vida debemos saber cuándo ir rápido, pero también cuándo hacerlo lento.  Las claves para este programa son: Aprende a vivir sin ceñirte estrictamente a una agenda.  ¡Arma una NOT TO DO LIST! Incorporar un ritual que nos vacune contra el virus de la prisa como cocinar, preparar un café o cualquier “rito” que nos tome un tiempo para bajar el ritmo. Acerca de Carl Honoré Carl Honoré e

  • Disrupción tecnológica positiva con Larry Ramos

    13/01/2020 Duración: 40min

    A muchas personas, les cuesta imaginar cómo eran las cosas antes de que la tecnología del internet y su exponencialidad cambiaran nuestra forma de vivir. Y es que, la vida nos ha cambiado y debemos usar ―para bien― las ventajas que nos ofrece. Por supuesto, los jóvenes creativos e innovadores como Larry Ramos han encontrado en la programación y diseño de apps, un lugar para exponer sus ideas y mostrar su creatividad.  Inspirado por la cualidad autodidacta de su abuelo, Larry ideó Clazbooks, una app en la que con un par de clics puedes mantener actualizado con los resúmenes de los bestsellers del momento, mientras disfrutas de un contenido de buena calidad. ¡Si quieres saber más sobre Clazbooks, parte del proceso de trabajo que esconde detrás, y más información sobre el fascinante mundo de las aplicaciones y la tecnología, tienes que escuchar este D’mente Positivo!  Las tres claves de este programa son: En los libros hay tesoros que no se encuentran en las redes sociales. Los libros transforman vidas. Uno e

  • Belkis Carrillo te pregunta: “¿Quieres más?”

    06/01/2020 Duración: 40min

    Ciertamente, cuando se trata de proactividad, ¡todos siempre queremos más! Sin embargo, ser proactivos implica revisar nuestras creencias y el poder que damos al entorno y a las circunstancias, por encima del que otorgamos a nuestro ser.  La gran interrogante es: ¿somos proactivos en los diferentes ámbitos de nuestras vidas? ¿O más bien somos reactivos al hacernos víctimas de las circunstancias? Para responder a estas preguntas, traemos de invitada a Belkis Carrillo, life coach, quien actualmente se encuentra presentando su más reciente libro “¿Quieres más? Herramientas de cambio para ir del yo quiero más al yo tengo más”. Así que no te pierdas este D’mente Positivo, donde te estaremos brindando herramientas para dejar el estado de la queja, y convertirte en un as de la productividad. Entre las claves que nos brindó durante el programa están: Elige personas o actividades que no te produzcan cortisol. Si somos conscientes del daño que nos hacemos, se nos hará más fácil cambiar los malos hábitos. A la miseri

  • Ser libres con Julia Alzate

    30/12/2019 Duración: 49min

    ¿Alguna vez has pensado qué harías si no tuvieras miedo? Existen dos emociones básicas, el amor y el miedo, pero el miedo no es más que la falta de amor. En esas circunstancias, el temor al rechazo siempre nos paraliza, porque nuestra mente está construida para compararnos con otros. Ven y disfruta de este capítulo de D’mente Positivo junto a Julia Alzate, quien nos estuvo comentando cómo el hecho de ser espontánea le ha servido para ser libre en ciertos aspectos de su vida, en los que otras personas se condicionan por el qué dirán, además; nos estuvo comentando un poco acerca de su propósito e historia de vida y de dónde viene su conocida frase: “Lo mío es resolver”.   ¿Quieres saber un poco más de esta colombiana con una historia de vida interesante? ¡No te pierdas este capítulo! Las tres claves de Julia Alzate para este episodio son: Hay que ser genuinos, pero sin lastimar a nadie. No hay cosas realmente dramáticas, si se puede ser positivo. De las situaciones más adversas, salen nuevas formas de ver la

  • Hablemos del despertar de conciencia con Osvaldo Cañez

    23/12/2019 Duración: 40min

    Según los psicólogos, el despertar de conciencia en una persona promedio se da entre los 30 y los 60 años de edad. Sin embargo, existen casos como el de Osvaldo, quien lo experimentó mucho antes de lo que se espera. Entre otras cosas, Osvaldo relata que cuando tenía entre 24 y 25 años, a pesar de que tenía una vida próspera económicamente, sentía que le hacía falta algo por lo que no lograba sentirse completamente pleno y feliz.  Fue entonces cuando comenzó a buscar respuestas en el camino espiritual, y después de miles de tormentas, logró dar con su verdadero propósito de vida.  Hoy, la misión de Osvaldo es transformar la vida de cualquier persona que se le atraviese, mientras que su propósito es el de compartir la buena vibra, así como vivir en servicio, acompañando y empoderando la conciencia de todas las personas que deseen transformar sus vidas, y ser la mejor versión de sí mismos. Las tres claves del programa son: La gente cambia por desesperación y no por inspiración. Siempre vemos lo que otros tiene

  • Maity Interiano y la filosofía de vivir en gratitud

    16/12/2019 Duración: 43min

    La gratitud es una actitud de vida. Cuando agradeces, reconoces que tu existencia está llena de bendiciones. Piensa en ese instante en el que te encontraste completamente atascado, cuando los obstáculos estaban a todo volumen y los temores se vislumbraban. Precisamente, ése es un buen momento para estar agradecidos. Porque nos ayuda a ver la situación de una forma que puede disminuir el pánico y a abrir el pensamiento a nuevas soluciones. Maity Interiano, nuestra invitada en este episodio, sabe que la gratitud es la llave que nos abre puertas de la plenitud donde quiera que vayamos, y que su práctica constante atrae múltiples beneficios para nuestra salud física, mental y espiritual.  Las tres claves de Maity para este programa son: La práctica de la gratitud la he aprendido de mis padres, en especial de mi padre, quien siempre tiene una palabra de cariño para cualquier persona. Mis viajes me han servido para experimentar aún más el agradecimiento en mi vida. Como periodista, lo que más me inspira es contar h

  • Alma de cristal con Santiago Bonora

    11/12/2019 Duración: 52min

    A sus 13 años de edad, Santiago tuvo una experiencia que pocos pueden contar: volvió a la vida después de dos horas de muerto. Desde ese momento, su vida ya no fue igual, pues regresó con un don especial y una misión de vida, que ha ido acompañando gracias al estudio de la energía de los cristales y de su poder sanador. La cristaloterapia es el estudio de los cristales y sus beneficios para las personas que padecen diversas patologías. Su aplicación siempre es complementaria a cualquier tratamiento farmacológico existente. Las tres claves de este programa son: Los cristales son organismos vivos, pero tienen una energía diferente a la nuestra. Las piedras sanan más allá de lo que nosotros podemos saber que está enfermo. El ayuno es recomendable por lo menos una vez a la semana. Acerca de Santiago Bonora Experto en cristaloterapia Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

  • Retos de vida con Ingrid Macher

    02/12/2019 Duración: 40min

    Si tuvieras que equiparar tu vida con una carrera, ¿cómo sería? ¿Sería como los 100 metros planos en los que no paras y casi ni respiras para llegar a la meta? O más bien, ¿sería como una carrera con obstáculos que debes sortear cada cierto tiempo?  La vida es como el deporte, pues cada obstáculo te impulsa a crecer y a desarrollar tu resiliencia al máximo para ver profundos y verdaderos cambios.  Como sobreviviente de cáncer, Ingrid Macher sabe muy bien lo que implica enfrentarse a situaciones sorpresivas, en las que nuestra paz mental es puesta a prueba, pero desde la convicción de que siempre se puede mejorar. A Ingrid le tomó por sorpresa su enfermedad, sin embargo; se propuso seguir para vencer y crecer. ¿Quieres saber más sobre las decisiones de vida que tomó? ¡Haz clic en el enlace y conoce su historia! Las tres claves para este episodio son: Muchas veces nos enfocamos en cosas que solo son materiales. No hay verdades absolutas, pues cada persona tiene un cuerpo diferente. Las enfermedades pueden se

  • Valeria Hinojosa nos habla del viaje del SER

    27/11/2019 Duración: 49min

    El SER (Servicio, Excelencia, Resiliencia) debe ser entendido como un largo viaje interno de autodescubrimiento, el cual se inicia una vez que despertamos del letargo en el que la sociedad nos adormece, tal cual nos explica nuestra invitada de este episodio, Valeria Hinojosa. Y es que, de hecho, según un estudio publicado en American Journal of Public Health, las personas que están dispuestas a ayudar a otras evidencian una notable disminución de los efectos del estrés.  La investigación, llevada a cabo durante 20 años por las universidades de Buffalo, Stony Brook y Grand Valley State, evaluó a un grupo de 846 participantes. El Dr. Michael J. Poulin, director del trabajo, demostró que quienes ayudan a otros son menos propensos a morir ante situaciones de estrés. Pero hay más. Poulin indicó que no pudieron comprobar una reducción del estrés y de la mortalidad entre los beneficiarios, por lo que ofrecer ayuda traería más dones que recibirla. Conéctate ahora, y descubre qué fue lo que motivó a Valeria hace cinco

  • Luis David Ramírez y Rita Herrera te enseñan a reconocer tu espíritu emprendedor

    25/11/2019 Duración: 40min

    La razón que me impulsó a trabajar en la creación de El Negocio de Ser Tú – Academia de Emprendimiento, fue justamente la necesidad que había en mí de enseñarles a los demás que ellos también pueden emprender y ser exitosos en sus proyectos, a pesar de vivir en un entorno volátil. Sin embargo, he notado que muchas personas a pesar de poseer las características esenciales para ser un buen emprendedor, desconocen sus propias capacidades. En este episodio junto a Luis David Ramírez y Rita Herrera, te ayudaremos a entender mejor las claves que te ayudarán a reconocer tus cualidades como alguien que puede emprender en el mundo hispano. Las tres claves de este episodio son: 1. El emprendedor actúa sobre innovaciones. 2. El emprendimiento se caracteriza por desarrollarse en entornos de altísima incertidumbre. 3. Ser creativo no es sinónimo de ser emprendedor. Acerca de Luis David Ramírez Es ingeniero de formación. MBA en la Universidad de Carolina del Sur. Master Certificated in Business Process Management, de la Un

  • El Dr. Daniel Campos nos dice cómo ser “Joven para siempre”

    11/11/2019 Duración: 46min

    Cuando intuimos algo, decimos que tenemos una corazonada.  Según recientes hallazgos científicos apoyados por el HeartMath Institute, el corazón tiene su propio cerebro. Allí se concentran cerca de 40.000 neuronas sensoriales y una red de neurotransmisores con funciones muy concretas, que se comunican con el cerebro. Las llaman “el pequeño cerebro del corazón”. Es innegable que entre estos dos órganos hay una comunicación que trasciende lo físico, y nos lleva a los espacios de la intuición y del alma. El doctor Daniel Campos, como experto en medicina antienvejecimiento y especialista en estética, nos explicó que en su libro existen algunas recomendaciones para sentirnos jóvenes, porque no importa cuánta dieta o ejercicios hagas, no eres joven si tu mente no se siente así, aunque tengas 20 años. ¡Conoce más sobre sus recomendaciones en este capítulo rejuvenecedor de D’mente Positivo! Las claves de este programa son: La juventud es un estado de equilibrio entre lo que piensas y lo externo. Ser joven es un con

  • Jacques Giraud nos explica cómo ser “Súper resiliente”

    04/11/2019 Duración: 39min

    Al contrario de lo que puedas creer, tu historia de vida no te define. De hecho, nuestro deber es utilizar esas experiencias como el motor que nos impulsará a crear la vida que deseamos.  El ejemplo más claro de ello lo puedes encontrar en nuestro invitado para esta ocasión, Jacques Giraud, quien bien ha resumido toda su experiencia de vida en su primer libro “Súper Resiliente. Transforma las crisis en oportunidades”. Según nos explicó Jacques, las personas asocian la resiliencia como una transformación difícil en la que te reinventas y sales fortalecido. ¿Te has preguntando por qué o para qué? Las respuestas están a un clic de distancia. Jacques actualmente es nuestro director académico en Cala Enterprises y será parte de nuestro En Cuerpo y Alma 2019 del 20 al 24 de noviembre en Riviera Maya, en donde estudiaremos nuestros propósitos de este año y haremos una revisión a profundidad de nuestras metas para hacer del 2020 el mejor año de nuestras vidas. Para mayor información visita: https://riviera.ismaelca

  • Una vida de reinvenciones con don Mario Hernández

    28/10/2019 Duración: 36min

    En nuestra pasada edición de MasterMind Latino 2019, tuvimos el honor de tener entre nuestros conferencistas invitados a Mario Hernández, reconocido diseñador, quien con su trabajo y persistencia, es un ícono para los latinoamericanos en todas partes del mundo. Para don Mario la vida se encargó de darle grandes lecciones desde muy pequeño, cuando tuvo que empezar a trabajar a sus 10 años por haber quedado huérfano de padre. De allí, nos cuenta, aprendió a reinventarse constantemente, a no quejarse y a ser agradecido. Con su historia, avala toda su filosofía llena de aprendizajes, resiliencia y persistencia, por eso fue el encargado de cerrar con broche de oro esos tres días maravillosos en los que reunimos a 10 líderes corporativos latinoamericanos para que se convirtieran en profesores por un día, en el que compartieron sus estrategias y visión de negocios. Con los años, don Mario ha desarrollado su propio concepto de éxito, pero también de fracaso. ¿Quieres saber cuál es? Haz clic y disfruta de lo que con s

  • Según Nutrillermo, solo necesitas 66 minutos para cambiar tus hábitos alimenticios

    21/10/2019 Duración: 54min

    Para Charles Duhigg, escritor y experto en productividad, los hábitos son acciones que repetimos inconscientemente y de forma frecuente. Según un estudio de University College de Londres, el cerebro necesita 66 días para afianzar un nuevo hábito y hacerlo automático, sin que tengas que apelar a la fuerza de voluntad. Para Guillermo Rodríguez Navarrete, experto en nutrición, esos 66 días pueden pasar a ser solo 66 minutos. ¿Te animas a saber por qué? ¡Haz clic y escucha lo que nuestro invitado del momento tiene que contarte! ¿Quieres saber más sobre cómo mejorar tus hábitos alimenticios?  Nutrillermo será parte del grupo de expertos que nos acompañarán en nuestro gran encuentro anual, En Cuerpo y Alma, el cual estaremos celebrando en el Hotel Xcaret del 20 al 24 de noviembre en Riviera Maya.  ¡Celebremos juntos y convirtamos el 2020 el mejor año de nuestras vidas! Las tres claves de este episodio son: La comodidad es enemiga de la salud. La naturaleza fabrica alimentos que dan vida. El ser humano fabrica ali

  • Sed de saber en el mundo digital con Hiram Enriquez

    14/10/2019 Duración: 43min

    Cuando hace más de cinco años decidí subir una nueva cordillera y fundar una empresa de contenidos, eventos y experiencias, lo hice creyendo fervientemente en la capacidad del ser humano para evolucionar y expandir su conciencia, más allá de la edad. El mundo de hoy crece a velocidad exponencial. Es imprescindible mantenernos actualizados, incluso en materias y temas que ya superamos en la etapa escolar. No hacerlo nos condenaría a la mediocridad.  Con esto en mente, hace poco lanzamos https://cala.academy/, un espacio para la formación constante y la expansión de la conciencia. Mi sugerencia es clara: nunca dejemos de entrenar el cerebro. Nuestro invitado en esta ocasión, Hiram, se ha preocupado por mantenerse actualizado en cuanto a sus conocimientos, y por eso buena parte de su formación es autodidacta.  Si quieres saber los consejos que tiene que decirte este experto en contenidos digitales sobre tu marca personal, no te puedes perder esta edición de D’mente Positivo. Las tres claves de este programa son:

  • El equilibrio inseparable con la Doctora Maribel Pedrozo

    07/10/2019 Duración: 43min

    ¿Qué es más importante para lograr nuestras metas: la pasión o la perseverancia?  Recientemente encontré el llamado Índice de Grit, que revisa nuestros niveles de pasión y perseverancia. Fue ideado por Ángela Duckworth, reconocida psicóloga de la Universidad de Pensilvania y estudiosa de cómo la pasión y la perseverancia por las metas hacen la diferencia para alcanzar resultados. En mi caso, a la combinación sumé una tercera «P», que es la de paciencia. Por eso, en el libro «Un buen hijo de P…» subrayo la importancia de estos tres elementos: son los pilares de una mesa que los necesita para mantener el equilibrio. Es por eso que la historia de vida de nuestra invitada en esta ocasión, la Doctora Maribel Pedrozo, da cuenta de lo poderoso que puede ser para alguien apuntar estas virtudes para avanzar en sus propósitos de vida. Las tres claves de la Dra. Maribel Pedrozo para este programa son: Tu piel tiene su propio lenguaje. Hay que bajarle el volumen a nuestra cabeza, porque esas palabras se manifiestan en

  • #ViajoSola: pasaportes para nuestro viaje interior con Valeria Schapira

    30/09/2019 Duración: 45min

    Estar en la calidez de la zona de confort, nos hace sentirnos tranquilos ―quizás intentando ignorar otros asuntos―, hasta que la realidad de la vida nos despierta del letargo.  En el caso de Valeria Schapira fue la muerte de su entrañable perrito Joy, quien convivió con ella durante 11 años, lo que hizo que su mundo se estremeciera por completo. A raíz de este hecho, Valeria decidió embarcarse en su más reciente proyecto personal #ViajoSola en el que comparte su transitar interior mientras recorre el mundo.  Escucha este capítulo en el que Valeria no solamente nos habló de su actual proyecto personal, sino de sus libros, en especial su publicación más reciente “Adiós. Cómo afrontar la partida de nuestros mejores amigos”, publicado poco antes de la pérdida de Joy, y que sin dudas, le preparó para enfrentar su muerte. Las tres claves de Valeria para D’mente Positivo son: Aprendamos a legitimar socialmente los duelos de las mascotas. La espiritualidad es ser mejor persona cada día. Seamos respetuosos de todas

  • Pasión, constancia y dedicación con Siudy Garrido

    23/09/2019 Duración: 39min

    Cuando haces lo que amas, le imprimes tanta pasión que es imposible que el resto no se contagie con esa magia que produces mientras te dedicas a ello. Esa ha sido la maravillosa experiencia que ha vivido Siudy Garrido desde que supo que el flamenco y el baile eran parte esencial de su vida.  Siudy comenzó formalmente sus estudios de danza a los 5 años de edad en su natal Venezuela, en las clases de su propia madre, la reconocida bailaora y maestra Siudy Quintero en la ciudad de Caracas. Ya a sus 19 años formó su propia empresa, con la que estrenó su primera obra “Caminos flamencos”, durante la celebración del milenio en el Epcot Center Disney. Desde entonces, Siudy ha trabajado tan fervorosamente en desarrollar su arte que más que un trabajo, es un placer dedicarse a lo que ama. Para ella no había barrera cultural ni idiosincrasia que se interpusiera en su sueño de ser una bailaora.  ¿Quieres saber más sobre su aclamada carrera internacional y los paradigmas que ha tenido que romper? ¡Escucha este capítulo co

  • Resignificar hacia lo positivo con la Dra. Raquelina Luna

    16/09/2019 Duración: 45min

    Desde hace 26 años la doctora Luna acompaña a personas que quieren hacer cambios físicos o emocionales para transformar lo que les pasa de manera profunda. Aborda su trabajo desde el cuerpo, las emociones y la mente, sabiendo que son una sola cosa y que todo el conjunto, en balance, provee la salud buscada.  Como resultado de su experiencia, desarrolló un método propio de intervención llamado R.E.A.L., (Recursos, empoderamiento, autenticidad y lealtad propia) cinco pasos para transformar en salud y bienestar cualquier proceso conduciendo a las personas a vivir con más calidad de vida. ¿Quieres saber en qué consisten las 5 R de la Dra. Raquelina y cómo pueden beneficiarte? ¡Descúbrelo en este capítulo! Las tres claves de la doctora Raquelina Luna son: Para manejar el estrés, debemos contar con herramientas que nos permitan mantenernos enfocados ante tanto estímulo externo. Somos libres y saludables cuando hacemos caso a nuestro propósito. Si yo no me reconozco, no puedo revisarme y saber cómo soy. Para may

  • ¿La paz nace o se hace? con Sifu Simón

    09/09/2019 Duración: 40min

    Desde muy joven, Sifu Simón entendió que en sus manos yacía la decisión de llevar su vida hacia una dirección en la que solo hallaría angustias y sufrimientos, o por el contrario, caminar por la senda de la felicidad y el bienestar. Desde entonces ha dedicado su vida no solamente a su crecimiento espiritual, sino a ayudar a que otras personas construyan su propio bienestar y felicidad. Durante nuestro retiro espiritual Los Secretos del Bambú, a efectuarse en La Montaña Azul, Sifu Simón es quien se encarga de enseñar a nuestros participantes sobre alimentación y energía, felicidad, además de ser nuestro maestro de Tai chi chuan. Las tres claves de Sifu Simón son: Con la paz se nace, pero no nos damos cuenta de ello. En nosotros reside la capacidad de amor absoluto. Un camino de cultivar la paz, va a afrontar momentos donde no la hallarás. Para mayor información sobre Secretos del Bambú en La Montaña Azul – Costa Rica puedes ingresar en: secretos.ismaelcala.com Acerca de Sifu Simón Maestro en el centro de

página 4 de 8