Maula Podcast

Informações:

Sinopsis

Discusiones amistosas sobre películas, cultura pop y las cosas que nos gustan. Con Ignacia y Daniel.

Episodios

  • #134: The Matrix Resurrections

    06/01/2022 Duración: 03h05min

    Este es un episodio muy extraño. La idea de Villalobos y Patricio Urzúa era hablar de la cuarta película de Matrix (SPOILERS), pero en el medio no sólo discuten las tres anteriores (sobre todo la original) sino que además meten a PKD, Stanisław Lem y alusiones varias en el camino. 

  • #133: La ley de la calle (1983)

    29/12/2021 Duración: 01h52min

    Ignacia y Daniel discuten La ley de la calle (Rumble fish, 1983), una de las películas claves de los años '80 y una de las cumbres de la variada filmografía del director Francis Coppola. 

  • #132: La cata de dulces de películas

    22/12/2021 Duración: 54min

    En este episodio especial (grabado poco después de la primera vuelta, lo que explica algunos comentarios), Ignacia y Daniel se juntan en vivo a comer y comentar dulces de distinto calado que han alcanzado fama cinematográfica debido a sus cameos en películas. 

  • #131: Dos cuentos

    10/12/2021 Duración: 02h39min

    Villalobos y Patricio Urzúa conversan en extenso acerca de aquellos mensajes escritos que llegaban a tu dirección un día y trastornaban todo. Y lo hacen a propósito de dos grandes cuentos. Llegó carta de Jimmy, de Shirley Jackson y Cartas de mamá, de Julio Cortázar. 

  • #130: Sonata otoñal (1978), de Ingmar Bergman.

    06/12/2021 Duración: 01h57min

    Antonia Bravo visita por primera vez Maula para conversar con Villalobos acerca de una de las películas más famosas de Bergman. Hablan de la sencillez de la premisa, de la importancia de la música y de los vericuetos del odio entre hijas y madres. 

  • #129: Last night in Soho

    26/11/2021 Duración: 02h10min

    Daniel se junta con el guionista y cinéfilo Luis Ponce para hablar de Last night in Soho, de Edgar Wright. Spoilers en abundancia, desde luego.

  • #128: Heat (1995)

    06/11/2021 Duración: 02h42min

    Villalobos y Silvana Angelini se juntan a hablar de un clásico del cine de acción: Heat, de Michael Mann. Spoilers, desde luego. 

  • #127: Mampato

    29/10/2021 Duración: 01h36min

    Vuelve Andrés Kalawski a Maula para discutir con Daniel Villalobos todo lo relacionado con la historieta del niño que viaja en el tiempo. Yika peleíta. 

  • #126: La noche de los muertos vivientes (audio comentario)

    23/10/2021 Duración: 01h59min

    Pato Urzúa y Villalobos se juntan en vivo (por primera vez) para grabar un audiocomentario de la famosa película de 1968 de George A. Romero. 

  • #125: No time to die (spoilers)

    17/10/2021 Duración: 01h29min

    Francisco Ortega vuelve a Maula para conversar con Villalobos acerca de la última aventura de James Bond. Abundantes spoilers respecto a la trama y, por supuesto, el final.

  • #124: Después de hora (1985)

    11/10/2021 Duración: 01h45min

    Ignacia y Daniel se juntan a hablar de una de las películas más raras de la filmografía de Scorsese. Una de esas historias de todo-sucede-en-una-noche que tanto abundaron en los '70s y '80s. Hablan de la producción, del protagonista y de la horrible sensación de ser perseguido sin saber por qué. 

  • #123: Duro de matar (1988)

    02/10/2021 Duración: 02h17min

    Pato Urzúa y Villalobos desempolvan otro de esos viejos vhs que a veces discuten en sobremesa. Es Duro de matar, la película de McTiernan que lanzó a Bruce Willis y que reinventó más de una regla del género.

  • #122: Vino tinto, de Luis Durand

    16/09/2021 Duración: 01h53min

    Villalobos y Pato Urzúa discuten a fondo un cuento del chileno Luis Durand (1895-1954) llamado Vino tinto. Hablan de su peculiar historia, de su terrible final, del estupendo uso que Durand hace del habla chilena (o de ciertas palabras hoy perdidas) y, desde luego, Pato tiene la gentileza de aclarar ciertos detalles misteriosos relativos a la vendimia y producción de vino.

  • #121: Una estación de amor, de Horacio Quiroga

    05/09/2021 Duración: 02h10min

    En este episodio se apareció Vidia, una invitada muy especial. Y vino para hablar en detalle de Una estación de amor, un cuentazo del gran Horacio Quiroga. 

  • #120: Godzillas

    24/08/2021 Duración: 03h39s

    Desde el horror atómico del Godzilla de 1954 hasta la alucinación post-humana de Shin Godzilla, pasando por el que dirigió Gareth Edwards el 2014 (Spoilers sobre todos esos filmes, obviamente). Este episodio va dedicado a una de las creaciones más impactantes e inagotables del siglo XX. 

  • #119: Crank (2006) y Crank: High Voltage (2009)

    18/08/2021 Duración: 01h47min

    Ignacia vuelve al podcast para comentar el dueto de películas que consagraron a Jason Statham como uno de los artistas de nuestro tiempo. Dos películas desaforadas e inexcusables que mantienen su shock sensorial años después de sus respectivos estrenos. 

  • #118: El péndulo de Foucault, de Umberto Eco

    05/08/2021 Duración: 02h11min

    Con ese templario de la cultura pop y el saber inútil pero fascinante que es Patricio Urzúa, Villalobos se junta a discutir la segunda novela del italiano Umberto Eco. El tema de las conspiranoias, la vieja y alta cultura y la manera en que gente como Dan Brown remixó (para bien o para mal) la moral en la que se basó Eco. 

  • #117: Brazil, de Terry Gilliam

    24/07/2021 Duración: 02h33min

    Urzúa y Villalobos se juntan a hablar de Brazil, la estupenda película de 1985 dirigida por Terry Gilliam. La arquitectura, la música, el retrato de una burocracia apenas funcional y la vieja pregunta de en qué momento de la historia Sam Lowry empieza a delirar. 

  • #116: El límite de la felicidad, de Yasutaka Tsutsui

    19/07/2021 Duración: 01h39min

    Urzúa convence a Villalobos de que discutan un cuento de Los hombres salmonella en el planeta porno, del japonés Yasutaka Tsutsui. Eligen El límite de la felicidad, un relato breve, misterioso y terrible, que tal vez quiere hablar del mundo en que vivimos o quizás sólo quiere contar una historia perfectamente cruel. 

  • #115: Erase una vez en Hollywood

    09/07/2021 Duración: 01h45min

    Villalobos y el gran Alejandro Alaluf se conectan a distancia para hablar de Erase una vez en Hollywood. Alaluf, que viviera algún tiempo en la ciudad de las estrellas, discute con Daniel la geografía, la luz, las carreteras y la manera en que Tarantino recreó un tiempo ya ido de ese lugar.

página 4 de 10