Ser Historia

Informações:

Sinopsis

La historia universal y sus más destacados acontecimientos son el hilo conductor de este programa presentado y dirigido por Nacho Ares. www.nachoares.com / www.serhistoria.es

Episodios

  • Cronovisor | El abuelo Mayorga y otros relojes autómatas

    02/06/2024 Duración: 27min

    La ciudad de Plasencia tiene en el Abuelo Mayorga a uno de los iconos y símbolos de los placentinos. Junto con Jesús Callejo y Alfonso Párraga, historiador, intentaremos conocer sus secretos y la historia de otros autómatas

  • SER Historia | El Martes Mayor de Plasencia

    02/06/2024 Duración: 01h33min

    Viajamos a Plasencia una vez más para disfrutar de su historia y de sus costumbres. Queremos dar a conocer el martes mayor, una de las tradiciones de mercado más importantes de la historia de España. Comenzamos nuestro viaje junto a Jesús Callejo en el cronovisor para conocer la historia de uno de los iconos de más legendarios de la ciudad, el Abuelo Mayorga, el autómata que podemos ver en el reloj del ayuntamiento. Nos acompañará en esta parte el historiador Juan Carlos López Duque. Luego, Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia y Adela Rueda directora de Patrimonio de la Junta de Extremadura, nos habla de por qué tenemos que visitar Plasencia. Esther Sánchez, cronista oficial de Plasencia nos hablará del mercado medieval del martes mayor. Y acabamos el programa con Fernando Talaván, licenciado en historia del arte y profesor, quien nos pondrá sobre la pista de uno de los cuadros más emblemáticos de Joaquín Sorolla en el que precisamente describe el mundo que hay alrededor del martes mayor

  • La última reina goda

    27/05/2024 Duración: 18min

    Nos adentramos en la Edad Media para conocer a Egilo, reina goda esposa del rey Rodrigo. Lo hacemos junto al periodista y escritor David Yagüe

  • Historia de la ciencia 2.0 | El mapa y los sonidos del universo

    27/05/2024 Duración: 14min

    Vuelve Pablo Arias con su sección de historia de la ciencia, hoy nos descubrirá el sonido del Universo y lo que podemos aprender de él

  • Los exploradores del nuevo mundo

    27/05/2024 Duración: 22min

    Antonio Espino acaba de publicar el libro 'Exploradores del Nuevo Mundo'. Con él hablamos de todos esos grandes aventureros y valientes soldados que se adentraron en tierras inhóspitas de América buscando una vida mejor

  • Cronovisor | El príncipe Khamwaset, mago, sacerdote y egiptólogo

    26/05/2024 Duración: 38min

    Khamwaset no fue divinizado, pero ya en la Antigüedad fue considerado un hombre sabio y justo. A él le debemos la restauración de numerosos monumentos durante el reinado de su padre, el faraón Ramsés II. Fue Gran Sacerdote del dios Ptah en Menfis, el creador de los enterramientos del toro Apis en Sakkara y uno de los mejores magos del antiguo Egipto. Jesús Callejo nos acerca su figura

  • SER Historia | El primer egiptólogo de la historia

    26/05/2024 Duración: 01h39min

    Hoy descubrimos la figura de uno de los hijos más desconocidos de Ramsés II y del que más huella nos ha quedado. Se trata del príncipe Khamwaset. Seguimos adentrándonos en la Edad Media para conocer a Egilo, la reina goda, esposa del rey Rodrigo. Lo hacemos junto a David Yagüe que acaba de publicar La última reina goda (La Esfera 20249). Pablo Arias en su sección Historia de la Ciencia 2.0 nos adentra en el sonido del Universo. Y acabamos con Antonio Espino quien acaba de publicar el libro Exploradores del Nuevo Mundo (Arpa 2024). Con él hablamos de todos esos grandes aventureros y valientes soldados que se adentraron en tierras inhóspitas de América buscando una vida mejor

  • Cocinando la historia | La antigua Roma

    21/05/2024 Duración: 15min

    Estrenamos sección, en esta ocasión para descubrir qué ha hecho la cocina por nosotros a lo largo de la historia. Nuestra compañera Ana Caballero nos llevará en este estreno a compartir mesa con el arqueólogo y divulgador Néstor Marqués, con quien descubriremos cómo se alimentaban en la antigua Roma y que nos dejará una receta suya de mucho éxito

  • Sueños, religiones y cultura

    21/05/2024 Duración: 19min

    Nos visita Clara Tahoces, autora de 'El templo de los sueños'. Nos abrirá ese templo para conocer el papel de los sueños en religiones y culturas del mundo antiguo

  • Vigilando el lenguaje

    21/05/2024 Duración: 20min

    Isaías Lafuente, periodista y compañero de la cadena SER, acaba de publicar 'Unidad de Vigilancia Lingüística'. Junto a él repasamos la historia del lenguaje y descubrimos cómo de los errores han nacido nuevas propuestas

  • Cronovisor | Lord Byron, un romántico que quiso liberar Grecia

    19/05/2024 Duración: 35min

    Cronovisor Lord Byron, un romántico que quiso liberar Grecia No dejó indiferente a nadie. Pero literal, no es una frase hecha. Lord Byron, de quien acabamos de celebrar el 200 aniversario de su muerte en 1824. Junto a Jesús Callejo conoceremos su vida, obra y legado, ya que no nos consta que hiciera ningún milagro, pero todo es posible. No lo descartemos, así que atentos a lo que nos cuenta nuestro crononauta

  • SER Historia | Lord Byron, el romántico inglés más transgresor

    19/05/2024 Duración: 01h38min

    Lord Byron, falleció hace ahora 200 años. Fue un transgresor escritor inglés del romanticismo y es el protagonista del cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Clara Tahoces que acaba de sacar su nueva novela El templo de los sueños (Ediciones B 2024). Precisamente ella nos abrirá ese templo para conocer el papel de los sueños en religiones y culturas del mundo antiguo. Ana Caballero comienza hoy una nueva sección, Cocinando la historia en la que cada pocas semanas nos presentará la posibilidad de conocer la historia de la cocina en sus múltiples facetas. En esta ocasión viajamos a Roma de la mano del arqueólogo y divulgador Néstor Marqués. Acabamos el programa con Isaías Lafuente, periodista y compañero de la cadena SER, quien acaba de publicar Unidad de Vigilancia Lingüística (Aguilar 2024). Junto a él repasamos la historia del lenguaje y cómo de los errores han nacido nuevas propuestas

  • Edgar Allan Poe, el maestro del terror

    14/05/2024 Duración: 24min

    Vuelve a visitarnos en el programa Eduardo Caamaño, en esta ocasión con motivo de su último libro, una biografía fantástica de Edgar Allan Poe. Con él hacemos un repaso por la curiosa vida (y muerte) de este autor inmortal

  • Sala de cine | Los tres mosqueteros

    14/05/2024 Duración: 10min

    Guillermo Balmori nos lleva hoy de viaje hasta 1948 para hablarnos de otro clásico del cine: Los tres mosqueteros

  • Doscientos años de la Policía Nacional

    14/05/2024 Duración: 19min

    Lola Herrera, profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición '200 años de la Policía Nacional', nos cuenta los orígenes y evolución de este cuerpo, el más antiguo de las Fuerzas de Seguridad en España, que el pasado 13 de enero cumplía doscientos años desde su creación

  • Cronovisor | Göbekli Tepe, la cuna de los dioses

    12/05/2024 Duración: 38min

    Ahí está, ante nosotros. La colina de Göbekli Tepe es un lugar absolutamente sobrecogedor que nos hace viajar en el tiempo al 9600 a. C. y descubrir el primer centro religioso de la humanidad. Un lugar repleto de misterios que ha trastocado todos los conceptos de la historia del ser humano en las últimas décadas. Jesús Callejo nos llevará en su cronovisor a intentar conocer sus secretos

  • SER Historia | Göbekli Tepe, el primer templo del mundo

    12/05/2024 Duración: 01h38min

    Comenzamos nuestro programa con un viaje al sudeste de Turquía. Llegamos en el cronovisor a Sanliurfa, junto al yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe, el gran hallazgo que ha cambiado la historia de la arqueología en los últimos treinta años. En el cronovisor de Jesús Callejo intentaremos explicar algunos de sus enigmas. Luego nos visita Eduardo Caamaño quien ha sacado una biografía de Edgar Allan Poe (Almuzara 2023). Guillermo Balmori, editor de Notorius nos habla en su sección de cine de la película Los tres mosqueteros (1948). Y acabamos con Lola Herrera, profesora de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y comisaria de la exposición 200 años de la Policía Nacional

  • Mitos y leyendas nórdicos

    07/05/2024 Duración: 20min

    Repasamos algunos mitos y descubrimos otros con Laia Beltrán San José, historiadora, y una de las mejores divulgadoras especialista en el mundo nórdico

  • Magia y pensamiento

    07/05/2024 Duración: 18min

    Enrique Echazarra, autor del libro 'Magos y psíquicos', nos adentra en la historia de cómo la magia ha influido en el pensamiento y la religiosidad del ser humano

  • Cronovisor | El viaje por España de Andersen

    05/05/2024 Duración: 32min

    Todos hemos oído hablar del Patito feo, la Sirenita, el soldadito de plomo… son cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen. A él dedicamos este cronovisor con el que descubriremos algunos de los secretos de su biografía, su paso por España y los enigmas que en muchas ocasiones se ocultan en estos cuentos infantiles. Nos acompañará también la filóloga y especialista en literatura tradicional Ana Griott

página 1 de 30